Siguen los homenajes: Margules, Cri Cri, Owen y Gorostiza

miércoles, 4 de agosto de 2004 · 01:00
México, D F, 3 de agosto (apro)- Podría decirse que el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) padece “homenajitis”, pues luego de conmemorar la semana pasada el centenario del escritor Salvador Novo, anunció ayer la celebración por los 70 años de creación de Cri Cri el “Grillito cantor”, y hoy se da a conocer un homenaje al director teatral Ludwik Margules Lo cierto es que la conmemoración de aniversarios y fechas emblemáticas siempre ha formado parte de las actividades de las instituciones culturales del país Y lo mismo sucede con la trayectoria de ciertos personajes de la comunidad artística y cultural Es el caso de Margules, nacido en Polonia en 1933 y arraigado en México desde hace más de 45 años Este homenaje es organizado conjuntamente por el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (CITRU), del Centro Nacional de las Artes (Cenart); el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca); el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC); la Coordinación Nacional de Teatro del INBA y el Centro Universitario de Teatro (CUT), de la UNAM Rodolfo Obregón, director del CITRU, explica en información del Cenart que la idea de este reconocimiento surgió en el CCC, en donde el creador fue profesor y coordinador académico, las otras instituciones decidieron sumarse como una forma de dar continuidad al Premio Nacional de Ciencias y Artes que recibió Margules el año pasado El homenaje se realizará el lunes 9 de agosto a las 19:00 horas en el vestíbulo del Teatro de las Artes del Cenart, sito en calzada de Tlalpan y Río Churubusco, en donde se realizará una ceremonia En ese lugar se presentará la exposición Ludwik Margules a la octava potencia, con fotografías de Rogelio Cuellar, Giovanna Recchia, Fernando Moguel y José Jorge Carreón Se incluirán archivos personales de Luisa Huertas, Juana María Garza y Teresa Uribe, así como una cronología con escenas de algunas de las puestas en escena del director También se ofrecerá una reseña fílmica de 20 minutos de duración con testimonios de alumnos, colaboradores, actores y directores, realizada por José Luis García Agraz, y se presentarán dos publicaciones, Ludwik Margules Memorias, de Rodolfo Obregón, y Con todo y pipa Ludwik Margules (Testimonios), realizada para este homenaje con la colaboración de diversos alumnos y colaboradores del director, entre ellos Alejandro Luna, Fernando de Ita, Fernando Solana, Juan Tovar y Jorge Fons “El Grillito Cantor” El domingo 8 de agosto a las 13:00 horas en el Palacio de Bellas Artes, el Grupo Solistas Ensamble del INBA, dirigido por Rufino Montero, celebrará el 70 aniversario del nacimiento de Cri Cri, “El Grillo Cantor”, con el espectáculo ¿Y quién es ese señor? El programa incluirá canciones como La muñeca fea, El ratón vaquero, El chorrito, Negrito sandía, La marcha de las Letras, El comal y la olla y Che Araña Como en aquella película producida por Carlos Amador en 1963, Cri Cri, el grillito cantor, el actor Ignacio López Tarso interpretará al afamado compositor Francisco Gabilondo Soler, creador del personaje y autor de las canciones Como parte del homenaje a Gabilondo Soler se espera que la fundación que lleva su nombre devele una estatua diseñada por el escultor Raymundo Cobo Reyes, en un parque de la Delegación Cuauhtémoc, aunque la Fundación no ha precisado cuál ni en qué momento, así como una figura en el Museo de Cera Los Contemporáneos El mismo domingo 8 de agosto, también a las 12:00 del día, pero en la sala “Manuel M Ponce”, del Palacio de Bellas Artes, el escritor e historiador Vicente Quirarte dictará una conferencia sobre el escritor Gilberto Owen, dentro del homenaje nacional que el INBA organiza con motivo del centenario de su nacimiento Como parte del acto se cancelará un timbre postal en memoria del poeta sinaloense, se proyectará la película Gilberto Owen, el poeta olvidado, escrita y dirigida por Óscar Blancarte, y se presentará una edición facsimilar del libro Perseo vencido publicado por Owen en 1948 Este reconocimiento póstumo forma parte de una serie de homenajes nacionales a los miembros del llamado grupo Los Contemporáneos, que inició el pasado 31 de julio con Salvador Novo El lunes 16 de agosto, a las 20:00 horas, en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, continuará con Celestino Gorostiza Se presentarán tres ediciones Teatro completo, con prólogo del dramaturgo Víctor Hugo Rascón Banda; una edición facsimilar de El nuevo paraíso, que contiene 3 dibujos realizados por Xavier Villaurrutia; y Hombre de teatro, compilado por Rodolfo Obregón También se cancelará un timbre postal, se proyectará una semblanza en video del dramaturgo tabasqueño, realizada por el INBA y el Canal 22; y se hará una lectura dramatizada con la Compañía Nacional de Teatro

Comentarios