COMPUTACIÓN: Del spam y cómo combatirlo
México, DF, 4 de noviembre (apro) - Se denomina spam al uso del correo electrónico para enviar propagandas y anuncios no solicitados A alguien a alguna vez se le ocurrió que si puede mandar un millón de correos electrónicos promoviendo sus servicios, se obtiene una respuesta de 01%, entonces ha hecho el negocio del siglo
Y mejor aún, ya que el proveedor de Internet no nos cobra por la cantidad de mensajes electrónicos enviados, entonces concluimos que es la mejor herramienta con la que cuenta la mercadotecnia para promover productos y servicios
Sin embargo, la realidad fue otra Gracias a esta idea, miles de productos empezaron a promoverse por correo electrónico Hoy en día, se sabe que 75% de los mensajes que recibe un usuario a su buzón electrónico son anuncios no solicitados, es decir, spam
El porcentaje de gente que hace casos a anuncios no pedidos está bajando La razón es que muchos se han dado cuenta que no se vale usar el correo electrónico para vender cosas Aún así, esta plaga comercial difícilmente desaparecerá, por lo cual, se han buscado diferentes soluciones He aquí unas cuantas:
Utilice un sistema de correos que incluya filtros Esta técnica permite al usuario de Internet bloquear en alguna medida mensajes que no le interesan Quien vende debe dar a conocer su producto y lo que supuestamente hace La idea entonces consiste en decirle al software de correo que elimine mensajes que contengan palabras como viagra, pene, cialis, etcétera
Sin embargo, los spammers saben de estos filtros y utilizan técnicas que me parecen aborrecibles, como la de poner las palabras con espacios, usando los números cero y uno en lugar de las letras “i” u “o”, por ejemplo Así el mensaje se brincará los filtros tradicionales No entiendo de hecho para qué hacen eso Si uno bloquea anuncios que contengan la palabra “viagra”, eso quiere decir que aunque el spammer nos mande un mensaje con vi@gra, o “v-i-a-g-r-a”, eso no cambiará nuestra opinión sobre que es basura lo que nos está llegando
Como sea, esto de poner espacios, escribir a propósito las palabras mal, etcétera, es algo que hacen cotidianamente los spammers para que sus mensajes no sean bloqueados Como sea, un sistema con filtros puede evitar que entren más mensajes indeseables
Reporte a su proveedor de Internet si encuentra que algún usuario está usando su cuenta para mandar spam Por ejemplo, la gente de telmex/prodigy dice que el usuario que utilice el sistema de correo para mandar spam, se le cancelará automáticamente su cuenta
Desde luego, el proveedor debe poder ver si efectivamente esto está pasando, porque muchos spammers usan direcciones falsas o simplemente copian los encabezados de algunas direcciones que tienen para simular que de ahí salió el mensaje
Evidentemente que sobre esto ningún usuario tiene control, pero los proveedores de Internet sí pueden saber si un mensaje (o miles) salieron de una cuenta particular Pero sea como sea, hay que reportar a quien actúa de esa manera
Los spammers sólo pueden acabarse cuando la mayoría de la gente les haga ver que esta política de mandar miles de correos a todo mundo es nefasta
No responda a las ligas de “des-suscribirse”, que algunos spammers ponen en sus mensajes En general, para hacer ver a sus potenciales clientes que son gente de bien y que no nos quieren molestar, los spammers ponen un mensaje, que dice que de acuerdo con la legislación vigente, en su párrafo 105, etcétera, si quien manda el mensaje pone una manera para des-suscribirse de la lista, eso es legalmente aceptable
Aquí hay dos problemas: el primero es que la legislación vigente no es de este país y de ningún otro Es un ardid con frases legaloides para hacer creer que hay legalidad precisamente en esto de mandar mensajes no solicitados
Segundo, la mayoría de las ligas para des-suscribirse sólo sirven para que el spammer sepa que esa cuenta está activa y alguien la lee No crea que lo van a sacar de su lista de correo spam Lo único que les está diciendo a estos spammers es que usted sí lee su correo y será víctima de por vida de ellos
Si algún usuario en su localidad le manda una promoción sobre lo que sea, y esto califica como spam, háblele por teléfono y exíjale que lo quiten de la lista de distribución Sea amable pero firme Si no le quieren hacer caso, pida hablar con algún ejecutivo o el dueño de esa empresa En general muchos se apenan cuando alguien les reclama directamente sus políticas de spam
El spam no solamente se refiere al correo electrónico También ocurre en la telefonía Quienes usan este modo de promoción son los bancos y las grandes empresas Banamex, Santander Serfín y Bancomer muchas veces les hablan a sus clientes, reales y potenciales, promoviendo las tarjetas de crédito light, blindadas, etcétera
Cuando usted les dice que no le interesa, entonces le piden datos de alguien que sí podría interesarse No dé datos de nadie, aunque quiera hacerles algún favor Respete la intimidad y privacidad de sus parientes y amigos Si recibe una llamada de esta naturaleza, dígale a su interlocutor que antes de empezar con su perorata, debe saber que no tiene usted ningún interés, y pídale que todas las promociones se las manden por medio de correo certificado, o bien, por medio de anuncios en la televisión Si insiste en tirarle su rollo, dígale con firmeza que no quiere ser grosero, que entiende que es su trabajo, pero que usted no tiene tiempo de atender a anunciantes por teléfono
Si se pone pesado, exija hablar con algún funcionario que tenga poder de decisión No se deje intimidar y nunca insulte No sea grosero porque entonces quien le haya hablado puede seguirlo molestando Hay maneras de eliminar a estos malosos (como diría Zedillo), pero hay que entender que ellos tienen información sobre usted
El spam no podrá terminarse si los que los sufrimos no tomamos acciones al respecto Hay que denunciar por todos los medios a estos personajes En general la gente es muy susceptible a ser “balconeada” públicamente Usemos nuestro derecho a privacidad y no minimicemos estas intromisiones, porque en el fondo sólo ayudan a que este problema en Internet jamás desaparezca