Esperan incremento presupuestal de 20% al sector cultural
* Cero pesos para la megabiblioteca, ratifican diputados
México, D F, 16 de noviembre (apro)- Se espera que mañana 17 de noviembre se apruebe por fin el Presupuesto de Egresos de la Federación, y se contemple un incremento para el sector cultura que podría ser de alrededor de 20%
Sin embargo, de darse efectivamente ese aumento, irá destinado a rubros específicos, entre ellos el fortalecimiento de la infraestructura cultural, pues se considera un hecho que el proyecto sexenal de construcción de la Biblioteca de México "José Vasconcelos", queda sin presupuesto
Y es que diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), consideraron que se trata de una obra dispendiosa
Hubo incluso enojo por parte de algunos de ellos, porque cuando en meses pasados se solicitó a Sari Bermúdez, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), expusiera su proyecto de ley general de cultura, su respuesta fue que estaba jurídicamente imposibilitada de "cabildear" su propuesta
En cambio, no dudó en presentarse ante los diputados, acompañada de Jorge von Ziegler, director general de Bibliotecas del consejo, a fin de solicitar se le asignarán 521 millones de pesos para la megabiblioteca, proyecto calificado de "faraónico"
Desde que el presidente Vicente Fox y Bermúdez anunciaron, en agosto de 2001, su propósito de construir una gran biblioteca, miembros de la comunidad intelectual consideraron que se trataba de una "megalomanía innecesaria", y propusieron fortalecer mejor las miles de bibliotecas que hay en todo el país
Sin embargo, el gobierno foxista se afanó en su empeño, y anunció que se destinaría un presupuesto de entre 80 y cien millones de dólares para el proyecto, que incluía un concurso arquitectónico para el cual el Conaculta destinó 420 mil dólares
Se dijo también que se crearía un patronato para recaudar fondos que se complementarían con recursos fiscales Al paso del tiempo los costos se han incrementado y se habla ya de cerca de 120 millones de dólares Se pretendía cargar una parte de los costos de la megabiblioteca al presupuesto público de 2005
Entre los diputados causó indignación que Bermúdez no se presentara a defender el presupuesto global para el sector cultura, y sólo acudiera al Palacio de San Lázaro a cabildear la partida para la biblioteca
Aunque el proyecto quede con cero pesos de presupuesto, Miguel Ángel Pineda, director de Comunicación Social del Conaculta, ha dicho a la prensa que el proyecto no se interrumpirá, pues existe un depósito de 280 millones de pesos por parte de la Secretaría de Educación Pública, con el cual continuarán las obras durante 2005
Otro de los proyectos al cual no se autorizó presupuesto para el 2005 es el de Enciclopedia , promovido por la SEP El argumento para denegarle una partida fue que no se puede invertir en tecnología para unas cuantas escuelas, cuando en una buena parte de ellas se carece de lo más elemental