Rescatan en Argentina mural de Siqueiros
MÉXICO, D F, 22 de octubre (apro)- El mural Ejército Plástico, del pintor mexicano David Alfaro Sequeiros, fue trasladado a una dependencia del gobierno argentino, tras 17 años de permanecer guardado en contenedores a la intemperie
El juez Fernando D'alessandro autorizó el traslado del mural, cuya restauración estará a cargo del especialista mexicano Manuel Serrano
Ejército Plástico, que data de 1933, fue desmantelado en 1991 y colocado en cuatro contenedores en un depósito de la localidad bonaerense de San Justo, bajo custodia de la justicia por la batalla legal que aún continúa por su propiedad
Con autorización judicial, ayer comenzó el traslado de la obra a una dependencia oficial que funciona en el mismo predio de la Casa de Gobierno y se completó este miércoles con la asistencia de la presidenta Cristina Fernández, quien en 2007, durante una visita a México, anunció el proyecto de restauración financiado por el estado argentino
El verdadero estado del mural se develará cuando se inicie su restauración, aunque hace más de un año un informe técnico lo calificó de "razonablemente bueno"
Una vez que concluya la tarea, la idea es exponer la obra en el Museo de la Casa Rosada
Siqueiros creó Ejército Plástico -- que muestra un vasto paisaje marino lleno de mujeres desnudas de ojos grandes-- en el sótano de la casa de campo del empresario periodístico Natalio Botana, en agradecimiento por darle alojamiento durante un año de exilio en Argentina
El reconocido pintor argentino Antonio Berni y otros artistas de la época colaboraron con Siqueiros ?un militante comunista, definido por la prensa estadounidense como "un hombre en llamas"? en la creación del mural, considerado una de las obras más significativas del arte latinoamericano
Tras el fallecimiento de Botana, en 1941, su casa de campo tuvo varios propietarios Dos de ellos reclaman la propiedad del mural y la disputa llegó a la justicia, que aún no se expidió
El mural fue declarado "bien de interés histórico artístico nacional" por el Ejecutivo argentino en 2003 y en México está catalogado como artístico de la nación", al igual que toda la obra de su autor