¿Amenaza Internet a la industria del libro?
* Libros gratis por la red
México, D F, 25 de octubre (apro)- Hace un mes, la representante de Editorial Anagrama en México recibió un mail con cierto tono de alarma, según comentó ella, de su similar en Barcelona
En dicho correo electrónico, se decía que una página de Internet (presuntamente mexicana) había subido a la Red diversos libros, con el propósito de que los usuarios, si así lo desean, los descarguen gratis Entre ellos se encontraban algunos texto del desaparecido escritor Roberto Bolaño, cuyos derechos pertenecen a editorial Anagrama
El sitio en cuestión se llama “Proyecto Espartaco” (proyectoespartacocom) y los responsables del proyecto responden al nombre de Spartakku y Thanatos Desde hace 4 años, el sitio tenía la misión de difundir “la vida y obra de algunos de los más grandes creadores de la historia, pues estamos convencidos que la cultura no es un bien que se deba transar en los mercados, sino que debe estar al alcance de todos aquellos que se sientan interesados por acceder a ella”, según lo publicado en el sitio
Pero en septiembre, la directora de la editorial Crítica (España), Carmen Esteban, una de las afectadas, amenazó con demandar al sitio si no retiraban los textos de su editorial Carmen mandó otro mail a Anagrama para que ellos también hicieran algo al respecto La respuesta de Proyecto Espartaco a los usuarios, publicada en la página de inicio, fue la siguiente:
“Debido a un par de amenazas de demanda provenientes de Editorial Anagrama y Editorial Crítica, ambas de España, por infracción a las normas internacionales sobre propiedad intelectual, hemos decidido cerrar por un tiempo nuestra Web, para evaluar la posibilidad de seguir o no adelante con el Proyecto Espartaco Al final, el capital siempre triunfa”
En su apartado de enlaces (links), además de las descargas gratuitas, el Proyecto Espartaco ofrecía 28 categorías y 49 enlaces con todo tipo de páginas culturales, entre los que se pueden conseguir archivos de historia del arte, obras de escritores clásicos, bibliotecas virtuales, recursos educativos que van desde biografías hasta enciclopedias virtuales, y páginas personales que contiene información de interés al respecto También contaba con foros donde los miembros se mantienen informados de las novedades dentro del sitio y publican libremente sus trabajos (cuento, ensayo y poesía); organizan foros de debate e intercambio de ideas “sin ninguna otra censura que la que impone el respeto mutuo”
Así pues, basta teclear la dirección de Proyecto Espartaco sólo un par de links para escribir a los responsables o para entrar a los foros que acompañan la declaración de cierre Sin embargo, muchos links de sus interiores aún funcionan Y en la sección de “Archivo de noticias” se puede encontrar un texto más largo:
“El día lunes 20 de septiembre ha llegado a nuestro correo un mensaje proveniente de Carmen Esteban, directora editorial de Crítica, España, en el que nos conminaba a sacar de nuestro sitio el libro de Noam Chomsky Una Nueva Generación Dicta las Reglas De no hacerlo, amenazaba, en muy malos términos, con iniciar acciones legales en contra nuestra
“El libro en cuestión fue retirado, sin embargo hoy, 23 de septiembre, nos ha llegado un nuevo mail, esta vez proveniente de Paula Canal, en representación de Editorial Anagrama (España), pidiéndonos el retiro de los libros de Roberto Bolaño y de Charles Bukowski, también bajo amenaza de que si no lo hacíamos, iniciaría acciones legales
“Como ustedes saben, el Proyecto Espartaco no es más que una aventura personal que tiene por objetivo distribuir cultura gratuitamente a través de Internet, y como tal, no estamos en condiciones de enfrentar juicios como aquellos con que se nos amenaza Es por ello que, precaviendo nuevas reclamaciones provenientes de otras casas editoriales, hemos decidido cerrar temporalmente nuestras puertas, mientras evaluamos si seguir adelante o no con nuestra Web
“Agradecemos la comprensión, y, de no seguir adelante, también desde ya agradecemos todo el apoyo que nos han brindado durante estos cuatro años que llevamos on-line ¡¡¡¡Hasta la victoria siempre!!!! Spartakku y Thanatos”
Más libros gratis
Pero este no es el único sitio en que se pueden descargar libros gratis Proyecto Espartaco recomendó los siguientes: http://bibliotecad2gcom, sitio que digitaliza libros para que la los usuarios lean el que ellos quieran “en el acto, sin demoras, sin contratiempos, desde numerosos servidores siempre actualizados, las 24 horas del día”
La misión de este sitio: “Nuestro canal intenta ayudarte a decidir cuál libro prefieres comprar Nuestra actividad es gratuita y privada, y encaminada a fomentar la lectura Si encuentras algún libro con copyright vigente, avísanos y será removido de inmediato”
El sitio es de uso restringido, y sólo pueden acceder a él usuarios que sean invitados Las invitaciones son en el mayor de los casos personales, pero el sitio ya no especifica más Otra de las sugerencias se llama simplemente “Libros Gratis”, y se trata de una lista de correos hospedada en yahoocom, que cuenta en su haber miles de libros de acceso gratuito a la computadora, aunque en este caso es necesario tener una cuenta en yahoo para acceder a sus archivos No se especifica si los derechos de las obras que integran el catálogo son de dominio público
Por último, cabe mencionar a “librodotcom”, una biblioteca en español de libros gratuitos que cuenta con 3 mil 200 títulos, 557 autores de diferentes nacionalidades, y va en aumento, pues cada semana ingresan nuevos textos Sin embargo, no se pueden bajar a placer: sólo hay oportunidad de uno a la semana si uno se registra; pero si se desea usar esto ilimitadamente, hay que pagar 12 dólares al año Los libros que aquí se presentan son obras cuyos derechos son del dominio público (con información de Paola Tinoco)