Hellboy II, de Guillermo del Toro, se estrena en México
México, D F, 3 de julio (apro)- En 2004, el cineasta jalisciense Guillermo del Toro llevó a la pantalla grande a Hellboy, el héroe del cómic del estadounidense Mike Mignola, el cual no tuvo el éxito esperado en las salas pero en DVD arrasó Y la segunda versión se estrena en el país el 11 del mes en curso bajo el título Hellboy II: El ejército dorado
En conferencia de prensa, Del Toro (El Laberinto del Fauno, la cual se llevó tres Oscares en 2007; El espinazo del diablo, Mimic y Cronos, entre otros filmes) señaló que Hellboy II fue difícil y "en la que ha estado de peor humor"
Explicó que luchó mucho contra el estudio que la produjo (Universal Pictures) en tiempo y dinero "Esta presión se lleva al set y se tiene que estar de malas"
El presupuesto de Hellboy II no aumentó Con 9 millones de dólares, la mitad que empleó Batman: El caballero de la noche, la rodó
No obstante, es el filme del cual se siente más orgulloso, en términos creativos, de las que ha filmado en Hollywood
Ahora incluye más acción, armas más exóticas y multitudes de monstruos Hellboy (Ron Perlman), el chico demonio rojo, aficionado a los gatos, está dispuesto a luchar con todos los malos Le gusta relajarse con un habano, bebe cerveza y la pasa bien con Liz Sherman (Selma Blair), su enamorada con poderes pirotécnicos
Ahora el héroe rojo enfrentará a Nuada (Luke Gloss), el anárquico príncipe del inframundo, ya que se ha cansado de respetar a la humanidad durante siglos Él plantea despertar un ejército de máquinas asesinas en hibernación desde hace siglos para recuperar lo que le pertenece a su pueblo Todas las criaturas mágicas finalmente podrán recorrer el mundo a su antojo
Del Toro dijo que ahora se puso de lado del villano, el cual odia a las personas por la destrucción que le han causado al mundo:
"Estoy en desacuerdo con los métodos que usa, pero no con las ideas que tiene Se está destruyendo la imaginación y un montón de cosas espiritualmente importantes"
Aceptó que la cinta tiene cierta carga autobiográfica, sobre todo en la parte sentimental
Perlman espera que haya sido capaz de "capturar toda la soledad que el director puso en el guión y los elementos que hacen de Hellboy un marginado"