PLATOS LÁSER: Prepara Puebla programa de desarrollo musical

sábado, 26 de junio de 2004 · 01:00
* Ópera Inglesa con alumnos de la Escuela Superior de Música el 1 y 2 de julio * Concierto de la Orquesta Juvenil de las Américas en la sala Nezahualcóyotl… México, D F, 25 de junio (apro)- Puebla instrumenta verano 2004: El año pasado, este programa permanente de desarrollo musical convocó a 200 músicos, entre estudiantes, docentes y solistas de 20 países Los cursos, que se llevarán a cabo en las instalaciones de la Universidad de las Américas de Cholula, Puebla, están dirigidos por músicos de alto nivel internacional Participan, entre otros: Capella Puebla, del flautista mexicano Horacio Franco; Octeto Ibérico de Violonchelos, del español Elías Arizcuren; Orquesta Juvenil de las Américas, director Carlos Miguel Prieto; Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos, con el afamado boliviano Cergio (sic) Prudencio; los percusionistas de Tambuco con Valerie Naranjo (México-Estados Unidos); Dúo Pressler-Meneses (Israel-Brasil) y la Orquesta Sinfónica de Puebla, con solistas del German Brass (México, Alemania, Uruguay) Para mayores informes comunicarse con Hojivel Hernández, Fondo y Forma Comunicación (teléfonos 222- 2612969, en Puebla, y al 55-11077511, en el Distrito Federal) **** Por fin, títeres en la Roma: Después de tantos años de carecer de un foro para exponer su arte, los titiriteros están felices, al inaugurarse Palletiteatro, propuesta para gozar del arte desde pequeños con la obra “Rosendo el rinoceronte”, el sábado 3 de julio en la Casa de la Mora (Tonalá 261, colonia Roma), a las 18:30 horas, cortando el listón la prestigiada estudiosa del arte del títere Mireya Cueto Organiza la Fundación Palleti Títeres, IAP, creada en 1993 por Esmeralda Peralta Mendizábal, dedicada al teatro infantil desde hace más de 20 años, quien opina: “Este proyecto no emana simplemente del entusiasmo por organizar un espacio que directa o individualmente nos favorezca, nace de una necesidad gremial, de un compromiso serio y profundo para respaldar nuestro trabajo como titeristas, para difundir ambiciosamente en el arte de los títeres, para agruparnos, unirnos y promovernos como titiriteros” El sitio es ideal para este tipo de teatro, con aforo para 120 personas Las funciones serán los domingos a las 12:00 y 13:30 horas (Informes en los teléfonos 0445511476286 y 57 71 16 23 **** Ópera inglesa: A escena la ópera más popular de Henry Purcell, Dido y Eneas, por alumnos de la Escuela Superior de Música en el auditorio “Ángela Morales”, del plantel Fernández Leal de la misma escuela coyoacanense Héctor Sosa y Amalia Sierra, coordinadores del evento opinan: “Nos decidimos a llevar esta ópera porque tiene características muy importantes a nivel didáctico, elementos de música barroca como cadencias, florituras y adornos representativos Se trata de una obra que dura una hora, por lo que favorece nuestra idea de iniciar a los alumnos en la experiencia escénica profesional, con despliegues al alcance de sus posibilidades artísticas y técnicas” La cita es a las 17:00 y 18:00 horas los días jueves 1 y viernes 2 de julio, respectivamente, en la Superior de Música, Fernández Leal 31, Coyoacán Entrada libre **** Orquesta juvenil de las Américas: La Youth Orchestra of the Americas, integrada por más de un centenar de jóvenes músicos del mundo se presenta en la Sala Nezahualcóyotl el miércoles 7 de julio, a las 20:30 horas, con el programa: El pájaro de fuego, de Stravinsky; Sherezada, de Rismsky-Korsakov; Concierto para bandoneón, de Piazzolla, en arreglo de Paquito D’Rivera (quien interpretará el clarinete) Checar en el sitio internet musicaunammx **** Clausura en la Ollin Yoliztli: Este lunes 28 de junio y el jueves 1 de julio se ofrecerán los cierres de cursos de la Escuela de Iniciación a la Música en Copilco, primero con teatro, música y danza tradicional mexicana, y el primer día de julio, con un concierto de solistas, coro y camerata La cita es en Periférico Sur 5141, colonia Isidro Fabela, Tlalpan (teléfonos: 56 06 00 16 y 56 06 85 58) Puede usted consultar las páginas de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal culturadfgobmx y ollinyoliztlidifusion@yahoocommx) **** Voces rusas en el Blas Galindo: El viernes 2 de julio, a las 20:30 horas actuarán en el Ciclo de Canto, Natasha Tarásova (mezzosoprano) e Irina Shishina (piano), con un programa que incluye piezas de Pergolesi, Scarlatti, Haendel, Rachmaninoff, Shostakovich y Tchaikovsky Centro Nacional de las Artes (río Churubusco y calzada de Tlalpan, Estación Metro General Anaya, en Coyoacán) **** El XXXII Cervantino, en octubre: Se dio a conocer la programación del próximo Festival Internacional Cervantino, dedicado a Sudáfrica y al estado de Baja California, con una muestra especial italiana, del 6 al 24 de octubre Vendrán los excelentes coros de Lady Smith Black Mambazo (que grabaran con Paul Simon y Dizzy Gillespie), el genial trompetista Hugh Masakela, el sax de Winston Mankuntu y la voz de Judith Sepuma La inauguración correrá a cargo de José Areán y su batuta dirigiendo la Orquesta de Baja California, con Swing por los ausentes También estará el famoso colectivo Nortec, con música electrónica fronteriza; el grupo de cámara I Solisti Veneti (de Venecia); el Quinteto Avant-Garde; Mederos con su tango; el Septeto Habanero; Cuarteto Rusia; la sensacional Banda Elástica, además de dos galas de ópera y el conjunto de percusiones Yamato del Japón

Comentarios