Chaplin: 70 años de Tiempos modernos

lunes, 30 de enero de 2006 · 01:00
México, D F, 30 de enero (apro)- Charles Chaplin, el gran renegado de Hollywood, visionario y crítico de la sociedad en que vivía, estaría feliz si supiera que su película Modern Times (Tiempos Modernos) ha sido considerada como la quintaesencia de la cinematografía mundial Por esa misma razón, la película que en este 2006 cumple setenta años de haberse estrenado, será proyectada en las principales capitales del mundo, para evidenciar con ello que el cine de Chaplin no ha perdido un segundo de vigencia Proveniente de una familia sumida en la miseria, el cómico llevó siempre una vida llena de avatares de todo tipo Incluso después de muerto, causó una enorme polémica cuando sus restos fueron "secuestrados" "The Kid" ¿Cómo logró Charles Chaplin reunir el talento artístico con la pericia para los negocios? Nadie lo ha descifrado en toda su dimensión Lo que es un hecho es que la verdadera escuela del artista fue la calle Nacido en un barrio pobre de Londres en 1889, Chaplin era hijo de una bailarina y de un vocalista de origen judío El padre murió cuando él apenas era un niño La madre perdió la voz y se vio obligada a dejar el teatro para refugiarse en un asilo, sus dos hijos fueron confinados a un orfanato Como consecuencia, la madre perdió la razón e ingresó a diversos centros para enfermos mentales Chaplin escapó de la casa hogar para convertirse en un niño de la calle, donde hacia cualquier oficio para conseguirse alguna limosna Decidió entonces incorporarse a una pequeña compañía de teatro Eso le era más sencillo porque desde muy pequeño acompañaba a su madre a los espectáculos donde ella trabajaba Existe, incluso, la leyenda de que en una ocasión, cuando su madre se encontraba cantando perdió la voz y el dueño de lugar lo sacó a empujones al foro para que él la sustituyera No sólo lo hizo así, sino que, además, realizó con gran efectividad la parodia de ella quedándose sin voz y perdiendo el conocimiento Al tiempo consiguió que su medio hermano también se incorporara a la compañía y con lo que ganaban los dos lograron sacar a su madre el centro psiquiátrico donde estaba recluida Charlie --como se le llamaba cariñosamente-- trabajó en múltiples compañías ambulantes antes de llegar a las de Charlie Manon y Fred Karno Fue hacia el año de 1910 que decidió probar fortuna en Estados Unidos Karno tenía ya una pequeña compañía en Hollywood y en ella surgió Charlot, el vagabundo de enormes zapatos, bombín y bastón Se realizaron más de 30 películas con Charlot como personaje principal La mayoría de ellas con la dirección, actuación y el guión del mismo Chaplin A los 28 años ya era el cómico más famoso de habla inglesa, particularmente en Estados Unidos En 1920 filmó una de sus grandes obras El Chico, la triste historia de un niño de la calle que es "arrancado de los brazos" de su padre para ser llevado a un orfanato La cinta, con Jackie Coogan, puso en perspectiva la genialidad de Chaplin y lo convirtió en el más popular e independiente de los realizadores de cine Según lo señalan algunos especialistas, el artista, además, de ser un genio del cine, era un experto en sus propias finanzas, producción, marketing y distribución de sus materiales Tiempos modernos A setenta años de haber sido estrenada, Tiempos Modernos sigue siendo un clásico de los primeros tiempos de Hollywood La película muestra a un hombre, un héroe, por así decirlo, que trabaja como obrero que aprieta tuercas en una larga banda Después de ser víctima de una crisis de nervios, Charlot sale del hospital psiquiátrico y caminando por la calle recoge, sin querer, una bandera roja de un grupo de obreros que protestan por la falta de trabajo, lo que lo lleva a la cárcel En la vida real Chaplin empezó a despertar sospechas entre aquellos anticomunistas que lo veían demasiado interesado en la ideología y las fuerzas del poder de aquel momento Con una fuerte crítica hacia el capitalismo, Chaplin creó la película totalmente en silencio, excepto cuando hace su magistral interpretación de una canción en el café donde trabaja su novia (Paulette Goddard) La película --poco optimista en cuanto a la realidad que tienen que enfrentar aquellos que viven en países que son víctimas de las principales potencias del mundo-- incluye también la canción tema Smile, que el propio Chaplin compuso Secuestro de un cadáver En 1952, después de que el gobierno de Estados Unidos le revocara su visa por sus tendencias e ideas políticas, Chaplin emigró a Suiza con su última esposa Oona --hija del célebre escritor Eugene Oneil--, y sus hijos Ahí murió en 1977 Al poco tiempo de haber sido enterrado, sus restos fueron robados junto con el ataúd de roble donde descansaba en un cementerio Después los secuestradores pidieron la cantidad de 600 mil dólares por devolverlo Consternada, Oona sólo alcanzó a declarar que "su esposo estaba en su corazón" y que a ella no le importaba lo que hiciesen con él Luego de una negociación que se alargó por 11 semanas, los captores aceptaron 250 mil dólares por devolverlo, la familia se comunicó con la policía y el ataúd fue encontrado en un campo agrícola Los secuestradores fueron capturados Chaplin fue inhumado de nuevo y protegido con una base de concreto

Comentarios