Respalda la SEP presentación de Plácido Domingo en Chichén Itzá

viernes, 27 de junio de 2008 · 01:00
* Vázquez Mota destraba pugna entre INAH y gobierno de Yucatán Mérida, Yuc , 26 de junio (apro)- La mediación de la secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, destrabó la pugna que mantenían el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el gobierno priista de Yucatán en relación con la presentación del tenor español, Plácido Domingo en la zona arqueológica de Chichén Itzá, el 4 de octubre próximo No obstante, el denominado concierto de Las Mil Columnas, con el que el gobierno yucateco planea celebrar el vigésimo aniversario de la inscripción de Chichén Itzá como Patrimonio Cultural de la Humanidad, estará condicionado a una serie de aspectos técnicos impuestos por el INAH Jorge Esma Bazán, director del Patronato de Cultura de Yucatán, sostuvo que "hasta el momento la secretaria de Educación federal, Josefina Vázquez Mota, dio la anuencia para este evento, incluso fue ella misma quien notificó la decisión a la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco y la exhortó a que continúen los trabajos de preparación del concierto" No obstante, admitió que aún aguardan la deliberación del Consejo de Arqueología del INAH El funcionario, quien también participó en la organización del recital que Luciano Pavarotti ofreció en el mismo sitio arqueológico en 1998, explicó que el próximo 1 de julio se espera la llegada de un grupo de especialistas del INAH que se encargará de delinear los detalles técnicos del concierto Añadió que entre las recomendaciones destaca el número máximo de asistentes que puede soportar el sitio para no poner en peligro la estructuras, y que en un principio se planeó sumarán 10 mil; también se definirá dónde se ubicará todo el equipo y personal que requiere un evento de esa magnitud Así mismo, comentó que están en negociaciones con los representantes de Plácido Domingo para que indígenas de la región puedan asistir como espectadores a los ensayos del tenor de origen español

Comentarios