TEATRO: Teatro del horror en Singapur

lunes, 28 de junio de 2004 · 01:00
Singapur, D F, 28 de junio (apro)- “¿Aguantaría su estomago estas mariposas?”, decía un artículo publicado en Straits Times de esta ciudad Y así es "Mariposas", la puesta en escena del Goleen Bough Theatre muestra unos lepidópteros que en lugar de ser bellos y sutiles, son terribles, feos, degradados: caricaturas de hombres y mujeres que se tratan entre sí con violencia, odio y desprecio La compañía teatral taiwanesa asaltó los sentidos con el retrato de una familia rota y destinada al horror y el oprobio, utilizando metáforas, gestos exagerados de la famosa pieza xi (forma de teatro particularmente barroca de la ópera callejera de Taiwan), los actores se muestran dentro del grito y el lloriqueo de sus deformidades físicas; la producción se abre con un foro abierto y un hombre vestido de negro que le vacía el agua de un vaso a una mujer que le ha estado coqueteando De forma contundente le dice al público: "Si no riegas la planta, se secará rápidamente, pero si lo haces florecerá" A partir de entonces veremos una pareja lasciva que al tener dos hijas encuentra en ellas un estorbo; una madre furiosa porque su esposo es un degenerado lujurioso que no puede ver una mujer sin tener sexo con ella, una hija deforme con una joroba y la otra enamorada de su padre al que desea hacer suyo sexualmente Con una serie de movimientos coreográficos en el espectáculo hay de todo: violaciones, descuartizamientos, golpes, brutalidad y una especie de carnaval del horror Vestida diáfanamente en una túnica, la hija mayor pasa el día buscando el sexo con su padre, la hermanita pequeña, vestida de marinerita recibe de su mamá un chorro de agua de una olla en la estufa para quemarla Impresionante en la repugnancia y rechazo que genera la trama y las acciones, la puesta en escena no tiene descanso No apta para niños, la presentación de esta obra fue muy controvertida y generó un amplio rechazo por lo sombrío de su historia y por lo desagradable de su tratamiento No obstante, según sus autores Yu-Hui-Pen y Wu Peng Fong, ese era su objetivo

Comentarios