Cementerio de la colonia, hallazgo del INAH en Campeche
* Sumarían 50 las osamentas sepultadas en los alrededores del templo de San Román
Campeche, Cam , 1 de junio (apro)- Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) logró hoy el hallazgo de lo que pudo haber sido un "cementerio colonial", cuando se realizaban trabajos de conservación en la vetusta iglesia de San Román, en esta capital
El hallazgo ocurrió durante una excavación para la instalación de una cisterna a un costado del templo, que fue uno de los primeros que se construyeron en esta capital en tiempos de la Colonia
En el sitio se encontró una osamenta humana que, según los especialistas, data de los siglos XVII y VXIII, aunque para otras fuentes podrían de mediados del siglo XIX, tiempo en que los anales de la historia dan cuenta de una epidemia que azotó a los pobladores de la entonces villa de San Francisco de Campeche
Según los especialistas, en los alrededores del templo de San Román, uno de los principales de la ciudad por su simbolismo histórico, estarían sepultadas al menos otras 50 osamentas, aunque de momento sólo se planea rescatar la que está visible
Hace algunos años, mientras se realizaban trabajos de rescate de la plaza principal, en el centro de la ciudad, se encontraron igualmente decenas de osamentas humanas que permitieron registrar la existencia de un antiguo cementerio en el área y, que según estudios que practicaron especialistas de la Universidad de Wisconsin, dichos restos pertenecieron a esclavos africanos que fueron traídos a América después de la llegada de los primeros españoles
En marzo de este mismo año fue desenterrado un cráneo en el barrio de San Rafael en que, según los especialistas, funcionó un destacamento militar en el tiempo en que la piratería asolaba la ciudad