"Cumbre Tajín 2005", el acento en Veracruz: Bazbaz
México, DF, 7 de marzo (apro) - “Cumbre Tajín 2005” se realizará del 19 al 26 de marzo en Papantla, Veracruz, y estará, según su productor general, Salomón Bazbaz, más dedicado a este estado
Dicho evento, fundado por el exgobernador Miguel Alemán en 2000, vuelve a generar polémica De nuevo protesta el Frente Ciudadano por la Defensa del Patrimonio Cultural por la realización de “Cumbre Tajín 2005” porque no va con la identidad totonaca y se ha deteriorado la zona arqueológica
Bazbaz dice en entrevista que se han comunicado con los grupos opositores:
“Estamos abiertos al diálogo La postura que tienen la respetamos, y nosotros tenemos la nuestra”
Para el productor, “Cumbre Tajín” ya está más posicionada, por lo que se espera mucha gente, y destaca que hay una expectativa en la zona
Agrega:
“Esta vez hay más participación de grupos que se han acercado, como La Unión de Voladores de Papantla, El Totonaco, el municipio de Papantla, en fin… Se mantienen cosas que han funcionado, como los talleres, el nicho de la purificación y los conciertos”
Se eliminó el espectáculo multimedia que se presentaba año con año en el sitio arqueológico de El Tajín:
“Cambia el concepto Ya no es un espectáculo sino una visita nocturna a El Tajín, iluminado, y se presentarán diversas danzas de la región Hay unas danzas muy interesantes, extraordinarias La gente se puede sentar en el piso o pasto, no se puede subir a los edificios”
Se presentarán pocos grupos internacionales, “de músicos que han encontrado su casa en México, como Diego Torres de Argentina, entre otros”
Aclara que el formato que se ha usado en “Cumbre Tajín” se conserva