COMPUTACIÓN: Aparece nuevo iPod

viernes, 4 de noviembre de 2005 · 01:00
México, D F, 3 de noviembre (apro)- El mundo de la tecnología hace cosas que me parecen hasta simpáticas Por ejemplo, en el mundo de la aviación, a través de los años, hemos visto el crecimiento de los aeroplanos Hemos observado que de las hélices hemos llegado a las turbinas Pasamos de una decena de pasajeros hasta cientos de éstos por viaje Entonces, a alguien se le ocurre hacer aviones ultraligeros, para una o dos plazas, que vuelan prácticamente como los papalotes Y más adelante, a otro más se le prende el foco y le pone un pequeño motor a hélice Después un tercero decide poner cuatro asientos más y, de nuevo, el ciclo se repite A mí todo esto me parece graciosamente extraño Con el cómputo pasa algo parecido Aparecen las computadoras caseras De pronto a alguien se le ocurre crear las notebooks y laptops (las cuales, en sus primeros modelos, pesaban muchos kilos) Después otro llega y pone la funcionalidad de una computadora completa en un asistente personal (que pesa mucho menos de un kilo) A la larga, a estos asistentes se le añade módem, tarjeta de red, comunicación inalámbrica, etc, y entonces el juguete, que era pequeñito, ahora, sólo de añadidos, se vuelve incómodo de usar Los asistentes empiezan a crecer en tamaño y, si la tendencia siguiera, encontraríamos que al rato la computadora palm es del tamaño de una de escritorio Con el iPod ha ocurrido algo semejante Apple empezó por sacar un artefacto del tamaño de un teléfono celular, que permitía guardar música en formato mp3 y escucharlo con audífonos Es la versión postmoderna del walkman, sin duda Ahora los casetes desaparecieron y todo cabe en el disco duro Hay iPods de hasta 60 megas Entonces la empresa de la manzana reduce más el tamaño y saca el iPod Shuffle, el cual tiene una cantidad muy limitada de memoria (caben no más de mil canciones, me parece), pero es muy pequeñito Después saca el modelo nano, el cual tiene gran capacidad, pero es "imposiblemente pequeño", frase de la propaganda original que me parece muy afortunada Y ahora ha sacado uno nuevo, con el tamaño del original iPod, pero que puede guardar 150 horas de vídeo, 25 mil fotos y 15 mil canciones La pila dura sin ser recargada hasta 20 horas, y si esto no le termina de convencer, es 10% más pequeño que el iPod original? Y con esto, una nueva tecnología emerge Ahora aparecerán, sin duda, archivos de vídeo para ser vistos desde el iPod que, en su nítida pantalla de colores, es capaz de mostrar imágenes televisivas Aquí los creadores de contenidos de vídeo podrán entrar a un nuevo mercado en donde veremos, no me cabe duda, series completas, programas especiales, series antiguas, etc Usted nombre los contenidos, verá que la lista puede ser interminable Y entonces veremos no solamente programas de televisión, sino además podremos hacer videopodcast, es decir, mucha gente pondrá contenidos de vídeo digitales accesibles desde páginas web para que los usuarios de los iPod tengan acceso a programas de opinión especializados o, incluso, a ver el vídeo de la hija de nuestra prima que acaba de dar sus primeros pasos El panorama se abre de manera impresionante Con esta tecnología, me temo, empezaremos a ver que el formato del DVD empezará a palidecer ¿Podrá mantenerse vigente? Tal vez la gente, en lugar de comprar discos compactos de vídeo, lo que comenzará a hacer es "bajar" de la red sus programas favoritos Quizás lo que entonces pasará es que la televisión de alta definición deberá entrar con mucho ruido para que así los nuevos formatos de vídeo sean adquiridos por los usuarios de esta extraordinaria tecnología Cuando la misma se vuelva popular en precios y al alcance de las mayorías, entonces los DVDs de alta definición entrarán a nuestras vidas de manera más que común y corriente El futuro se antoja interesante, lleno de retos y de tecnologías que hoy día nos parecen sorprendentes Pero no se apure, que no tardarán mucho en llegar a ser tan comunes como el celular o la televisión

Comentarios