EL LIBRO DE FLOR GARDUÑO, “DE LA PUREZA A LA PUREZA”
Héctor Rivera J
Lente y ojos andarines los de Flor Garduño de viaje por medio México: casi 80 —77 para ser exactos— fotografías suyas, trozos de etnias, de geografías, de lánguidas existencias sorprendidas en lo que dura un suspiro, contiene su libro de reciente aparición: Magia del juego eterno, una Publicación Guchachi Reza AC, Juchitán, Oaxaca, la del pintor Francisco Toledo
“En el principio fueron la tierra y las nubes y el viento: el hombre no estaba todavía Flor Garduño lo sabe y observa al mundo como si el paisaje posara sólo para ella”, escribe Eraclio Zepeda en la presentación del libro de 87 folios que diseño con eficacia Germán Montalvo
“En esta geografía dilatada por la óptica, extenso territorio transitado por Garduño: Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán y Nayarit, unen sus pueblos para contar una historia: el largo viaje de la pureza a la pureza, pasando por los quehaceres y los días, los miedos y las fiestas, la soledad y los juegos, para volver nuevamente al mar de los inicios, a las aguas del asombro”
Nubes y vientos, olas y arenas, ingenuos cuerpos desnudos o vestidos de tradición, muy jóvenes o viejos, alegres o tristes posaron todos para Flor Garduño y están ahí, en efecto, cautivos en su Magia del juego eterno
Comentarios