Impulsan programas para incorporar a niños y jóvenes al mundo musical
* El próximo 27 de julio inicia su gira la Orquesta Infantil y Juvenil
México, D F, 22 de julio (apro)- Con la XII segunda gira de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil (OSIM) --que abarcará Morelos Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas y la Ciudad de México--, el Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) arranca una nueva etapa en la que se crearán en distintas ciudades los llamados "núcleos comunitarios de aprendizaje musical" que buscan incorporar a más niños y jóvenes al mundo musical
Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa Jaime Ruiz Lobera, director ejecutivo de Apoyo y Promoción Cultural, y Mario Rodríguez Guerra, coordinador de Orquestas, ambos del SNFM del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta)
En ausencia del director del sistema, Sergio Cárdenas --quien se encuentra con la OSIM en Amealco, Querétaro, ultimando los detalles de la gira--, se proyectó un video en el que el director de orquesta ofreció un balance del SNFM:
"A siete años de su fundación, este programa nos ha enseñado el potencial de los niños y jóvenes músicos de todo el país En él han participado más de 550 jóvenes para quienes este programa ha sido una gran experiencia de desarrollo e integración social, y para muchos de los cuales fue el detonador que impulsó a continuar por el camino de la música profesional"
A la OSIM ingresan niños y jóvenes de entre 10 y 17 años pertenecientes a las orquestas del país, que tienen buen desempeño Son seleccionados mediante una convocatoria abierta, en la que --según Cárdenas-- cada año participa un mayor número de aspirantes
Para los precoces músicos es un reto pertenecer a esta orquesta que año con año ofrece una gira y un concierto final en el Palacio de Bellas Artes Para muchos es su primera experiencia en una gira
Este año el programa estará conformado con un par de movimientos de la Sinfonía No 5 de Ludwig van Beethoven, la obertura a Rienzi de Richard Wagner, La noche de los mayas de Silvestre Revueltas, Danzón No 2 de Arturo Márquez, mambo de West Side Store de Leonard Bernstein, y Huapango de José Pablo Moncayo, entre otras obras
La gira comenzará el 27 de julio en el Teatro Ocampo, en Cuernavaca, Morelos; el 28 en San Pedro Museo de Arte, en Puebla; el 29 en el Teatro Macedonio Alcalá, de Oaxaca; el 30 en el Centro de Convenciones y Teatro de Coatzacoalcos, Veracruz; el 31 en el Teatro al Aire Libre del Parque La Choca, en Villahermosa, Tabasco; el 1 de agosto en el Exconvento de Santo Domingo, en Tecpatán, Chiapas; ese mismo día en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, de Tuxtla Gutiérrez, y el 3 de agosto en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México
También se dijo que el Programa Núcleos Comunitarios de Aprendizaje Musical se orientará a instruir musicalmente a niños y jóvenes de zonas marginadas del país
Estos espacios ya existen en Tijuana y Guadalajara y, aunque se admitió que no se cubrirán todos los estados del país en este sexenio, se planea abrir uno en cada entidad federativa
Los instrumentos son aportados por el SNFM, que proporciona lotes de 140 piezas, y se los deja en comodato a los niños y jóvenes que se integran con el fin también de hacerlos responsables de los mismos Y quienes así lo deseen podrán inscribirse en el programa de coros