CANTO RODADO: Maya Angelou enfrenta a Billie Holiday
México, D F, 14 de junio (apro)- En el número 1440 de la revista Proceso (6 de junio de 2004), Denise Dresser puso como epígrafe a su artículo “¿Amnesia obligada?” un pensamiento de la escritora norteamericana Maya Angelou, que dice:
“La historia, a pesar de su dolor desgarrador,
no puede ser eludida, y si se le enfrenta
con valor, no necesita vivirse de nuevo”
¿Quién es la poeta y activista Maya Angelou? Su verdadero nombre es Marguerite Johnson y nació el 4 de abril de 1928 en San Luis, Missouri (ver su sitio oficial en mayaangeloucom)
En la década de los sesenta, a petición del reverendo Martin Luther King Jr, ella se convirtió en la coordinadora de los Estados del Norte de Estados Unidos para la Conferencia Cristiana de Liderazgo en el Sur, y en 1975 recibió el premio “Mujer del Año” de la publicación Ladies’ Home Journal
Cantante, bailarina y productora teatral, escribió los best-seller I Know Why the Caged Bird Sings (“Sé por qué canta el pájaro enjaulado”) y Gather Together in My Name (“Júntense en mi nombre”), así como los poemarios: Just Give Me a Cool Drink of Water ‘fore I Diiie (“Sólo denme un vaso con agua antes de morir”), Oh Pray My Wings Are Gonna Fit Me Well (“Juro que mis alas me van a sentar bien”), And Still I Rise/i> (“Y todavía me levanto”) y I Shall Not Be Moved (“No me moverán”) Para teatro montó en los sesenta Cabaret for Freedom (“Cabaret de la Libertad”) con Godfrey Cambridge en el New York’s Village Gate, apoyando a Luther King; actuó en Los Negros, de Jean Genet, y adaptó Áyax, de Sófocles
En los primeros capítulos de su libro biográfico The Heart of a Woman (“El corazón de una mujer”, Random House/ Bantam Books, 1981), Maya Angelou cuenta cómo conoció a Billie Holliday y los malos ratos que esta gran cantante de blues le hizo pasar
Corría el año de 1958 y Maya acababa de regresar a California con su hijo Guy, de doce años, tras una gira europea que duró un año entero como primer bailarina de Porgy and Bess Había ahorrado todo el dinero que ganó cantando baladas hawaianas por diversos centros nocturnos de la costa oeste de Norteamérica y podía darse el lujo de alquilar una casa en el exclusivo barrio artístico de Laurel Canyon, en Hollywood, donde muy pocos artistas negros vivían (como los jazzistas Billy Eckstein y Herb Jeffries)
No fue fácil para una mujer negra conseguir que le alquilaran la mansión Cuando llegó al lugar donde había un letrero que anunciaba “Se renta”, el propietario vio el color de la piel de Maya y le dijo que lástima, esa mañana la había rentado; así que ella pidió a sus amigos Atara y Joe Morheim, una pareja blanca, que se la alquilaran, como en efecto ocurrió Al regresar con sus cosas y su hijito Guy, el propietario la reconoció y amenazó con demandarlos, pero los Morheim advirtieron que quien sería demandado podría ser el dueño, así que no pasó a mayores Esos tiempos racistas estaban por cambiar
Una mañana de junio, Maya recibió la visita de su representante Frederick “Wilkie” Wilkerson, quien le preguntó:
--¿Quieres conocer a Billie Holiday? Viene de Hawai, estará de paso unos días Voy a recogerla a su hotel La traeré aquí si crees que puedes soportarla ¿Tienes ginebra?
Cuando la célebre “Lady Day” entró con su perro chihuahuense Pepe y extendió su mano para saludarla, Maya creyó sentir la suavidad de un juguete de goma La atravesó con sus ojos negrísimos:
--¿Cómo estás Maya? Tienes una casa muy bonita
Trajo la ginebra mientras Wilkie y Billie hablaban de los viejos amigos en Washington Por fin, Billie la metió a su conversación
--Wilkie me dice que eres cantante ¿También cantas jazz? ¿Eres buena?
--No muy buena –respondió Maya-- No tengo buena tesitura
--¿Quieres llegar a ser una cantante grandiosa? ¿Quieres competir conmigo?
--No quiero competir con nadie Soy una vocalista que se gana la vida entreteniendo
--¿Entreteniendo? –Billie arrastró las palabras con sorna-- O sea que enseñas chichi y mueves tus nalguitas
--No tengo qué hacer nada de eso Yo no lo haría para trabajar, no importa cuánto me pagaran
Wilkie terció para apoyar a Maya:
“Billie, tienes que verla antes de hablar Canta piezas de folklore, calypso y blues Tú me conoces, y cuando digo que Maya es buena, lo es Es muy amable, además, por habernos invitado a cenar, no la molestes o te voy a hacer rodar de sentones por esa colina de afuera”
--No lo dudo, negro andrajoso ¿Y qué vamos a comer, nena? Pollo y arroz siempre es algo bueno Pero cuece el maldito pollo hasta que esté listo Odio ver la sangre en los huesos de un pollo crudo
--Billie, no seré una gran cantante; pero sé como preparar mis alimentos Nunca sirvo pollo crudo –respondió a la defensiva
--OK, nena, OK, sólo te estoy diciendo lo que no me gusta No quise lastimarte
Cuando se disponían a cenar, Billie se veía aletargada (“cada movimiento de ella parecía tardar años en ejecutarse”):
--Mira nada más Pones una mesa espléndida y no estás casada
Maya le relató que vivía sola con su hijo La cantante soltó la primera bomba:
--No puedo aguantar a los chamacos Tiran la casa a migajones y nunca dicen: “Perro, bésame los pies” No soporto a ninguno de esos bastardos El pollo está bien
--Mi hijo no es así Es inteligente y no dice malas palabras
Wilkie propuso retirarse para ir a algún bar, y Billie reviró:
-Oye, negro carbonero, si quiero un bar lo encuentro yo sola
Otros desplantes de Billie fueron sus comentarios acerca de Hawai:
--¡La gente ama las islas, las islas! ¡Demonios, toda esa mierda es un bonche de agua y arena! El sol brilla todo el día, ¿qué más se supone que deba hacer?
Maya señaló que la gente era muy gentil en Hawai, pero Billie:
--Son sólo un bonche de negros tiznados Negros corriendo en cueros Y la música que tocan en sus ukuleles, ¡bah! Prefiero Nueva York, ahí todos son unos hijos de perra y no pretenden ser otra cosa ¿Tú eres una fresa convencional, verdad Maya? ¿Por qué me invitaste a tu casa?
--Porque eres una gran artista y te respeto
--Mierda Tú nada más querías verme de cerca, pero está bien, eso no me lastima Ya me estás viendo aunque no veas nada Yo solía ser una perra sobre ruedas Los muchachos me hallaban bonita
Maya había escuchado historias raras de que a Billie la golpeaban los hombres, que los vendedores de drogas la estafaban y que los agentes de narcóticos la perseguían Descubrió que era la persona más paranoica del mundo Entonces llegó su hijito Guy, y ella le recomendó a Maya:
--Nunca dejes que entre al negocio del entretenimiento Los negros en el negocio de la música son malas noticias Cuando no consiguen llegar hasta la cumbre, la agarran contra sus mujeres Tu apellido es Angelou y él se apellida Johnson, no pareces ser tan vieja como para haberte casado dos veces
Guy había nacido cuando Maya estaba soltera, pero nada contó Billie se fue, pero se invitó por su nueva amiga, “fresa convencional”, para cenar al día siguiente Así que Maya y ella se vieron los días que la cantante pasó en Hollywood La última noche, antes de irse, Billie cantó para su hijo, You’re mi Thrill (“Eres mi emoción”), llena de sensualidad, y Strange Fruti (“Fruta prohibida”), acerca de los asesinatos a negros y que calificó de “pastoral” El pequeño Guy preguntó qué significaba “pastoral” y Billie contestó con crueldad:
--Significa que los blancos asquerosos están colgando a los negros tiznados Es como si agarraran a un pequeño negro carbonero como tú, te royeran el hueso de tu cabeza y te colgaran de tu pinche cuello en un árbol Eso hacen, eso es una escena pastoral
De nada sirvió que Maya le reclamara una vez en su coche, pues Billie expresó:
--¿Le mentí acaso? ¿Mentí de los cochinos blancos? ¿Qué tiene de malo decir la verdad?
Maya se dirigía al hotel de Billie, pero en el camino la cantante exigió que la llevara al teatro donde Maya cantaba cada noche Una vez ahí, Maya subió al escenario e interpretó una balada y presentó a Billie Holiday, quien recibió un aplauso atronador Escribe Maya Angelou:
“Mi próxima canción era un viejo blues, que comencé a cantar con un bajo de acompañamiento únicamente La música era triste y la letra muy trágica Tenía mis ojos cerrados cuando de pronto, como si un vaso de cristal se estrellara, la voz de Billie se metió en mi canción
--¡Paren a esa perra! ¡Párenla, con un carajo! ¡Paren a la perra! ¡Suena como si fuera mi maldita madre!
“Miré a Billie quien se paró, agarró a su chihuahuense Pepe y la vi entrar al baño Agradecía al público, detuve a la orquesta y pedí que me disculparan mientras iba a buscar a Billie”
De nada sirvieron los reclamos de Maya Billie le dijo:
“Tú vas a ser famosa, pero no lo vas a lograr con esa voz Cuando seas famosa, te preguntarás: ‘¿En quién puedo confiar?’ Todos los blancos racistas son malos y los negros tiznados no son mejores Recuerda que te lo dijo Billie Holiday”
La llevó a la calle y la subió a un taxi
Pocos meses después, el 17 de julio de 1959, Billie Holiday moriría en un hospital de Nueva York víctima de sus excesos Tenía 44 años de edad (otro sitio interesante es el oficial de “Lady Day”: cmgwwcom/music/holiday)