Tendencias
  • Pumas vence 1-0 al América y rompe mala racha en la LigaMx
  • “El JJ” fue sentenciado a 20 años de prisión por delincuencia organizada
  • Matan a empresario aguacatero tras convalecer en hospital por ataque
  • Histórica y desafío urgente conferencia episcopal para combatir abusos: Papa Francisco
  • Guanajuato tiene fin de semana violento; asesinan a 11
  • Rechaza Xóchitl Gálvez negocios con CFE y precisa contratos
  • Ejecutan a seis personas en Iztapalapa
  • Los pleitos federativos hunden a la natación mexicana
  • Inminente, el frenazo a la Fórmula 1 en México
  • Hernán Cortés, escritor
  • Lo contraproductivo
  • Ejecutan a seis hombres en Salamanca, Guanajuato
  • Cruz Azul no levanta y cae 2-1 ante Santos Laguna
  • Matan a comunicador sonorense y lesionan a otro durante ataque armado (Video)
  • Bruno Ganz, el Hitler de “La caída”, murió a los 77 años
  • López Obrador plantea serenar Sinaloa con apoyos para agricultores y jóvenes
  • La visita de AMLO al corredor que llegó a dominar “El Chapo”
  • Entrevista con Libo, la mujer que ríe de todo, menos de “Roma”
  • Cómo está gestándose la Constitución de las conciencias
  • En el juicio de Guzmán Loera afloró la corrupción mexicana y estadunidense
  • Un año con el “Chapo”: Testimonio de Renato Sales, excomisionado Nacional de Seguridad
  • Cae un adulto por intento de plagio de menor en la CDMX
  • Solo con bienestar se acabará con la inseguridad, dice AMLO desde triángulo dorado del narco
  • El Vaticano expulsa del sacerdocio a excardenal acusado de pederastia
  • Una Academia de la Lengua “moderna y accesible”, plantea su nuevo director, Gonzalo Celorio
  • Más allá de las fronteras
  • A cuatro días de su desaparición, liberan a dos defensores indígenas en Guerrero
  • Secretario de seguridad de Colima se disculpa por decir que las mujeres no deben “deambular solas”
  • Matan a cinco personas en un bar de Cancún
  • La fascinante Teresa Proenza
  • Secretaría de Seguridad Ciudadana investiga la actuación de policías que detuvieron a migrantes
  • Declaración de emergencia de Trump “violenta gravemente” la Constitución de EU: Pelosi
  • En Badiraguato, tierra de “El Chapo”, AMLO ofrece 20 mil empleos de a 5 mil pesos al mes… y una universidad
  • Gobernador de Campeche inaugura la Columna Maya
  • Cae por peculado la exdirectora de Agua Potable y Alcantarillado en QRoo
  • Semovi quita permiso a empresa de monopatines por incumplir con documentación; el plazo vencía hoy: Grin
  • Escoltas de empresaria abaten a un delincuente en Coatzacoalcos
  • Presidente de Pumas menosprecia a su equipo: promete “contratar a jugadores de a deveras”
  • Al Otro Lado denuncia amenazas de muerte y solicita medidas cautelares a la CIDH
  • García Alcocer confirma que familiares trabajan en el sector energético, pero niega conflicto de interés
  • Gobierno comunitario de Guerrero exige dar con activistas indígenas desaparecidos
  • El patinador Donovan Carrillo recibirá beca de la Conade
  • Cuidado infantil no es un asunto del ámbito doméstico y privado, reprochan ONG a AMLO por estancias infantiles
  • Juez vincula a proceso a extesorero de Malova por el presunto desvío de 293 mdp
  • El INE rechaza medidas cautelares contra Morena por actos anticipados de campaña en Puebla
  • Plan de rescate financiero de Pemex es insuficiente, afirma Fitch Ratings
  • Detectan un caso de sarampión en Nuevo León
  • Encuentran supuesta bomba casera en el centro comercial Mundo E de Tlalnepantla
  • Marinos aseguran más de 9 toneladas de droga en Puerto Libertad, Sonora
  • Tiroteo en fábrica cercana a Chicago deja cinco muertos
  • Policías de la CDMX agreden y detienen a migrantes centroamericanos (Videos)
  • Precisiones sobre el proyecto fotovoltaico de la CFE en Coahuila
  • La CNTE en Michoacán regresará a clases el lunes tras seis semanas en paro
  • EU sanciona a funcionarios venezolanos de inteligencia y al presidente de PDVSA
  • Karla, primera mujer transgénero que obtiene su acta de nacimiento en Morelos con el nombre rectificado
  • “Guerra Fría”: pasión en tiempos de guerra
  • Juez frena extradición de Jorge Juan Torres López a EU
  • Asesinan a familia al interior de su casa en Acolman, Edomex
  • Astudillo rechaza aclarar dónde estaban escoltas de activista cuando desapareció
  • Diputado denuncia que, por criticar al gobernador de Veracruz, filtraron fotos donde aparece desnudo
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Google+
  • Instagram
Proceso
PROCESO 2207Suscríbete
Navegar
  • Inicio
  • Proceso TV
  • Presidencia
  • Nacional
  • Reportajes
    • Entrevista
    • Crónica
    • Perfil
  • Cultura
  • Opinión
    • Análisis
    • Columna
    • Testimonio
    • Ensayo
  • Más
    • Crimen Organizado
      • Violencia
    • Palabra De Lector
    • Mexico Leaks
    • Procesofoto
    • Estados
    • Internacional
    • Economía
    • La Capital
    • Deportes
      • Russia 2018
    • Suplementos
      • Prisma Internacional
      • Cultura en la mira
    • Miscelánea
    • Estro armónico
  • Tienda
    • Productos digitales
    • Productos impresos
  • Hemeroteca
Ubicación: Inicio » Presidencia » Corrupción, impunidad y democracia, las reformas constitucionales por las que apuesta López Obrador
Ceremonia por el 5 de Febrero desde el Teatro de la República de Querétaro. Foto: Benjamín Flores
Ceremonia por el 5 de Febrero desde el Teatro de la República de Querétaro. Foto: Benjamín Flores

Corrupción, impunidad y democracia, las reformas constitucionales por las que apuesta López Obrador

Por Eric Pacheco , 5 febrero, 2019 Presidencia
Seguir a @ericpachecob
Twitter Facebook Pinterest

QUERÉTARO, Qro. (apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró desde el Teatro de la República de Querétaro, donde fue promulgada la Constitución en 1917, que la llamada “cuarta transformación” avanzará con reformas constitucionales en tres sentidos: corrupción, impunidad y democracia.

López Obrador habló sobre las tres reformas que ha vivido México y en ese sentido consideró que la de 1824 fue esencialmente federalista; la de 1857, la calificó como una constitución liberal, y la de 1917, dijo que es nacionalista y de dimensión social.

Si bien consideró que las tres constituciones fueron precedidas por movimientos de transformación, como lo fueron la Independencia, la reforma y la Revolución, explicó que en la cuarta transformación no habrá una nueva constitución.

“Nosotros buscamos una nueva transformación y correspondería una nueva constitución, (pero) pensamos que no hay condiciones para eso, porque tenemos otras tareas que consideramos más importantes y se optó por hacer propuestas de reformas a la actual constitución, que consideramos tienen la misma importancia, la misma profundidad, que una nueva constitución”.

Respecto a las reformas constitucionales que comprenden la llamada “cuarta transformación”, se refirió, en primer momento, de tipificar el delito de corrupción, para que sea delito grave y quien incurra en ello no tenga derecho a fianza.

“Eso sería un gran cambio. ¿No es extraño y lamentable que no sea delito grave el cometer un acto de corrupción o los hechos de corrupción, no sean considerados como delitos grave?”, dijo después de calificar como una vergüenza que el país ocupe el lugar 135 de corrupción en el mundo.

En segundo lugar, López Obrador se refirió por terminar con la impunidad y puso como ejemplo que en la actualidad el presidente sólo puede ser juzgado por traición a la patria, por lo que destacó la necesidad de impulsar reformas que permitan juzgarlo por corrupción y terminar con el fuero y los privilegios.

“Esa es la gran reforma que hace falta también, en este tiempo”, indicó.

Como tercera reforma, el presidente de México habló de impulsar un auténtico sistema político democrático, el cual dijo que no fue considerado como algo fundamental ni en las constituciones de 1824, 1857 ó 1917.

“Tenemos que establecer una auténtica democracia, acabar con los fraudes electorales, que no se compren los votos, que no se utilice el presupuesto para favorecer a ningún partido, a ningún candidato; la democracia no nos va a traer el cuerno de la abundancia, pero nos va a dar mucha fortaleza moral”.

López Obrador insistió en que lo ocurrido el 1 de julio fortaleció la grandeza de México, al interior y hacia fuera.

“Por eso tenemos que dejar establecida la democracia como sistema político y como forma de vida, como lo establece el artículo tercero constitucional”.

El presidente hizo el compromiso de cumplir la Constitución y cerró discurso con un ¡Que viva la Constitución! y ¡Que viva México!

Discurso de López Obrador por el 5 de Febrero. Foto: Benjamín Flores

Gobernador pide unidad

En su turno, el gobernador de Querétaro, el panista Francisco Domínguez Servién, quien hace unos meses rechazó buscar al delegado de López Obrador, ahora llamó al presidente a trabajar en unidad.

“Hace 102 años México se jugaba su destino. Aquí en Querétaro se daban cita combatientes; no hubo mexicanos más confrontados que aquellos, tuvieron, sin embargo, la grandeza y la inteligencia para partir de sus diferencias, construir el acuerdo, y dar una nueva razón de esperanza a la nación. No podemos quedarnos atrás”.

Apenas hace medio año, cuando fue difundido que Gilberto Herrera Ruíz sería el delegado del gobierno federal, algunos reporteros que suelen cubrir las actividades del mandatario queretano, le preguntaron si buscaría un acercamiento.

“No, a ver, yo soy el gobernador del estado, él tiene que buscar un acercamiento conmigo, no yo con él”, respondió Domínguez Servién.

El gobernador también se refirió a que el lenguaje en la vida pública puede hermanar o confrontar.

“En este mismo reciento se pacta un proyecto de nación, uno que por ser acuerdo entre adversario cuida su lenguaje, seamos conscientes, el lenguaje en la vida pública, hermana o confronta, aproxima o divide, al final la constitución triunfa, México goza ya de más de un siglo de paz y de importantes avances”.

Hace unas semanas, el gobernador pintó un panorama en el que, incluso, confirmó públicamente la existencia de conatos de violencia debido al desabasto de combustible, y exigió, como pocos gobernadores en el país, que se restableciera el servicio.

Domínguez Servién aceptó hace unos años haber recibido financiamiento –entonces para su campaña a senador– de parte del empresario Francisco Javier Rodríguez Borgio, a quien la entonces Procuraduría General de la República (PGR) le inició una investigación por la presunta venta de combustible ilícito.

En su discurso de este 5 de febrero, el gobernador de Querétaro también se refirió a la importancia de la existencia de instituciones libres e independientes, como declaró deben serlo el Poder Legislativo y el Poder Judicial.

“Por eso se ordena, aunque tardará, que se blinde la división de poderes. Hay una gran verdad, la vida equilibrada de un país se da cuando existe un Congreso y un Poder Judicial genuinamente libres e independientes”.

Sin embargo, en Querétaro el Congreso local, de mayoría panista, aprobó jubilaciones por arriba de los 140 mil pesos para seis magistrados y eligió entre los sustitutos a Mariela Ponce Villa, esposa del secretario de Gobierno estatal, a Juan Martín Granados Torres, entre otros de sus aliados.

Una de las magistradas, Celia Maya García –excandidata a la gubernatura por el partido Morena– se desistió de su solicitud de jubilación al advertir una estrategia del poder legislativo, y del Poder Ejecutivo para tener un Tribunal Superior de Justicia de Querétaro “a modo”.

Adicional a la esposa de Juan Martín Granados Torres, el Congreso local también eligió como nuevo magistrado del Poder Judicial a Greco Rosas Méndez, un subalterno de Juan Martín, quien fungía como subsecretario de gobierno desde octubre pasado.

Seguir a @ericpachecob
Twitter Facebook Pinterest

Artículos Relacionados

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto: Eduardo Miranda
    Por Juan Carlos Cruz Vargas15 febrero, 2019

    AMLO dice que hay irregularidades en dos de cada tres estancias infantiles

  • Mariclaire Acosta Urquidi, presidenta de la Asamblea Consultiva del Conapred. Foto: Tomada de Twitter @INAImexico
    Por La Redacción14 febrero, 2019

    Asamblea Consultiva del Conapred pide reconsiderar cambios en estancias infantiles

  • El ministro Arturo Zaldívar, presidente del Consejo de la Judicatura Federal. Foto: Benjamin Flores
    Por La Redacción13 febrero, 2019

    Destituyen por corrupción y “notoria ineptitud” a dos magistrados de Campeche

Comentarios

  • Cine
    15 febrero, 2019

    Los días de Ayotzinapa

    La Redacción

    Si hay un punto de inflexión para asomarse a la tragedia del México contemporáneo es la historia de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. ¿Cómo se sigue viviendo 5 años después con una historia que está totalmente abierta? Los días de Ayotzinapa es una serie documental (disponible en Netflix), que

    Leer más
  • Lo más leído

    • 17 febrero, 2019 Matan a empresario aguacatero tras convalecer en hospital por ataque
    • Cuarón dedicó "Roma" a Liboria Rodríguez Meza. Foto: Felipe Luna
      16 febrero, 2019 Entrevista con Libo, la mujer que ríe de todo, menos de “Roma”
    • Xóchitl Gálvez. Foto: Miguel Dimayuga
      17 febrero, 2019 Rechaza Xóchitl Gálvez negocios con CFE y precisa contratos
    • Los cuerpos de seis hombres fueron hallados en una vivienda en obra negra en Salamanca. Foto: Especial
      16 febrero, 2019 Ejecutan a seis hombres en Salamanca, Guanajuato
    • Joaquín "El Chapo" Guzmán. Foto: AFP / Juan Barreto
      16 febrero, 2019 Un año con el “Chapo”: Testimonio de Renato Sales, excomisionado Nacional de Seguridad
  • Lo más reciente

    • Los Pumas vencieron al cuadro de MIguel Herrera. Foto: Miguel Dimayuga
      17 febrero, 2019 Pumas vence 1-0 al América y rompe mala racha en la LigaMx
    • José Jorge Balderas Garza El JJ
      17 febrero, 2019 “El JJ” fue sentenciado a 20 años de prisión por delincuencia organizada
    • 17 febrero, 2019 Matan a empresario aguacatero tras convalecer en hospital por ataque
    • El Papa Francisco. Foto: AP
      17 febrero, 2019 Histórica y desafío urgente conferencia episcopal para combatir abusos: Papa Francisco
    • Guanajuato violento. Foto: Especial
      17 febrero, 2019 Guanajuato tiene fin de semana violento; asesinan a 11
  • Reporte Especial
    14 febrero, 2019

    Luis Echeverría, en su cumpleaños 97

    El expresidente Luis Echeverría Álvarez, acompañado por sus excolaboradores Alfredo Ríos Camarena y Augusto Gómez Villanueva. Foto: Especial
    La Redacción

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luis Echeverría Álvarez, expresidente de México, celebró su cumpleaños número 97 el pasado 17 de enero en su casa de San Jerónimo en de esta capital, en compañía de sus excolaboradores Augusto Gómez Villanueva y Alfredo Ríos Camarena. Así se muestra en una fotografía, la más reciente del expresidente mexicano más longevo

    Leer más
  • PODCAST
    15 febrero, 2019

    A Romero Deschamps le llegó la hora

    La Redacción
  • Contraplano
    15 febrero, 2019

    “Guerra Fría”: pasión en tiempos de guerra

    "Guerra fría" se exhibe en las salas mexicanas. Foto: Cortesía Cine Caníbal
    Luciano Campos Garza

    MONTERREY, N.L. (apro).- Guerra Fría (Zimna Wojna, 2018) se va relatando, lentamente, a través de la magnífica cámara de Lucasz Zal que presenta, con encuadres de armonía y contrastes perfectos, la pasión desbordada de un músico y una cantante, en los tiempos de la postguerra de Europa. Finalizan los 40 y comienzan los 50. Polonia

    Leer más
  • Reporte Especial
    9 febrero, 2019

    Comienza la lucha por enjuiciar a Romero Deschamps y sus 11 jeques

    El líder petrolero Carlos Romero Deschamps. Foto: Miguel Dimayuga
    Patricia Dávila

    En medio de los embates contra los cacicazgos sindicales y el robo de combustibles de Pemex, el dirigente del sindicato petrolero Carlos Romero Deschamps por fin obtuvo un amparo contra cualquier intento de las autoridades federales y del fuero común por capturarlo. Esto ocurrió luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador difundiera que

    Leer más
    Reporte Especial
    9 febrero, 2019

    Grupo PMI, el oscuro negocio privado de Pemex

    Grupo PMI Comercio Internacional, en la opacidad. Foto: Antonio Palacios
    Claudia Villegas

    El gobierno de Andrés Manuel López Obrador parece dispuesto a indagar a fondo al Grupo PMI Comercio Internacional, creado en 1989 y responsable de comercializar el petróleo mexicano en el exterior. Pero este consorcio también se ha dedicado a realizar inversiones en compañías offshore establecidas en paraísos fiscales, en un entorno nebuloso cuyas opacas cuentas

    Leer más
    Reporte Especial
    9 febrero, 2019

    Ríos de dinero de Sedesol a “organizaciones civiles”

    Antorcha Campesina, una de las organizaciones beneficiadas, Foto: Octavio Gómez
    Mathieu Tourliere

    Con Enrique Peña Nieto en la presidencia y su incondicional Luis Enrique Miranda como secretario de Desarrollo Social, el gobierno federal alimentó a sus organizaciones clientelares, a otras de corte opositor, así como asociaciones civiles y fundaciones ligadas a diversos intereses empresariales y políticos. Si el presidente López Obrador cumple su promesa de entregar los

    Leer más
    • Historia
    • Derecho de réplica
    • Directorio
    • Proceso TV
    • Apro
    • Procesofoto
    • Aviso de privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
  • PROCESO

    © Comunicación e Información S.A. de C.V.

    Teléfono: (55) 5636 2000

    Fresas #13
    Col. Del Valle
    C.P. 03100
    Delegación Benito Juárez
    Ciudad de México

  • Publicidad

    anuncios@proceso.com.mx
    (55) 5636 2077
    (55) 5636 2051
    (55) 5636 2091
    (55) 5636 2062


    Suscripciones

    suscripciones@proceso.com.mx
    (55) 5636 2080