Tendencias
  • Liberan a tres defensores del agua de Tlanixco
  • Se derrumba marquesina en restaurante de Progreso; deja tres muertos y cinco lesionados
  • Comando secuestra a exmando de SSP de Tonalá, tenía dos días separado del cargo
  • “Inspector” festeja 23 años de trayectoria con dos horas de ‘skariño’ en el Frontón México
  • AMLO deja “triángulo dorado del narco” en Durango con la promesa de apoyar a jóvenes y ejidatarios
  • Familiares y autoridades coinciden en que fue una confusión ataque contra comunicadores sonorenses
  • Ataque contra policías desarmados deja un muerto y dos heridos en Taxco
  • Alistan demócratas batalla legal para echar abajo declaratoria de emergencia para erigir muro
  • Marchan mujeres contra la violencia en Morelos
  • Sheinbaum promete que ejecuciones en Iztapalapa no quedarán impunes
  • Caravana de desplazados de Guerrero parte a la CDMX para exigir a AMLO intervenga en crisis de inseguridad
  • Monterrey y Tigres se disputan el liderato; América y Cruz Azul se estancan
  • América utiliza nueve extranjeros en derrota ante los Pumas
  • Pumas vence 1-0 al América y rompe mala racha en la LigaMx
  • “El JJ” fue sentenciado a 20 años de prisión por delincuencia organizada
  • Matan a empresario aguacatero tras convalecer en hospital por ataque
  • Histórica y desafío urgente conferencia episcopal para combatir abusos: Papa Francisco
  • Guanajuato tiene fin de semana violento; asesinan a 11
  • Rechaza Xóchitl Gálvez negocios con CFE y precisa contratos
  • Ejecutan a seis personas en Iztapalapa
  • Los pleitos federativos hunden a la natación mexicana
  • Inminente, el frenazo a la Fórmula 1 en México
  • Hernán Cortés, escritor
  • Lo contraproductivo
  • Ejecutan a seis hombres en Salamanca, Guanajuato
  • Cruz Azul no levanta y cae 2-1 ante Santos Laguna
  • Matan a comunicador sonorense y lesionan a otro durante ataque armado (Video)
  • Bruno Ganz, el Hitler de “La caída”, murió a los 77 años
  • López Obrador plantea serenar Sinaloa con apoyos para agricultores y jóvenes
  • La visita de AMLO al corredor que llegó a dominar “El Chapo”
  • Entrevista con Libo, la mujer que ríe de todo, menos de “Roma”
  • Cómo está gestándose la Constitución de las conciencias
  • En el juicio de Guzmán Loera afloró la corrupción mexicana y estadunidense
  • Un año con el “Chapo”: Testimonio de Renato Sales, excomisionado Nacional de Seguridad
  • Cae un adulto por intento de plagio de menor en la CDMX
  • Solo con bienestar se acabará con la inseguridad, dice AMLO desde triángulo dorado del narco
  • El Vaticano expulsa del sacerdocio a excardenal acusado de pederastia
  • Una Academia de la Lengua “moderna y accesible”, plantea su nuevo director, Gonzalo Celorio
  • Más allá de las fronteras
  • A cuatro días de su desaparición, liberan a dos defensores indígenas en Guerrero
  • Secretario de seguridad de Colima se disculpa por decir que las mujeres no deben “deambular solas”
  • Matan a cinco personas en un bar de Cancún
  • La fascinante Teresa Proenza
  • Secretaría de Seguridad Ciudadana investiga la actuación de policías que detuvieron a migrantes
  • Declaración de emergencia de Trump “violenta gravemente” la Constitución de EU: Pelosi
  • En Badiraguato, tierra de “El Chapo”, AMLO ofrece 20 mil empleos de a 5 mil pesos al mes… y una universidad
  • Gobernador de Campeche inaugura la Columna Maya
  • Cae por peculado la exdirectora de Agua Potable y Alcantarillado en QRoo
  • Semovi quita permiso a empresa de monopatines por incumplir con documentación; el plazo vencía hoy: Grin
  • Escoltas de empresaria abaten a un delincuente en Coatzacoalcos
  • Presidente de Pumas menosprecia a su equipo: promete “contratar a jugadores de a deveras”
  • Al Otro Lado denuncia amenazas de muerte y solicita medidas cautelares a la CIDH
  • García Alcocer confirma que familiares trabajan en el sector energético, pero niega conflicto de interés
  • Gobierno comunitario de Guerrero exige dar con activistas indígenas desaparecidos
  • El patinador Donovan Carrillo recibirá beca de la Conade
  • Cuidado infantil no es un asunto del ámbito doméstico y privado, reprochan ONG a AMLO por estancias infantiles
  • Juez vincula a proceso a extesorero de Malova por el presunto desvío de 293 mdp
  • El INE rechaza medidas cautelares contra Morena por actos anticipados de campaña en Puebla
  • Plan de rescate financiero de Pemex es insuficiente, afirma Fitch Ratings
  • Detectan un caso de sarampión en Nuevo León
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Google+
  • Instagram
Proceso
PROCESO 2207Suscríbete
Navegar
  • Inicio
  • Proceso TV
  • Presidencia
  • Nacional
  • Reportajes
    • Entrevista
    • Crónica
    • Perfil
  • Cultura
  • Opinión
    • Análisis
    • Columna
    • Testimonio
    • Ensayo
  • Más
    • Crimen Organizado
      • Violencia
    • Palabra De Lector
    • Mexico Leaks
    • Procesofoto
    • Estados
    • Internacional
    • Economía
    • La Capital
    • Deportes
      • Russia 2018
    • Suplementos
      • Prisma Internacional
      • Cultura en la mira
    • Miscelánea
    • Estro armónico
  • Tienda
    • Productos digitales
    • Productos impresos
  • Hemeroteca
Ubicación: Inicio » Presidencia » AMLO denuncia pago millonario a Grupo Carso, IEnova y TransCanada por siete gasoductos parados
Siete gasoductos para alimentar termoeléctricas, están parados mientras la CFE les sigue pagando, denunciaron el presidente Andrés Manuel López Obrador y el director de CFE, Manuel Bartlett. Foto: Octavio Gómez
Siete gasoductos para alimentar termoeléctricas, están parados mientras la CFE les sigue pagando, denunciaron el presidente Andrés Manuel López Obrador y el director de CFE, Manuel Bartlett. Foto: Octavio Gómez

AMLO denuncia pago millonario a Grupo Carso, IEnova y TransCanada por siete gasoductos parados

Por Arturo Rodríguez García , 11 febrero, 2019 Presidencia
Seguir a @Arturo_Rdgz
Twitter Facebook Pinterest

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El deterioro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es similar al de Pemex, donde se han otorgado “contratos leoninos” a favor de empresas particulares que cobran miles de millones aun sin cumplir con la proveeduría que se supone deberían dar, reveló hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Siete gasoductos para alimentar termoeléctricas, están parados mientras la CFE les sigue pagando, en 2018, más de cinco mil millones de pesos que, de no renegociarse llegarán a 16 mil millones en el presente año.

Las empresas fueron identificadas por el titular de la empresa eléctrica del Estado, Manuel Bartlett Díaz. Se trata de Grupo Carso, del magnate Carlos Slim, así como de las trasnacionales IEnova, que preside en México, Carlos Ruiz Sacritán y TransCanada, que ganaron licitaciones lanzadas apenas aprobada la Reforma Energética.

Los contratos, firmados en el sexenio pasado, fueron calificados de leoninos por López Obrador, al afirmar que aun cuando están parados hay una cláusula que establece el pago aun sin abasto de gas, por el orden de 21 mil millones de pesos en el mediano plazo.

También te recomendamos

  • CFE, mina de oro para Slim y tecnócratas

López Obrador dio a conocer un resumen de las condiciones del Sistema Eléctrico Nacional, acusando una vez más a la política “neoliberal” de haberlo convertido en una fuente de negocios al amparo del poder, donde exservidores públicos fungen como altos ejecutivos.

Además, sostuvo que se dejó de invertir en la generación de energía, lo que propició la contratación de más de la mitad del abasto con particulares, impactando así la tarifa eléctrica que ahora es superior a la de Estados Unidos cuando antes no era así.

Ejemplificó con el caso de las 60 hidroeléctricas, sobre las que dijo, llevan más de 40 años sin renovarse y utilizan las mismas turbinas que cuando fueron construidas, algunas desde el sexenio de Adolfo López Mateos.

El planteamiento de López Obrador consiste en establecer una serie de negociaciones con los particulares, para reestructurar los contratos y que se pueda iniciar un proceso de modernización de la CFE.

Adelantó que se buscarán esos acuerdos conforme a la ley, tratando de convencer a las empresas de que lo hagan voluntariamente.

“Lo que estamos buscando al dar a conocer toda esta información es que se logre en el marco de la ley, una reestructuración de acuerdos y de compromisos de manera voluntaria. Estamos exhortando a las empresas que tienen acuerdos con la CFE para que conjuntamente celebremos un convenio, se revisen contratos y sobretodo se haga el acuerdo de que no van a aumentar los precios de la energía eléctrica”, concluyó López Obrador.

Desde 2016, Proceso denunció que la mayoría de los grandes proyectos de la CFE habían recaído en exfuncionarios y empresarios estrechamente ligados al poder, entre ellos Carlos Slim.

Seguir a @Arturo_Rdgz
Twitter Facebook Pinterest

Artículos Relacionados

  • El presidente López Obrador. Foto: Tomada de Twitter
    Por Santiago Igartúa17 febrero, 2019

    AMLO deja “triángulo dorado del narco” en Durango con la promesa de apoyar a jóvenes y ejidatarios

  • La caravana pretende instalar un plantón en el Zócalo de la CDMX. Foto: Eric Chavelas Hernández
    Por Ezequiel Flores Contreras17 febrero, 2019

    Caravana de desplazados de Guerrero parte a la CDMX para exigir a AMLO intervenga en crisis de inseguridad

  • Xóchitl Gálvez. Foto: Miguel Dimayuga
    Por Arturo Rodríguez García17 febrero, 2019

    Rechaza Xóchitl Gálvez negocios con CFE y precisa contratos

Comentarios

  • Cine
    15 febrero, 2019

    Los días de Ayotzinapa

    La Redacción

    Si hay un punto de inflexión para asomarse a la tragedia del México contemporáneo es la historia de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. ¿Cómo se sigue viviendo 5 años después con una historia que está totalmente abierta? Los días de Ayotzinapa es una serie documental (disponible en Netflix), que

    Leer más
  • Lo más leído

    • 17 febrero, 2019 Matan a empresario aguacatero tras convalecer en hospital por ataque
    • Cuarón dedicó "Roma" a Liboria Rodríguez Meza. Foto: Felipe Luna
      16 febrero, 2019 Entrevista con Libo, la mujer que ríe de todo, menos de “Roma”
    • Joaquín "El Chapo" Guzmán. Foto: AFP / Juan Barreto
      16 febrero, 2019 Un año con el “Chapo”: Testimonio de Renato Sales, excomisionado Nacional de Seguridad
    • El piloto alemán Nico Rosberg de la escudería Mercedes, festeja luego de ganar el Gran Premio de México. Foto: Xinhua
      17 febrero, 2019 Inminente, el frenazo a la Fórmula 1 en México
    • José Jorge Balderas Garza El JJ
      17 febrero, 2019 “El JJ” fue sentenciado a 20 años de prisión por delincuencia organizada
  • Lo más reciente

    • Familiares de defensores del agua de Tlanixco marchan en 2018. Foto: Alejandro Saldívar
      17 febrero, 2019 Liberan a tres defensores del agua de Tlanixco
    • 17 febrero, 2019 Se derrumba marquesina en restaurante de Progreso; deja tres muertos y cinco lesionados
    • El centro nocturno está clausurado y bajo resguardo de la Fiscalía del estado. Al pedir a la dependencia información sobre el hecho, respondieron que no tienen nada. Foto Especial
      17 febrero, 2019 Comando secuestra a exmando de SSP de Tonalá, tenía dos días separado del cargo
    • Inspector celebró 23 años de carrera. Foto Carlos Enciiso
      17 febrero, 2019 “Inspector” festeja 23 años de trayectoria con dos horas de ‘skariño’ en el Frontón México
    • El presidente López Obrador. Foto: Tomada de Twitter
      17 febrero, 2019 AMLO deja “triángulo dorado del narco” en Durango con la promesa de apoyar a jóvenes y ejidatarios
  • Reporte Especial
    14 febrero, 2019

    Luis Echeverría, en su cumpleaños 97

    El expresidente Luis Echeverría Álvarez, acompañado por sus excolaboradores Alfredo Ríos Camarena y Augusto Gómez Villanueva. Foto: Especial
    La Redacción

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luis Echeverría Álvarez, expresidente de México, celebró su cumpleaños número 97 el pasado 17 de enero en su casa de San Jerónimo en de esta capital, en compañía de sus excolaboradores Augusto Gómez Villanueva y Alfredo Ríos Camarena. Así se muestra en una fotografía, la más reciente del expresidente mexicano más longevo

    Leer más
  • PODCAST
    15 febrero, 2019

    A Romero Deschamps le llegó la hora

    La Redacción
  • Contraplano
    15 febrero, 2019

    “Guerra Fría”: pasión en tiempos de guerra

    "Guerra fría" se exhibe en las salas mexicanas. Foto: Cortesía Cine Caníbal
    Luciano Campos Garza

    MONTERREY, N.L. (apro).- Guerra Fría (Zimna Wojna, 2018) se va relatando, lentamente, a través de la magnífica cámara de Lucasz Zal que presenta, con encuadres de armonía y contrastes perfectos, la pasión desbordada de un músico y una cantante, en los tiempos de la postguerra de Europa. Finalizan los 40 y comienzan los 50. Polonia

    Leer más
  • Reporte Especial
    9 febrero, 2019

    Comienza la lucha por enjuiciar a Romero Deschamps y sus 11 jeques

    El líder petrolero Carlos Romero Deschamps. Foto: Miguel Dimayuga
    Patricia Dávila

    En medio de los embates contra los cacicazgos sindicales y el robo de combustibles de Pemex, el dirigente del sindicato petrolero Carlos Romero Deschamps por fin obtuvo un amparo contra cualquier intento de las autoridades federales y del fuero común por capturarlo. Esto ocurrió luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador difundiera que

    Leer más
    Reporte Especial
    9 febrero, 2019

    Grupo PMI, el oscuro negocio privado de Pemex

    Grupo PMI Comercio Internacional, en la opacidad. Foto: Antonio Palacios
    Claudia Villegas

    El gobierno de Andrés Manuel López Obrador parece dispuesto a indagar a fondo al Grupo PMI Comercio Internacional, creado en 1989 y responsable de comercializar el petróleo mexicano en el exterior. Pero este consorcio también se ha dedicado a realizar inversiones en compañías offshore establecidas en paraísos fiscales, en un entorno nebuloso cuyas opacas cuentas

    Leer más
    Reporte Especial
    9 febrero, 2019

    Ríos de dinero de Sedesol a “organizaciones civiles”

    Antorcha Campesina, una de las organizaciones beneficiadas, Foto: Octavio Gómez
    Mathieu Tourliere

    Con Enrique Peña Nieto en la presidencia y su incondicional Luis Enrique Miranda como secretario de Desarrollo Social, el gobierno federal alimentó a sus organizaciones clientelares, a otras de corte opositor, así como asociaciones civiles y fundaciones ligadas a diversos intereses empresariales y políticos. Si el presidente López Obrador cumple su promesa de entregar los

    Leer más
    • Historia
    • Derecho de réplica
    • Directorio
    • Proceso TV
    • Apro
    • Procesofoto
    • Aviso de privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
  • PROCESO

    © Comunicación e Información S.A. de C.V.

    Teléfono: (55) 5636 2000

    Fresas #13
    Col. Del Valle
    C.P. 03100
    Delegación Benito Juárez
    Ciudad de México

  • Publicidad

    anuncios@proceso.com.mx
    (55) 5636 2077
    (55) 5636 2051
    (55) 5636 2091
    (55) 5636 2062


    Suscripciones

    suscripciones@proceso.com.mx
    (55) 5636 2080