PLATOS LÁSER: VII Festival cultural de mayo

sábado, 24 de abril de 2004 · 01:00
México, D F, 23 de abril (apro)- Dedicado a Polonia, Jalisco abre sus puertas a altas expresiones culturales en esta celebración organizada por el gobierno de Francisco Ramírez Acuña Inaugura la Orquesta Filarmónica de Jalisco, dirigida por Fernando Lozano en el Teatro Degollado, el viernes 7 de mayo El viernes 14, la misma orquesta con Héctor Guzmán, su batuta titular en el foro citado, donde el domingo 16 tocará el pianista Gergeky Bogányi obras de Federico Chopin La Compañía Nacional de Danza y Dariusz Blazer actuarán en el Degollado el martes 18 Enrique Barrios conducirá la Filarmónica de Jalisco el viernes 21 El miércoles 19, en la Sala Higinio Ruvalcaba del exConvento del Carmen, actuará el Trío Martinú Collegium de Praga El miércoles 26, el pianista polaco Josef Olechowxki en el exConvento “Tango con Lady M” con el Danza-Ballet de Poznan, Polonia, el martes 1 de junio en el Degollado, y al día siguiente, Cuarteto de Cuerdas “Silesiano” También habrá video, jazz, exposiciones, cine, danzas folklóricas, blues y diversos espectáculos en Zapopan, Tapalpa Lagos de Moreno, Puerto Vallarta, Ciudad Guzmán y Guadalajara Este festival clausura el viernes 4 de junio en el Teatro Degollado, con la Filarmónica de Jalisco dirigida por el compositor de la república invitada, Krzesimir Debski (mayor información en la red Internet: wwwfestivaldemayoorg/bienvenidahtm) Primavera con la OFUNAM Entre el 24 de abril y hasta el 27 junio, la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM), cuyo director musical es el chino Zuohuang Chen ejecutarán los conciertos correspondientes a su Temporada de Primavera 2003-2004 En conciertos especiales, este conductor tocará dentro de la serie “El niño y la música” las obras “Carnaval de los animales”, del francés Camille Saint-Saëns, y “Pedro y el lobo”, de Serguei Prokofiev, el sábado 1 de mayo a las 11 horas y el domingo 2, en la sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario El acceso a estos conciertos infantiles no permite la entrada a menores de cinco años de edad El narrador en “Pedro y el lobo” será Mario Iván Martínez, con los pianistas Fernando Carmona y Nobuko Hara A la semana siguiente, un programa muy diverso presentará “Lacrymosa”, una obra de Mario Lavista, así como “Ludus autumni”, del poblano Joaquín Gutiérrez Heras, además de dos conciertos de Ravel y Saint-Saëns para aligerar el programa El sábado 8 el público podrá asistir al ensayo abierto a las diez de la mañana Demanda de los Rincón En el año 2001, Madacy Entertainment Group Inc, con domicilio en Québec, Canadá, usó y explotó obras musicales de autores mexicanos en una colección de discos compactos llamada “Mamá gallina”, que fue comercializada en México por Time-Life Además, autorizó a Tycoon Entertainment Group SA, la explotación en México de esta colección que generó ganancias por miles de dólares, sin que los artistas hayan recibido pago por las regalías correspondientes, ni sus créditos Ante esta violación, Lorena Gedovius y Valentín Rincón, del grupo infantil Hermanos Rincón procedieron legalmente y, a más de un año de su demanda, la Procuraduría General de la República (PGR) ha empantanado el caso Ellos continuarán con el proceso legal y han decidido darlo a conocer públicamente (informes valrincon@yahoocommx y teléfono 56720390) Disco de Elisa Pérez Meza Llevando en su sangre la música sinaloense, Elisa Pérez Meza ofrece su primera grabación “Perfecto insomnio”, que fuera presentada con éxito en la capital mexicana con su grupo Nidar, de Jesús Antonio García Entre las piezas sobresale “Malcom Lowry”, poema de Juan José Rodríguez (Premio de Literatura Mazatlán); “Pero acuérdate”, de Ignacio Pérez Meza, y la “Cumbia de Güilo”, inspirada en la novela “El Güilo Mentiras” de Dámaso Murúa, adaptación de Hernando Hernández Pérez Elisa recientemente tomó una terapia vocal con la maestra Connie Limón, profesora de famosas cantantes como Alejandra Guzmán, Dulce, Nina Galindo y el grupo Flans La melodía que da nombre al disco, “Perfecto insomnio”, fue escrita por Hernando Hernández, su compositor de cabecera Este plato láser está dedicado a la Plazuela Machado, de Mazatlán, y contiene canciones como “Los sufrimientos”, de Luis Pérez Meza, y “La incompleta”, de Enrique Sánchez Alonso, “El Negrumo”, quien encabezara el movimiento de la canción romántica en Sinaloa Conciertos Martes 27 de abril: Talhía en Guadalajara Miércoles 28: Tatiana en el Auditorio Nacional Jueves 29, Eros Ramazotti en Palacio de los Deportes; Talhía en el Auditorio Nacional; Molotov, en Mundo E; Tornado, en Monterrey Viernes 30: Juan Gabriel y la Banda El Recodo en Plaza Monumental de Aguascalientes; Belinda en Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara; el argentino Fito Páez en el Festival de la Palabra del Centro Banamex en Hipódromo de las Américas; Ha-hash en el Teatro Metropólitan; Joan Sebastian en el Auditorio Nacional Sábado 1 de mayo: Concierto de Vicente Fernández en Mazatlán; Fito Páez en Feria de la Palabra; Ramazotti en Plaza de Toros Nuevo Progreso de la “Perla Tapatía” (wwwticketmastercommx) V Festival Vive Latino 2004 El domingo 9 de mayo, a partir del mediodía, arranca el maratónico Vive Latino 2004 en el Foro Sol, con la participación de los siguientes conjuntos: Ángeles del Infierno, Antidoping, Azul Violeta, Babasónicos, Bersuit Vergarabat, Cártel de Santa, Catupecu Machu, Chancho en Piedra, Circo, Control Machete, Cuca, Dildo, Ely Guerra, Fobia, Haragán y Compañía, Il Niño, Julieta Venegas, Kinky, La Barranca, Liquits, Amantes de Lola, Auténticos Decadentes, Lost Acapulco, Lucybell, Maldita Vecindad, Moderatto, Rata Blanca, Santa Sabina, Televisión Kamikaze, The Mars Volta, Vaquero, Volumen Cero y Zoe Esta vez habrá una recreación del legendario Tianguis Cultural del Chopo que fundara el promotor Jorge Pantoja hace dos décadas… Siguen en cartelera los musicales “Amor sin barreras”, “José El Soñador”, “Menopausia” y “Los miserables” (boletos en ticketmastercommx e información: ciecommx y ocesaentretenimientocommx)

Comentarios