Escultura de Cuevas causa un conflicto entre autoridades de Colima
* El alcalde pretende reubicarla; el gobernador se opone
* El pintor advierte que enfrentará al alcalde panista
Colima, Col , 29 de mayo (apro)- El intento del alcalde de esta ciudad, Leoncio Morán Sánchez, por reubicar el sábado pasado la escultura "Figura obscena", de José Luis Cuevas, desencadenó un conflicto entre el ayuntamiento y el gobierno estatal, que se encuentra a un paso de llegar a los tribunales
En una reunión realizada hoy entre el alcalde panista y el gobernador priísta Silverio Cavazos Ceballos ?en el despacho de este último?, ambos sostuvieron que la zona de la glorieta forma parte de la jurisdicción de su respectivo gobierno, pero al no alcanzar ningún acuerdo, Morán Sánchez anunció que recurrirá a la vía legal para que sea un juez el que decida quién tiene la razón
En tanto, Cavazos afirmó que no permitirá que la pieza artística sea removida
Sorpresivamente, el sábado pasado, a las 15 horas, el presidente municipal, acompañado por un grupo de trabajadores del ayuntamiento y una grúa, se presentó en la glorieta situada en la carretera a Guadalajara frente al Hospital Regional Universitario, donde puso en marcha trabajos de desmonte de la escultura de Cuevas, con el fin de trasladarla provisionalmente a un espacio acondicionado en una colonia del oriente de la ciudad
El argumento de Morán Sánchez se basó en que era necesario desaparecer la glorieta de ese sitio ante el número de accidentes de tránsito que han ocurrido en ese lugar
Sin embargo, poco tiempo después llegaron agentes de la Policía de Procuración de Justicia, que intentaron detener a los trabajadores, y cuando el presidente municipal trató de impedirlo, se armó un zafarrancho, en el que el propio edil fue tirado al piso
Antes de la reunión de hoy con Cavazos, Leoncio Morán mantuvo un plantón junto a la escultura, donde colocó una casa de campaña y estuvo recopilando firmas de ciudadanos a favor de la desaparición de la glorieta y la reubicación de la "Figura obscena"
En su reunión con el gobernador, el alcalde presentó un dictamen aprobado esta mañana por el cabildo, en el que se ratificó la recepción de las obras a que se refiere una acta levantada en diciembre de 2000, mediante la que el gobierno estatal entregaba el tramo correspondiente al tercer anillo periférico, entre el libramiento Marcelino García Barragán y Río Colima
No obstante, el gobierno estatal argumentó que esa acta nunca fue firmada por el entonces presidente municipal, Enrique Michel Ruiz, sino por el director de Desarrollo Urbano y Ecología, Petronilo Gallegos Solís quien, a juicio de la administración cavacista, no estaba facultado legalmente para recibir ese tramo
Para reforzar sus argumentos, el gobierno estatal divulgó un documento, en el que, en 2005, el presidente municipal le solicitó autorización para colocar señalamientos viales en la glorieta que hoy se encuentra en litigio
Tras el fallido encuentro con el gobernador, Leoncio Morán anunció que levantará su plantón y anunció que el equipo jurídico del ayuntamiento analizará la estrategia para demandar por la vía legal el dominio de la zona en cuestión, en tanto que trabajadores contratados por el gobierno estatal iniciaron trabajos de restitución de la escultura de la base donde había sido parcialmente desprendida
El intento del ayuntamiento de reubicar la pieza escultórica fue duramente criticada por las dirigencias del PRI y PRD, quienes la consideraron una medida electorera del PAN para llamar la atención de los ciudadanos, en tanto que artistas locales reprobaron el hecho y expresaron su preocupación por los posibles daños que habría sufrido la escultura
En declaraciones publicadas hoy por el diario Ecos de la Costa, el pintor José Luis Cuevas, donador de la obra que se exhibe desde 2001, condenó la actuación del ayuntamiento de Colima, y advirtió que vendrá a esta ciudad a enfrentar directamente al alcalde
"Si no quieren que se quede en Colima la `Figura obscena` por culpa de ese tipo, entonces que se me regrese para entregarla a la UNAM, donde monté una exposición de esculturas monumentales", dijo
Al referirse al presidente municipal panista, Leoncio Morán, Cuevas arremetió:
"Si el imbécil no la quiere (la escultura), que me la mande en perfecto estado, (pues) por el mínimo deterioro que sufra la escultura él será motivo de una denuncia penal Individuos de ese tipo le hacen mucho daño al país y a su partido, y su partido ya está bastante dañado"
Aunque Morán Sánchez aclaró que el motivo de su proyecto de desaparecer la glorieta está basado exclusivamente en los problemas de tránsito generados Desde hace varios meses, ciudadanos pedían la reubicación de la "Figura obscena"
En noviembre de 2005, la Sociedad Colimense de Estudios Históricos solicitó al ayuntamiento la reubicación de la pieza, con base en argumentos de la especialista en arte público Laura de la Mora Martí, quien expuso que "es una obra con la que la comunidad colimense no se siente identificada e, incluso, se siente agredida", lo que atribuyó a que "es ajena a los patrones estéticos y culturales que la caracterizan"
Según De la Mora, la escultura, que representa a una criatura en posición de perro en el acto de orinar, es considerada por los habitantes de Colima como ?horrible? y/o ?grotesca?, y como protesta le han aplicado distintos ?motes?"
La especialista propuso reubicar esa pieza en una plaza pública, en la que pueda ser recorrida alrededor, como el Parque Regional Griselda Alvarez o de la Casa de la Cultura
Esta tarde, el director de Cultura del ayuntamiento, el escritor Víctor Manuel Cárdenas, envió una carta abierta a los medios de difusión, en la que se refirió al conflicto
"El problema que enfrenta el ayuntamiento ?dijo-- es de vialidad, aunque también sé, por mi trabajo como director de Cultura, que de forma reiterada, ciudadanos y algunas organizaciones civiles le han manifestado al presidente municipal su disgusto por la obra"
Al respecto, Leoncio Morán ha respondido que es una obra de arte de primer nivel colocada en un lugar equivocado, pues el conflicto es la glorieta, no la escultura
"¿Quién, de manera perversa, malinformó a Cuevas? ¿Cuántos accidentes se podrán evitar sin la glorieta? A decir de las estadísticas, muchos Los especialistas en vialidad recomiendan su traslado", señaló
Consideró que la escultura "debe trasladarse a un lugar apropiado donde pueda disfrutarse No es para un lugar de paso vehicular Propongo su ubicación en un parque, al frente o a un costado de algún Museo (¿el de Arte Moderno Jorge Chávez Carrillo o al Jardín Escultórico de Comala?) ¿O por qué no instalarla en la explanada de la Casa de la Cultura y reubicar la de Gustavo Vázquez Montes al edificio del PRI? Digo, seamos congruentes y dejémonos de obscenidades"