A CUADRO: Epitafios
México, D F, 9 de agosto (apro)- El canal de paga HBO transmitirá a partir del 14 de agosto la primera producción de ficción para Latinoamérica Se trata de la serie Epitafios, realizada por la empresa argentina Pol-Ka Producciones, donde se utilizaron elementos de cine y televisión
Es un thriller de suspenso que abarca 13 episodios sobre un asesino en serie Fue filmado en un formato propio del cine, 16 milímetros, y a dos cámaras, como se hace en la televisión Sus características la diferencian de un programa cualquiera de la pantalla chica: por la construcción de los libretos y los personajes, los efectos especiales, el manejo del suspenso y la música original Llama la atención que se haya recurrido a más mecanismos cinematográficos de lo que se acostumbra en un género televisivo, pero ojalá y siempre sea así
La música de la historia fue compuesta especialmente por el compositor Iván Wyszogrod, reconocido por sus trabajos en las bandas de sonido de las películas Gatica, el Mono; Territorio comanche; El hijo de la novia; y El séptimo arcángel, entre otras
Los directores de Epitafios son Alberto Lecchi (Secretos compartidos y El juego de Arcibel) y Jorge Nisco (Poliladrón y Comodines) El elenco lo conforman Antonio Birabent, Villanueva Cosse, Jilio Chávez, Rafael Ferro, Paola Krum, Luis Luque, David Masajnik, Carlos Portaluppi, Cecilia Roth y Manuel Segovia
Escribieron el guión los hermanos Walter y Marcelo Slavich (El garante y Por el nombre de Dios)
En la trama, Renzo Márquez renuncia a su profesión de policía porque se siente culpable de la muerte de algunos alumnos de una escuela local en alguna ciudad latinoamericana Cinco años más tarde se halla un cuerpo humano mutilado; al parecer, tiene que ver con el retiro de Márquez El asesino signa el destino de sus víctimas a través de enigmáticos epitafios
Cada capítulo de la serie se filmó en dos semanas, algunos abarcaron hasta tres, por lo que el rodaje abarcó 26 semanas en total Las jornadas de trabajo fueron de 12 horas aproximadamente, algunas de día y la mayoría en la madrugada
“Laboramos mucho, con exigencia, con una dinámica entre la televisión y el cine”, menciona Julio Chávez, quien protagoniza al policía
Los directores alternaron cada dos capítulos, aportando así dos miradas diferentes Antonio Birabent, quien interpreta a Bruno Costas en la serie, expresa que trabajar con dos directores fue uno de los desafíos:
“Nunca lo había hecho y es una modalidad particular Son distintos, tienen dos maneras propias de hacer las cosas, y está bien porque me obligó a estar despierto, muy atento”
Epitafios está llena de efectos especiales: hay disparos, explosiones, cambios climáticos Federico Cueva, presidente de la empresa FX Stunt, encargada de los efectos, relata:
“Con respecto a los efectos digitales, se efectuaron reconstrucciones de escenas de crimen, en las que hubo que montar visualmente lo que pasaba, por ejemplo, para los casos de disparos, se cuenta cómo fue la trayectoria de la bala, se hizo una reconstrucción del recorrido de la bala: la entrada dentro del cuerpo de una persona, la salida… como si la cámara hubiera entrado dentro del cuerpo de la persona y hubiera salido por detrás”
Alberto Lecchi resalta que Epitafios es una historia que engancha:
“Me pasó a mí filmándola, quería seguir adelante, grabar el capítulo que le seguía porque es muy atractiva, tiene mucho suspenso, actuaciones sobresalientes y una trama que en cada capítulo te deja una dosis de inquietud, que hace que el espectador no quiera dejar de verla”
Por su parte, Jorge Nisco señala que también hay escenas de romance, venganza, odio y furia, “por eso, cada capítulo es distinto en sí mismo”