Denuncia el PRD subejercicio de recursos en CONACULTA
MÉXICO, DF, 19 de diciembre (apro) - Este día la fracción parlamentaria del PRD denunció el subejercicio de recursos en el sector cultural del país, aunque también reprochó a la Secretaría de Hacienda la opacidad en el manejo del presupuesto asignado a ese rubro
En un reporte entregado hoy a los medios, destacó que mientras los institutos nacionales de Antropología e Historia y de Bellas Artes registran un avance de más de 80% en su gasto directo, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) reporta un avance de 1016%, pero en el rubro de subsidios y transferencias apenas lleva un avance de 376%
Eso significa que de los mil 974 millones que Conaculta debía ejercer en ese rubro, apenas lleva aplicados 7414 millones Debido a esa situación, la dependencia encargada de promover la cultura en el país estaría obligada a ejercer, en sólo dos meses, mil 2326 millones
Según los perredistas, "esto nos pone en varios problemas: o se ejercerán los recursos de manera irresponsable para evitar el subejercicio, o se ejecutarán tardíamente, con lo que se coloca en problemas a las instancias receptoras de estos recursos para poder ejecutar las obras o programas que se tenían previstos"
Concluyen que ese panorama "hace inútil cualquier gestión en favor del incremento de los recursos financieros para la cultura, en la medida que los recursos asignados este año, al subejercerse, se recortarán del presupuesto"
El grupo parlamentario también destacó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) está obligada a presentar durante el año dos tipos de informes sobre la asignación del gasto al sector cultura: uno trimestral y otro mensual
Sin embargo, los informes de Hacienda sólo abarcan hasta octubre y no noviembre, como debería haber ocurrido Esa situación, insistió, ha dado lugar a una "opacidad" en el manejo de los recursos y generado otros problemas, entre ellos el subejercicio
Por otra parte, el grupo parlamentario del PRD en San Lázaro propuso realizar un foro de discusión sobre turismo cultural y un coloquio sobre industrias culturales, una vez que ambos temas fueron incorporados al programa nacional en la materia
La semana pasada el grupo perredista emplazó a las autoridades del sector para sostener un debate en torno del Programa Nacional de Cultura, aunque no expresó su deseo de hacerlas comparecer ante la Comisión de Cultura
Y son definir fechas, hoy reiteró su intención de discutir dos de las propuestas presentadas en el plan: potenciar el turismo cultural y desarrollar las industrias culturales
La fracción del sol azteca anunció que se invitará a especialistas para que discutan sobre la pertinencia de hacer del patrimonio cultural un "instrumento de desarrollo"