Se estrena Cobrador, de Leduc
México, D F 21 de enero (apro)- Cobrador in God we trust es el nuevo largometraje de Paul Leduc (proyectado por primera vez en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, en marzo de 2007), que por fin se estrena en las salas comerciales de México el próximo 25 de enero
El mexicano Leduc ya se había retirado de la pantalla grande en 1993, pero en 1999 leyó el cuento "El cobrador", del brasileño Rubem Fonseca, y cambió de opinión Entonces, comenzó a escribir el guión Cobrador in God we trust para luego rodarlo
El realizador expresa a esta reportera que es una película sobre la violencia y destaca que propone la discusión "y no una tesis sobre un montón de problemas, entre ellos el terrorismo"
Cobrador in God we trust está basada en cuatro historias de Fonseca: El cobrador, Paseo nocturno, Ciudad de Dios y Placebo
Fue filmada en Nueva York, Buenos Aires, Río de Janeiro y Velho Horizon, así como en el Distrito Federal y Guadalajara Está hablada en inglés, portugués y español
El elenco está conformado por Antonella Costa, Peter Fonda, Milton Goncalvez, Dolores Heredia, Lázaro Ramos, Isela Vega, Maya Zapata y el grupo Maldita Vecindad, entre otros
En la sinopsis de la página de Internet wwwcobradorcommx se lee:
"Desde antes del 11 de septiembre, ametrallar una escuela, matar dominicanos, musulmanes, homosexuales, aficionados del equipo contrario, judíos, mexicanos indocumentados, militantes de un partido opositor, indígenas, ecologistas, iraquíes o palestinos, mujeres, maestros en huelga, reporteros, tribus enteras o porteros que se dejan anotar un gol, ya forma parte de un deporte mundial en pleno crecimiento"
El realizador narra que, cuando en leyó "El cobrador", un cuento de 1979, más allá de su enorme calidad literaria y su lenguaje prácticamente cinematográfico, le impactó "cómo refleja y sintetiza un sentimiento de asfixia, de rabia, que en eso años era muy agudo; desgraciadamente sigue siendo Eso me impulsó a empezar a hacer algo"
Resalta que, al escribir el guión, siempre intentó respetar el espíritu de los llamados "cuentos negros" de Fonseca
Leduc nació en la Ciudad de México el 11 marzo de 1942 Es uno de los principales representantes del cine mexicano por sus armoniosas composiciones de imagen y sonido a partir de Reed México insurgente (1970)
Luego hizo Etnocidio: notas sobre el Mezquital, Puebla hoy, Historias prohibidas de Pulgarcito, Complot petrolero: la cabeza de la hidra, Frida, naturaleza viva, ¿Cómo ves?, Barroco, Latino bar y Dollar mambo