Premio Juan Rulfo 2005, a Tomás Segovia
México, D F, 1 de agosto (apro)- El Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo 2005 fue otorgado al escritor mexicano de origen español Tomás Segovia
El jurado, integrado por Steven Boldy (Gran Bretaña), Christopher Domínguez y Lucía Melgar (México), Cecilia García-Huidobro (Chile), Seymour Menton (Estados Unidos), Matilde Sánchez (Argentina) y Jorge Urrutia (España), decidió por unanimidad conceder el galardón a Segovia, nacido en 1927 en Valencia, "por ser un poeta indispensable y una voz del humanismo central hispanoamericano"
El acta resolutiva del jurado también señala que el poeta se encuentra entre los más originales y perseverantes de la lengua española, y considera también "la riqueza y el rigor de su obra ensayística que, desde hace medio siglo, enriquece e ilumina el problema de las relaciones entre el lenguaje y la sociedad, la poesía y el tiempo"
El documento también destaca su labor como "traductor fundamental del pensamiento francés de la segunda mitad del siglo XX, así como de poetas como Nerval, Hugo, Breton y Rilke"
Segovia llegó a México en la adolescencia como parte de la diáspora de la República Española Los primeros poemas de Segovia datan de sus 16 años Nombres como Juan Ramón Jiménez y Giuseppe Ungaretti fueron su compañía
Es autor de más de 20 libros de ensayo, crítica, dramaturgia, narrativa y poesía
Estos son algunos de sus títulos de poesía Figura y secuencias, Partición, Lapso, Orden del día, Otro invierno y Salir con vida; de narrativa: Primavera muda, Trizadero, Personario Y sólo un libro es de dramaturgia: Zamora bajo los astros