PLATOS LÁSER: Indígenas de tres países y del norte de México, en la fiesta Yoreme

sábado, 22 de mayo de 2004 · 01:00
* Conciertos de primavera de la OFUNAM dedicados a Beethoven * La Castañeda, en el Hard Rock… México, D F, 21 de mayo (apro)- IV Encuentro Yoreme en Sinaloa: Esta espléndida fiesta que organiza año con año el Difocur Sinaloa (ahora con Gerardo Asencio al frente de Programas Especiales de la Dirección de Investigación y Fomento de Cultura Regional), del 26 al 30 de mayo en Culiacán, Mazatlán, Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Sinaloa de Leyva y El Fuerte, contempla espectáculos con grupos autóctonos de Estados Unidos (diné o navajos), Paraguay (maká) y Nueva Zelanda (maorí) De Chihuahua habrá indígenas rarámuri y comca’ac (seri), de Sonora Conferencias, exposiciones, diálogos entre etnomusicólogos y antropólogos enmarcan esta celebración de la identidad yoreme y afines, presentándose el disco “Sones de venado”, de Rubén Rivera y músicos de La Playa, Sinaloa de Leyva; tejidos de canasta, artesanía, joyería y fotos “Piedra yoreme”, de Guadalupe “Lopus” Castro será inaugurada el miércoles 26 de mayo, en la isla Orabá, Culiacán **** Primavera OFUNAM y Beethoven: Conciertos el 29 y 30 de mayo en la sala Nezahualcóyotl, de la UNAM: “Pompa y circunstancia”, Variaciones “Enigma” y “Concierto para violonchelo” del inglés Elgar, con Kenneth Jean dirigiendo la Orquesta Filarmónica de la UNAM y a la solista Dense Djorkic, en el violonchelo Sábado, 20 horas Domingo, mediodía Como siempre, estos conciertos se transmitirán en vivo por Canal 22 y Radio Universidad (informes al teléfono 56 22 71 13 y en musicaunammx) También recomendamos las 32 sonatas para piano de Ludwig van Beethoven, que serán interpretadas por el pianista italiano Christian Leotta (nacido en Catania, Sicilia) los días 27 y 30 de mayo, así como el 6, 10, 17, 20 y 27 de junio, para culminar los ocho conciertos el 1 de julio en la sala Nezahualcóyotl, del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 300, Ciudad Universitaria) **** OCESA presenta: Se anuncia la venta de boletos para los siguientes conciertos: el puertorriqueño Chayanne, viernes 11 de junio y sábado 12, en Palacio de los Deportes Julieta Venegas presenta su multipublicitado disco “Sí”, el 2 de julio en el Teatro Metropólitan Belinda, creadora de “Fiesta en la azotea”, actuará por toda la República en julio; iniciará en Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro y San Luis Potosí (ver en Iternet: ciecommx) **** 60 años del IFAL: El Instituto Francés de América Latina (IFAL) festeja seis décadas por estas tierras, por lo que la embajada francesa y la Escuela Superior de Música, en conjunto con la Coordinación de Música y Ópera del INBA organizan varios conciertos en la Casa de Francia, que coordina Gérard Fontaine, todos los jueves a las 20:00 horas 27 de mayo: Trío de guitarras “Eufonía”; 3 de junio, recital de piano con Cristóbal Juárez, y jueves 10, Rodolfo Ritter, también al piano **** “La Casta” en Hard Rock Live: El conjunto La Castañeda cumple 15 años de andanzas en el rock nacional, con tres conciertos, las noches del 27, 28 y 29 de mayo en Hard Rock Live Polanco Los integrantes de “La Casta” son Salvador Moreno (voz), Omar de León (teclados) y Oz de León (guitarras), quienes han grabado en este tiempo los discos: “Servicios generales” (Rock & Roll Circus, 1989), “Servicios generales II” (BMG/Culebra, 1992), “El globo negro” (BMG/Culebra, 1994), “El hilo de plata” (BMG/Culebra, 1996) y “Trance” (Producción independiente, 1999) **** XVIII Semana Cultural Lésbica-Gay: El poeta de Tabasco, Ramón Bolívar, así como el artista chiapaneco Juan Carlos Bautista y otros integrantes del Círculo Cultural Gay dedican este festejo en el Museo Universitario del Chopo al desaparecido José María Covarrubias Destacan las exposiciones: “Todos somos otro (No Duch thing)”; “A Oliverio Hinojosa” (curaduría de Martha Papadimitru) y una “Muestra de Video” Las exposiciones paralelas son “Mexican@s”, fotos de Óscar Sánchez, 3 de junio en la casa de la cultura “Jesús Romero Flores (Culiacán 103, colonia Condesa, teléfono 55 84 75 11); “Flor de una noche”, de Martha Nualart Sánchez, en Capilla Británica de San Cosme y Circuito Interior (teléfono 55 35 37 90); “¡Manos arriba!”, cuadros de Alfredo Matus, 5 de junio, en Centro Cultural Comunitario “Lagunilla-Tepito” (Francisco González Bocanegra 82, Centro Histórico, teléfono 55 29 53 54), “Nostalgia por los sentidos”, de Rocío Caballero, en la Galería Aurelio Rueda de la casa de la cultura “Alfonso Reyes” (José María Roa Bárcenas 251, colonia Vista Alegre, tel 57 40 60 37) y “Dios odia a los cobardes”, gráfica de Trinidad Ramírez, Casa de la Cultura “Griselda Álvarez” del 6 al 29 de junio (República de Honduras 43, tel 55 26 53 31) Para mayor información de las actividades que incluyen conciertos, talleres, performance, danza, cine, teatro, poesía y mesas redondas, entrar a la red Internet en: semanagaycom o hacer contacto por medio de chopo@servidorunammx --teléfono 55 35 04 47, 55 35 22 88 y 55 46 12 45-- El Chopo queda en Enrique González Martínez 10, colonia Santa María La Ribera, metro Revolución **** Desde Polonia: El violinista Krzysztof Jakowics y el pianista Waldemar Malicki ofrecen un programa de música polaca (Lutoslawski, Szymanowski, Paderewski, Zarzycki, Kreisler y Wieniawski) en la Sala “Carlos Chávez” del Centro Cultural Universitario (CU), el viernes 28 de mayo a las 20 horas **** Taller y concierto de Jazz: El cubano Omar Sosa impartirá el jueves 27 de mayo, de 17:00 a 19:00 horas una charla-taller sobre jazz, que culminará con un concierto de su banda La cita es en la magna sala “Ollín Yoliztli” (Periférico Sur 5141, colonia Isidro Fabela, delegación Tlalpan, muy cerca de la pirámide de Cuicuilco) La entrada es libre y el cupo limitado Registro y entrega de billetes en módulo de información del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000, CU, informes: 56 65 07 09, de miércoles a domingo, de 10:00 a 19:00 horas, y al teléfono 56 22 70 15 y 56 22 70 16, de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas), con descuento a estudiantes **** Primer Festival de Culturas Primigenias en Tlalpan: “Ollin Kan Tlalpan” se llama esta primera fiesta que celebra la delegación Tlalpan del 22 al 30 de mayo, con actuaciones del etnoroquero Jorge Reyes, las guitarras del trío Eblén Macari, Los Leones de la Sierra de Xichú y Guillermo Velázquez (informes al teléfono: 56 06 90 02, 54 85 32 66 y 56 55 02 29; ver sitio Internet: tlalpangobmx o defiestaeneldfcom y mexicocitygobmx)

Comentarios