ARTES VISUALES: Muestras en Arte Alameda y Papalotes
México, D F, 10 de mayo (apro)- El Laboratorio Arte Alameda (LAA) del Instituto Nacional de Bellas Artes presenta tres exposiciones simultáneas en su recinto ubicado a un lado de la Alameda Central en esta ciudad capital
“Point of View” (que en español significa “punto de vista” está integrada por once videos que son proyectados en la nave central del LAA y en la capilla Estas cintas presentan no sólo el trabajo de los artistas, sino también una entrevista que conduce Dan Cameron, así como una biblioteca de imagen de los creadores previo a su trabajo, amén de material biográfico
Comisionados por el New Museum of Contemporary Art de Nueva York, los artistas que se presentan son: Francis Alys, David Claerbout, Douglas Gordon, Gary Hill, Pierre Huyghe, Joan Jonas, Isaac Julian, William Kentridge, Paul MacCarthy, Pipilotti Rist y Anri Sala, quienes trabajan cine, video e imagen digital Este proyecto es una publicación limitada de material que sólo será utilizado para museos coleccionistas y público en general
La segunda muestra “Ni aquí, ni allá…”, es otro proyecto de video curado por Priamo Lozada y Taiyana Pimentel, incluyendo a artistas seleccionados por su temática creativa, en referencia a las exposiciones internacionales que se están produciendo y al constante viajar de los mexicanos, así como a las relaciones que van estableciendo con las problemáticas en otras ciudades y de otros espacios de manifestaciones del arte Los curadores intentan registrar cómo el artista se enfrenta al problema de la globalización, y atraer al espectador para que se acerque a diversas perspectivas urbanas, a la vez que formar puentes de contacto entre las diferentes regiones del trabajo
Dicha selección se presenta simultáneamente en el Video Mundi Chicago Film Festival Algunos de los nombres de los videoartistas participantes son: Jonathan Hernández, Toprolab, Claudia Fernández, Teresa Margolles y Francis Alÿs, entre otros
“Desplazamientos” es la tercera muestra que reúne más de treinta obras presentadas en los once programas que integran la selección de videos de la décima cuarta edición del Festival Internacional de Arte Electrónico VideoBrasil 2003, donde el eje curatorial es, justamente, Desplazamientos Aquí se plantean los puntos de inspiración y creación individuales frente a una tendencia que privilegia la uniformidad
Las tres exposiciones concluirán hasta el 23 de mayo en las instalaciones del LAA, laboratorio ubicado en Doctor Mora 7, Centro Histórico, DF
Papalotes
En el Museo de Arte Moderno (MAM) se presenta una curiosa exposición dirigida principalmente al público infantil: “Papalotes Hojas de papel volando”, organizada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a través de su programa Alas y Raíces a los Niños
Cerca de 33 artistas fueron invitados a participar teniendo como punto de partido la magia de los papalotes mexicanos, objetos que han servido a lo largo de la historia como juguetes o herramientas de investigación científica (en aerodinámica y climatología), a la vez que emblemas y amuletos
Y ahí vuelan las ideas de reconocidos pinceles, como los de Manuel Felguérez, José Luis Cuevas, Rafael Coronel, Vlady, Enrique Estrada, Paloma Torres, Maribel Portela o Marco Tulio Lamoy, algunos de los artistas participantes en este proyecto
Esmé Ramírez, jefa del Departamento de Educación y Servicios Pedagógicos del MAM, manifestó que es la primera exposición que el museo presenta con obra de artistas reconocidos de la plástica contemporánea dirigida al público menudo
Cada propuesta lleva el sello del artista en cuestión Por ejemplo, Paloma Torres realiza un papalote que funciona como ventana para descubrir un nuevo mundo (como lo ha dicho la propia artista); en tanto que Enrique Estrada busca a través de nuestro pasado prehispánico para desplegar su propio papalote
Dicha muestra permanecerá abierta al público hasta el 18 de julio del presente año, en el Museo de Arte Moderno, Paseo de la Reforma y Gandhi, Bosque de Chapultepec