Brand Studio
Presentan iniciativa para evitar indemnizaciones abusivas en contratos gubernamentales
El Gobierno Federal ha presentado una nueva iniciativa de reforma que busca permitir la terminación anticipada y unilateral de contratos con empresas privadas sin necesidad de indemnización.El Gobierno Federal ha presentado una nueva iniciativa de reforma que busca permitir la terminación anticipada y unilateral de contratos con empresas privadas sin necesidad de indemnización. Según fuentes cercanas, la propuesta incluiría la modificación de 23 leyes con el objetivo de incluir una "cláusula exorbitante" o de terminación anticipada en todos los contratos nacionales o internacionales de adquisiciones y obra pública.
El artículo 11 Bis para la Ley Federal de Procedimientos Administrativos de la propuesta establece que no procede el resarcimiento de daños o perjuicios en casos en los que la revocación o terminación anticipada se motive en hechos o actos de interés público, general o social, o en la preservación de los bienes comunes, o en la seguridad o integridad de las personas e instituciones nacionales.
En casos en los que se deba pagar indemnizaciones, la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador establecerá límites en los montos que se deben pagar, únicamente en casos que involucren procedimientos jurisdiccionales o arbitrales.
La propuesta también busca prevenir "reclamaciones fraudulentas o desproporcionadas" que puedan ser presentadas en instancias mexicanas o extranjeras en contra del Estado mexicano, ya que se argumenta que tan solo de 2011 a 2019, los montos por indemnizaciones aumentaron un 500%.
Además, se pretende modificar el artículo 19 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados para permitir la ejecución de proyectos prioritarios sin la necesidad de contar con los permisos legales adecuados.
La reforma propuesta permitiría la ejecución de aquellos proyectos identificados como "de notoria y urgente necesidad para el desarrollo social y económico del país, y los relacionados con la defensa y la seguridad nacionales", sin la necesidad de cumplir con los requerimientos legales.
La dependencia o entidad paraestatal de que se trate podrá gestionar dictámenes, permisos, licencias, derechos de propiedad e incluso derechos de vía o expropiaciones de inmuebles de manera simultánea al inicio de la obra.