Inicia el Segundo encuentro internacional de escritores Oaxaca

martes, 29 de abril de 2008 · 01:00
Oaxaca, Oax , 28 de abril (apor)- El Segundo encuentro internacional de escritores Oaxaca, que finaliza el próximo 4 de mayo, está dedicado a la literatura joven del país, e incluye una feria del libro, presentaciones de obras y discusiones Guillermo Quijas Corzo-López, titular de la joven editorial Almadía y organizador del encuentro, comenta que acaba de editar una antología titulada Nueva generación de narradores mexicanos, donde se publican textos de autores nacidos entre 1970 y 1979 Añade que se realizan mesas denominadas Rudos contra técnicos, donde los escritores hablan de sus tendencias, gustos y aficiones Quijas Corzo-López reúne, en la antología de 350 páginas, cuentos y fragmentos de novelas que están trabajando 19 escritores "Hay temas desde un México en el futuro donde uno se tiene que ir a Marte para sobrevivir y sobre la forma de ser de una persona Los tópicos son muy variados, pero todo tiene que ver con el país", señala Informa que al evento asisten escritores como José Agustín, Guillermo Fadanelli, Juan José Millás, Rafael Pérez Gay, Paco Ignacio Taibo y Juan Villoro, entre otros Además, hace hincapié en la Feria Infantil, donde hay actividades para los niños Agrega que el año pasado se atendieron a siete mil niños Cabe destacar que la Feria del Libro de Frankfurt ha invitado este año a la editorial Almadía (fundada hace tres años) y en México ya tienen su propia red de distribuidores y sus libros se venden bien Entre sus próximos títulos se encuentran Llamadas de Ámsterdam, novela corta de Juan Villoro, e Historias falsas, del portugués Gonzalo Taváres --¿Qué tan difícil es realizar un encuentro de escritores en Oaxaca? ?se le pregunta --Hay habido dificultades y beneficios Hace cinco años arrancamos con este proyecto En 2006 no hicimos la feria de libro debido al conflicto social en el estado Este es el segundo año que se hace el encuentro de escritores Afortunadamente, si hacemos una comparación de hace cinco años a la fecha, hay un mayor número de empresas particulares apoyándonos No ha sido difícil convocar a los escritores a Oaxaca Este encuentro va a ser el mejor organizado de todos lo que hemos hecho En total, participan 65 escritores, y lo principal es que la gente tendrá la oportunidad de acercarse a los libros --¿Cómo recibe la gente el encuentro? --Bien, porque tratamos de que los escritores que vienen vayan a una escuela Antes les damos a los alumnos el libro del escritor para que lo lean y luego platiquen con el autor Eso ha sido muy enriquecedor y hace que los chicos se sientan atraídos por cierto libro de un escritor y vengan al encuentro Mañana se presentará el libro En busca de un lugar habitable, de Guillermo Fadanelli, en la explanada del nuevo edificio de Rectoría en Ciudad Universitaria, a las 11 horas Además, se realizará la mesa Rudos contra técnicos II con los jóvenes escritores Eduardo Montagner, Alain-Paul Mallard, Bernado Esquinca y Luis Felipe Lomelí, en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) Y se presentará la mesa redonda La literatura policial en el país del absurdo, donde intervendrán Paco Ignacio Taibo II y Francisco Hinojosa

Comentarios