twitter

Elon Musk será CEO temporal de Twitter: CNBC

El multimillonario ejercerá como director ejecutivo una vez que concrete la compra de la red social, informó la cadena estadunidense.
jueves, 5 de mayo de 2022 · 14:46

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – De acuerdo con el canal CNBC, el fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, ejercerá temporalmente como director ejecutivo de Twitter.

“Se espera que Elon Musk se desempeñe como CEO temporal de Twitter durante unos meses después de que complete su adquisición de la compañía de redes sociales por 44 mil millones de dólares, dijeron las fuentes a David Faber de CNBC”, publicó el medio estadunidense.

Parag Agrawal es el actual CEO de Twitter, después de que el fundador de la compañía, Jack Dorsey, dejara ese cargo en noviembre pasado.

La información trascendió luego de que se filtrara que varios fondos de inversión y otros millonarios se comprometieron a aportar alrededor de 7 mil 140 millones de dólares, de los 21 mil millones que Musk se comprometió a pagar de su dinero para comprar la red social.

Según el canal, la aportación de los inversores permitirá reducir a 6 mil 250 millones de dólares el importe del préstamo comprometido con Morgan Stanley Senior Funding y otras instituciones financieras.

El financiamiento comprometido por los inversores se ha incrementado a los 27 mil 250 millones de dólares previstos de manera inicial, señaló.

CNBC añadió que el príncipe árabe Alwaleed Bin Talal Bin Abdulaziz Alsaud, uno de los inversores anunciados por Musk, se comprometió a aportar un paquete de 34 mil 948 millones de acciones de Twitter, valoradas en mil 780 millones de dólares.

Además, desde antes de que Musk comprara Twitter por 44 mil millones de dólares, había anunciado quién debería pagar por tener una cuenta y había hablado sobre cómo pretendía mejorar la plataforma.

En su cuenta de Twitter, el director ejecutivo de Tesla y SpaceX mencionó que se debía cobrar a empresas y a usuarios comerciales por el uso de la red social. Además, se refirió a la posible privatización de la compañía y a la eliminación de ciertas cuentas.

“En última instancia, la caída de los masones fue regalar sus servicios de labrado de piedra por nada”, señaló en un primer mensaje, al que después complementó: “Twitter siempre será gratuito para los usuarios ocasionales, pero quizás suponga un pequeño coste para los usuarios comerciales/gubernamentales”.

Musk también hizo pública su idea de privatizar Twitter de nuevo para que la compañía ya no esté en deuda con los accionistas ni deba informar públicamente sobre sus resultados financieros y tampoco cotice en la bolsa de Wall Street.

Asimismo, habló sobre qué cuentas deberían desaparecer en la plataforma, como las de spam, publicidad y bots.

“Si nuestra oferta de Twitter tiene éxito, venceremos a los robots de spam o moriremos en el intento”, escribió.

Respecto a la autenticación de las cuentas, Musk aseguró que pretendía “autenticar a todos los humanos reales”.

La semana pasada, Reuters informó que Musk había dicho a los bancos que desarrollaría nuevas formas de monetizar los tuits que contienen información importante o se vuelven virales y que reduciría el salario de los ejecutivos para recortar los costos de la plataforma.

En la Gala del Met en Nueva York, Musk explicó que, en la actualidad, el alcance de Twitter era de nicho y que le gustaría que un porcentaje mayor de la población de Estados Unidos usara esa red social.

Comentarios