Participará México en la "Fiesta del agua en la tierra"

miércoles, 4 de junio de 2008 · 01:00
* Se montará en la ciudad española de Zaragoza; Calderón inaugurará el Foro de Reflexión México, D F, 3 de junio (apro)- Este día se anunció que el país contará con un pabellón en la Expo Internacional del Agua Zaragoza 2008, que se efectuará en esa ciudad española del 14 de junio al 14 de septiembre Además, tocará al presidente Felipe Calderón inaugurar el Foro de Reflexión de ese evento Y pese a que el país carece de una verdadera cultura de conservación del agua y al deplorable estado en que se encuentran mares, ríos y lagos, México acudirá a la llamada "Fiesta del agua en la tierra", el encuentro mundial más importante de Europa en este año, según sus organizadores Al detallar las actividades de la expo, Ramón Rojo, comisario del pabellón mexicano, reconoció que se puede hablar ya de "una tragedia nacional" por el manejo que se ha hecho de ese recurso, al que el Nobel de Química Mario Molina solicitó se reconozca como patrimonio de la humanidad En rueda de prensa, donde estuvo acompañado por Ricardo Rojo, responsable de comunicación de Pro México, y Leonor Quijano, directora general de la Sociedad Artística Sinaloense, quien organizó la programación cultural del pabellón, Ramón Rojo dijo también que este es un momento de inflexión en el cual se debe reconocer que "no podemos seguir así" Sostuvo que la participación de México en el encuentro no es para presumir, sino que será un acto de conciencia Destacó que uno de los propósitos de acudir al evento es la promoción económica y la atracción de capitales españoles, y para ello se instalará un centro de negocios, diseñado en dos niveles por la arquitecta Tatiana Bilbao "Se trata ?apunta la información oficial-- de iniciar los contactos para la realización de negocios, además de buscar que inversionistas, especialmente europeos, conozcan los proyectos que México implementará en los próximos años" Según Rojo, la mayoría de las empresas españolas dedicadas a la construcción están ya trabajando en México, ya sea en forma individual o asociadas con consorcios como ICA Entre esos proyectos, señaló, se encuentran el Programa Nacional Hídrico, además del Programa Nacional de Infraestructura, otro para desalinización del agua y uno más para lograr que el agro utilice menos agua en su producción En suma, 77 proyectos que representan 18 mil millones de dólares Las actividades culturales comenzarán el sábado 14 de junio con la participación, entre otros, del flautista Horacio Franco y el grupo Capella Cervantina; la Compañía de Danza Lux Boreal y músicos invitados; un concierto con el tenor Fernando de la Mora y la soprano Olivia Gorra con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, dirigidos por Enrique Patrón de Rueda

Comentarios