Se ha elevado la percepción de riesgo con respecto a México debido al rezago en la campaña de vacunación de covid-19, la aprobación del dictamen de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, así como la posibilidad de apagones ante la baja capacidad de almacenamiento de gas natural en el país. El peso inicia la semana como la divisa más depreciada de las economías emergentes
La agencia calificadora mejoró su previsión de crecimiento para la economía mexicana. México crecerá 5.5% en 2021 impulsado por EU: Moody’s
Los bloqueos de los yaquis en Sonora afectan seriamente la movilidad de insumos, mercancías de las cadenas generadoras de alto valor y hasta el comercio exterior, lo que causa sobrecostos e incertidumbre, así como incumplimiento de contratos. Exigen a Segob mesa de diálogo para frenar bloqueos al transporte de mercancías en Sonora
La Profeco informó que 533 consumidores recibirán una compensación por la falla que registró la red de Izzi, el pasado miércoles 10 de febrero. Profeco: 533 consumidores recibirán compensación por falla en la red de Izzi
La Coparmex calificó como un autosabotaje para México la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, además de que, subrayó, ocasionará una lluvia de litigios. Coparmex sobre reforma eléctrica de AMLO: no es momento de leyes que nos autosaboteen
México está lidiando con la falta de este combustible después de que la borrasca azotase a las exportaciones de Texas (Estados Unidos), lo que provocó que las autoridades pidieran a los fabricantes de automóviles y a otras industrias que redujeran su consumo de gas natural. Toyota, Honda y Nissan se unen a VW y paran su producción en México por la falta de gas natural