ARTES VISUALES: Retrospectiva del coreano Nam June Paik
México, D F(apro)- Nam June Paik es uno de los artistas contemporáneos más reconocidos internacionalmente Su trabajo ha aportado y servido de modelo a muchos colegas suyos en todo el mundo
El Museo Arte Alameda presenta por primera vez un ciclo de video que muestra en retrospectiva su producción artística, casi tres décadas, de los sesenta a los ochenta
June Paik fue quien logró introducir la cultura de los medios audiovisuales en los museos y equiparar un aparato de televisión o de radio con un lienzo o una escultura
Lo más sorprendente del trabajo del coreano es su capacidad de experimentación y exploración que comparte con el espectador Los sonidos y las imágenes surgen de aquellas imágenes pobladas por espectros y androides de la primera generación
Nacido en Seúl en 1932 estudió música e historia del arte en la Universidad de Tokio y continuó su formación en las universidades de Munich y Colonia, así como en el Conservatorio de Música de Freiburgo
Después de su fracaso como compositor decidió hacer esculturas de sonido y después se dedicó a las esculturas electrónicas
También fue integrante del grupo Fluxus y colaborador del gran músico John Cage, de quien aprendió lo importante de jugar con libertad sin olvidar las reglas que permiten un límite para poder sobrevivir a los excesos
Se dice que el trabajo de Paik siempre refleja un humor irreverente, pues desmitifica y reconstruye el lenguaje los contenidos y la tecnología de la televisión; fusionando teorías de comunicación global con una sensibilidad pop, lo que permite que el arte se encuentre con la cultura popular
Su obra son videoesculturas, instalaciones, performances y videos monocanal
El ciclo de video que ahora se presenta podrá permitir a público mexicano conocer su trabajo y visualizar los museos del futuro donde, probablemente las obras y los espacios virtuales serán tan reales como los cuadros de las pinacotecas tradicionales
La obra de Paik ha sido expuesta en varios museos del mundo como el Whitney Museum of American Art y el Metropolitan Art Museum, en Nueva York, y el Centre Georges Pompidou, de París
La retrospectiva del llamado "Padre del Videoarte" permanecerá abierta al público hasta el domingo 15 de septiembre en el museo ubicado en Doctor Mora 7, colonia Centro
COLECTIVA DE ROTACION XVII
El Museo Universitario de Ciencias y Artes Roma (MUCA/ROMA) presenta la exposición colectiva conformada por intervenciones realizadas específicamente para la galería
Entre los artistas que la integran están Rubén Morales y Francisco Herrera, quienes presentan el "Proyecto Canela", consistente en integrar objetos de uso cotidiano, dispuestos en un lugar, para ocultarlos y a la vez evidenciarlos en un contexto específico
Benjamín Torres ofrece la abstracción de un avión para magnificar una fracción de éste Otra es la obra de Diego Teo con su trabajo sobre el concepto de "tránsito", trabajado en una instalación que se percibe a partir del tránsito real, de la circulación, ya sea de manera física o imaginaria
Laura Barrón realiza una instalación fotográfica sobre trayectos cotidianos y los desplazamientos geográficos
Vale la pena visitar esta muestra en Tabasco 73, entre Frontera y Mérida, colonia Roma
PINTURA DE ANTONIO ORTIZ "GRITON"
El Museo de la SHCP, "Antiguo Palacio del Arzobispado", presenta la muestra más reciente del trabajo del artista mexicano Antonio Ortiz
Estampas, óleos, acrílicos, dibujos, instalaciones, muebles y objetos conforman la muestra, obra que pertenecer tanto a la colección de Pago en Especie de Hacienda como de otras colecciones particulares
El lenguaje del artista está anclado en la cultura popular, parece que rescata el espíritu estridentista donde sobresale el uso del color Antonio Ortiz pone en práctica sus conocimientos de física para emplear el contraste simultáneo, la tridimensionalidad de las frecuencias opuestas y diferentes velocidades cromáticas
También sobresale su interés por utilizar símbolos ancestrales de la memoria colectiva para enfrentarlos a la modernidad
Se dice que su trabajo es espontáneo y fresco
La muestra será inaugurada el 8 de agosto a las 20:00 horas en el Museo ubicado en Moneda 4, Centro Histórico