Alvarez Barreda afirma haber dirigido el cortometraje Historia de un letrero

viernes, 30 de mayo de 2008 · 01:00
Tampico, Tamps , 29 de mayo (apro)- Acusado de plagio, el autor del cortometraje Historia de un letrero, recientemente galardonado en el Festival de Cannes, Francia, Alonso Álvarez Barreda, se defiende: "Yo lo dirigí y tengo muchas pruebas de eso" Acerca de la idea original de la historia que aborda su corto, en la que aparece un limosnero que se ve favorecido cuando un hombre de empresa le cambia el mensaje de su letrero, Alvarez Barreda dijo que desconocía las versiones que ya habían sido difundidas por Internet con el mismo tema "Yo no sabía de eso? Me enteré por la prensa, pero no me preocupo porque yo nunca me he dado crédito de eso", expresó Dijo que fue Alejandro Monteverde, director de la película Bella, que produjo Eduardo Verástegui, el que le comentó por teléfono la historia en la que se basó el cortometraje con el que ganó el Short Film Corner, sección paralela al Festival de Cannes "Me dijo: este es el tipo de historia que debes llevar a la pantalla? y me empezó a contar la historia, me dio los factores que entran y me dijo: `ahora tu adaptarla a la pantalla, a ver cómo te queda`, y así fue como surgió", añadió De hecho, Alvarez Barreda explicó que, cuando intentó dar crédito a Monteverde como escritor del corto, éste se negó, por lo que, dijo, en los créditos no se atribuye la historia a nadie "Yo no me quiero colgar de que es una historia que yo escribí", puntualizó Entrevistado vía telefónica, Álvarez Barrera dijo sentirse triste por los comentarios que han hecho Gerardo Hernández y el fotógrafo Antonio Gaona, de la agencia de publicidad Talento Digital, para restarle méritos como director de la cinta "Parece que los mexicanos somos como jaibas en cubeta que, en vez de apoyarnos, nada más jalan cuando uno le va bien", señaló Aseguró tener fotografías del día de la grabación que demuestran que él dirigió el trabajo "Tengo mi libreta con mis tomas que escribí mucho antes Conseguí muchas cosas antes que Toño (Gaona) fuera el cinefotógrafo: la silla de ruedas para ser el `dolly`, las escaleras, todo que yo mismo llevé" Además, el joven realizador rechazó la versión en el sentido de que la mayor parte de la edición la realizó la agencia Talento Digital, y atribuyó ese trabajo a Alejandro Monteverde "Inclusive, el line out de la edición está en la computadora de Los Ángeles Con mucho gusto la vemos? Ellos no tienen nada con que comprobar lo que están diciendo" Incluso, señaló que Gerardo Hernández ni siquiera es el director de Talento Digital, como se ha identificado, ya que, quien ocupa ese cargo en esa empresa, es Francisco Vela Además, aseguró que Hernández ni siquiera estuvo presente en la plaza de Tampico los dos días en los que se grabó el corto, aunque reconoció que Antonio Gaona tuvo una participación importante en la cinta como fotógrafo "Así está en los créditos; él fue el encargado de la fotografía", añadió "Yo tengo todo para demostrar que están mintiendo No estoy ni preocupado por eso; más bien estoy decepcionado y triste", manifestó, al asegurar que planea volver a invitar al mismo equipo para su nueva incursión en el cine, pero ahora "ya no podrá ser así" Alvarez Barreda dijo que, no obstante, sigue emocionado y disfrutando por el premio obtenido en Cannes, que le será entregado por Cristina Prado, de IMCINE, junto con la cámara y la computadora que le otorgó el Consejo Fílmico de Canadá Adelantó que ya trabaja para grabar lo que será su tercer cortometraje, el cual tendrá nuevamente como escenario la región sur de Tamaulipas Ahora contará con la participación de Metanoia Films, casa productora de Alejandro Monteverde y Eduardo Verástegui

Comentarios