Los ladrones del tiempo: Una lección sobre la libertad
* La puesta en escena se estrena este sábado 23, en el Jiménez Rueda
* Es una adaptación de Sabina Berman a la obra Momo, de Michael Ende
México, D F, 19 de abril (apro)- Con una producción “fastuosa” que comprende la participación de 24 actores --7 de ellos niños--, 23 cambios escenográficos y 68 vestuarios, se repondrá en el Teatro Jiménez Rueda la obra teatral Los ladrones del tiempo, dirigida por Carlos Haro
La historia --que a decir del director-- es “una lección sobre el tiempo que habita en cada ser humano y el derecho a la libertad, la fantasía y el juego”, es una adaptación de la novela Momo de Michael Ende, hecha por la dramaturga Sabina Berman
Originalmente se estrenó hace catorce años bajo la dirección de Enrique Singer, en el Teatro Julio Castillo Para su reposición, Berman revisó y modificó varias escenas de la parte final que, en opinión de Haro, dan mayor profundidad y claridad a la historia:
“Sabina tiene esa cualidad como dramaturga, constantemente está revisando sus textos, afinando, y aquí sucedió lo mismo, readaptó su versión de Momo para entrar de manera más profunda en los contenidos de la novela Lo que hicimos fue, con un texto que podría ser de muy difícil comprensión para los niños pequeños, rescatar los contenidos del libro de Ende y traducirlos visualmente para que los pequeños de siete u ocho años puedan capturar el mensaje y divertirse”
Acompañado por parte del elenco, el director dio una rueda de prensa para anunciar el estreno que se realizará este sábado 23 de abril al mediodía, en el Jiménez Rueda, donde tendrá una temporada con funciones los sábados y domingos a las 12:00, hasta el 14 de agosto Y hacia finales de año se presentará en el Teatro Julio Castillo
La historia de Los ladrones del tiempo --dijo-- se inicia en un compartimiento de tren donde viajan Michael Ende y Albert Einstein En un “afortunado” encuentro, “sólo posible en el marco de la teoría de la relatividad”, ambos personajes dialogan en torno a sus preocupaciones sobre el tiempo:
“Así Ende cuenta su historia a Einstein Para ese entonces pareciera no estar escrita, de modo que brota de su prodigiosa imaginación, trasladándonos a un mundo fantástico pero firmemente enraizado en la realidad, cualidad por cierto que Michael Ende apunta en su novela Momo
“Se suceden entonces una serie de reflexiones sobre el tiempo, el ahorro del tiempo, las esferas horarias y el retroceso del tiempo, un lenguaje fascinante y sencillo que, sin duda en la aguda pluma de Sabina Berman, se nos muestra aún más nítido y perfectamente comprensible para los espectadores a los que la obra está dirigida, que son niños mayores de 7 años y jóvenes”
Aparecen así los “ladrones del tiempo” definidos en la obra de Ende como unos hombres grises, de ojos grises, sueños grises, calvos, fríos y que cargan unos enormes portafolios grises Su misión es apoderarse del tiempo de los habitantes de la urbe, a cambio de lujos pero sometiéndolos en una cruel existencia
Al calificar la producción como fastuosa, Haro destacó que su objetivo es entregar a los niños un espectáculo digno, considerando que son tan o más inteligentes y receptivos que los adultos, y darles la oportunidad de confrontarse con el teatro en todos sus sentidos
Participan Patricio Castillo, Juan Carlos Beyer, Mauricio Ugalde, Ximena Alexia --quien hace el papel de Momo--, Miguel Ángel Morales, Cecilia Romo, Yuriria Cañedo, Armando Tapia, Iván Bert, Daniel Muciño, Irene Garibay, Sofía Fernanda, Andrea Yac-Tic, Diego Berthier, Alán Abdul y Andrés Torres Orozco, entre otros actores
Aparecen en total 46 personajes en diversos escenarios con un vestuario diseñado ex profeso para la obra La escenografía e iluminación son de Arturo Nava, el vestuario de Cristina Sauza, las máscaras de Antonio Garduño y la música original de Diego Ibáñez