PLATOS LÁSER: Promesas de abril musical
* Oratorio off Barroco, en Tijuana
México, DF, 1 de abril (apro) - Cantante, actor, compositor y director de escena, Hernán del Riego es uno de los artistas mexicanos más versátiles, sólidos y propositivos Su amplio desempeño escénico le permite desenvolverse con éxito, tanto en el teatro como en la música y la ópera
Ha sido premiado como compositor y actor, además de recibir excelentes críticas como cantante y director de escena Después de participar en 2004 como actor y cantante en Zapata, para la TV; la ópera Bastián y Bastiana, en la UNAM; la película Manos libres y la obra La peregrinación de los aztecas, ahora Del Riego presenta el sábado 9 de abril, en el Centro Cultural de la Ciudad de Tijuana, Baja California, el espectáculo “Oratorio off Barroco”, donde ofrece ópera, música de orquesta, canto sacro y sonoridad barroca combinadas con la tecnología multimedia, el video y la electrónica Más allá de un concierto, los temas bordan en torno a la soledad, el pecado, le fe y la esperanza
Eurojazz 2005
Con 23 producciones discográficas en su haber y un historial que incluye presentaciones por toda Europa como solista o liderando sus bandas, el compositor, director y pianista de jazz checo Milan Svoboda será el encargado de inaugurar el Festival de Jazz de la Unión Europea, Eurojazz, el viernes 8 de abril a las 18:00, en el espacio escénico “La Cañada” del Centro Nacional de las Artes Como compositor y director, Svoboda ha incursionado en los ámbitos del teatro, el cine y la televisión, con la creación de composiciones para musicales, entre las que destacan Espuma de los días y el ballet Mowgli para el Teatro Nacional de Praga Ha hecho música para más de 70 pequeñas obras dramáticas y películas documentales El Festival de Jazz de la Unión Europea continuará con la participación de Wise Electrology Jazz (Francia), el sábado 9 de abril a las 16:00 en el mismo lugar Electrology Jazz nació en el 2001 cuando el compositor, arreglista y multiinstrumentista Julien Birot, apasionado del jazz y la música electrónica, comenzó un proyecto basado en ambos géneros Esta búsqueda se vio complementada con la participación del pianista Robin Notte y el trompetista Guillaume Poncelet Dentro del ambiente electrónico, que ha significado para estos tres músicos un soporte para la imaginación, en el que pueden diseñar sus emociones y acentuar los ambientes, cuyo resultado ha sido una música ecléctica y moderna, una mezcla de swing, soul, hip-hop y jazz, que ha derivado de la reunión de diferentes generaciones, nacionalidades e influencias Su primer disco Electrology fue editado en enero de 2004, fruto de una intención compartida de confrontar el universo del jazz con la música electrónica dentro de un acercamiento innovador, por lo que la crítica lo ha catalogado como un álbum brillante, mezcla de jazz y música electrónica, ritmos bailables del hip-hop y sonoridades del rock Para concluir la semana con buen Eurojazz, se presenta Jaco Abel Trío (España) el domingo 10 de abril a las 16:00, en “La Cañada”; ritmos flamencos como los tanguillos, las alegrías, las bulerías y las soleás, y “música del mundo” con claves brasileñas o cubanas, dentro de la vanguardista mezcla jazzística de Jaco Esta agrupación española también ha incursionado en el ámbito académico, con la impartición de una clase magistral en la que han desarrollado un método exclusivo de enseñanza para los complicados ritmos flamencos que hasta ahora se habían transmitido sólo de manera empírica, lo cual ha atraído la atención de los artistas interesados en enriquecer su panorama musical Ahí la temática se enfoca al jazz flamenco, con un método innovador en la manera de estudiar la polirritmias y una pulsación dada, con lo que el trío ha puesto en práctica un nuevo sistema de composición rítmica e improvisación A lo largo de la trayectoria de Jaco Abel Trío han participado con él invitados de renombre internacional, como Rubén Valo, Thijs van Leer, Jesse van Ruller y Mike del Ferro, entre otros La cita es en Río Churubusco 79, Country Club, cerca de la estación General Anaya del Metro (¡aguas con las carteras! Una vez en el Cenartes, entrada libre; checar cartelera: cenartgobmx)
Dúo Libresur en México
Por estas latitudes cayó la presencia musical del argentino Dúo Libresur, integrado desde hace seis años por Roberto Yacomuzzi y Sergio La Corte, con un nuevo plato láser bajo el brazo, Una rama del árbol, editado por Pentagrama con catorce temas en su mayoría propios de la mancuerna (informes en el 52 86 22 30 y en la Red, ver: wwwpentagramacommx)
Música antigua en la UNAM
Todo el mes de abril, la sala Carlos Chávez de la UNAM y el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso presentan un Ciclo de Música Antigua, con la participación de los grupos Segrel, de Alemania; Música Ficta, de Colombia; Alla Francesa, de Francia; Micrologus, de Italia, y La Mar Enfortuna, de México (informes: 56 22 71 13 y en Internet: musicaunammx)
Pet Shop Boys: “Performance”
Disfrute uno de los innovadores conciertos de la historia con la gira más exitosa de los Pet Shop Boys, una experiencia visual que incluye a los músicos tocando en escena jits como Es un pecado y Tan duro, entre otros (Instituto Anglomexicano de Cultura, Antonio Caso 127, Colonia San Rafael, DF Informes: 30 00 18 00)