El juicio por la herencia de Remedios Varo aún no concluye: INBA

jueves, 8 de julio de 2004 · 01:00
*Reitera también que la masa hereditaria no incluye las 38 obras propiedad del Museo de Arte Moderno *La herencia contempla sólo los derechos de autor de la pintora México, D F, 7 de julio (apro)- Para el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el proceso por la herencia de la pintora Remedios Varo Uranga no está terminado El instituto informó lo anterior a Apro, luego que se publicara en un diario capitalino que le fue negado el amparo contra la sentencia que declara a Beatriz Varo Jiménez como heredera universal de la artista de origen español fallecida en 1963 en México La información hecha pública indica que el INBA perdió el amparo en el litigio por las 38 obras de Varo Uranga que se encuentran en el Museo de Arte Moderno (MAM), donadas por Walter Gruen, viudo de la pintora En marzo pasado Luis Martín Lozano, director del recinto, aclaró en entrevista con el semanario Proceso que la herencia de la artista que está en juicio no contempla ni uno solo de los 38 cuadros del MAM, sino únicamente los derechos de autor Y se dijo tranquilo porque aunque, al final del proceso Varo Jiménez ganara y fuera ratificada como heredera universal, no sería dueña de ninguno de los cuadros "Si los jueces consideran que Beatriz Varo es la heredera porque puede probar su entronque familiar, pues tendrá derecho a los beneficios morales de Remedios Varo que, como está bien contemplado en los derechos de autor, son vigilar sobre la reproducción de las obras: que no sean mutiladas, que no sean utilizadas de mala fe, procurar vigilar el patrimonio de Remedios, en cuanto a que no se mutile no se destruya, pero esto no la convierte en propietaria de los cuadros, esta es la distinción" Explicó entonces que las 38 obras no formaron nunca parte de la masa hereditaria, porque Remedios Varo no dejó ningún cuadro como herencia, sino que en vida los vendió a diferentes coleccionistas Y mostró a esta reportera documentación que el museo ha reunido para dar fe de que los cuadros pertenecieron a diferentes personas antes de que fueran adquiridos por el señor Walter Gruen, quien en octubre de 2000 los entregó en comodato al MAM y, finalmente, los donó en febrero de 2002 ante notario público Entre los documentos se encuentra, por ejemplo, un testimonio de Adolfo Martínez Palomo, cuyo padre Manuel Martínez Báez compró a Varo Uranga "El vagabundo" Luego, su madre Aurora Palomo lo vendió a Gruen En el expediente se encuentra copia del recibo de compra Otros cuadros pertenecieron al artista Edward James, a la fotógrafa Kati Horna y a la coleccionista y también fotógrafa Eva Sulzer, de quien Gruen sí es heredero Lozano subrayó en aquella ocasión que el INBA no teme perder las obras precisamente por la documentación que obra en su poder Y adelantó que además seguiría luchando por conservar los derechos de autor de la pintora "No estamos con los brazos cruzados, estamos haciendo todas las acciones judiciales que se tienen que tomar en el marco de la ley", dijo entonces El vocero del INBA indicó que esta postura sigue en pie y no da por terminado el juicio por la herencia de Remedios Varo

Comentarios