Autoexamen, oportunidad para combatir el cáncer de mama
MÉXICO, D F, 1 de septiembre (apro-cimac)- Los autoexámenes de mama en las mujeres y de testículos en los varones jóvenes ayudan a detectar tumoraciones de manera temprana, lo que representa mayores oportunidades para combatir enfermedades como el cáncer, de acuerdo con el Departamento de Sexualidad del Instituto Mexicano de la Juventud
En México, el cáncer de mama es la segunda causa de muerte en mujeres de entre 24 y 54 años En tanto, en los varones el cáncer en los testículos se presenta entre los 20 y 35 años de edad y se caracteriza por ser un tumor duro, no doloroso, y su diagnóstico precoz favorece su curación
En las mujeres es necesario examinar las mamas una vez al mes para detectar un crecimiento canceroso de forma temprana, para que sea posible efectuar una cura
Para poder distinguir alguna anomalía, las mujeres deben conocer la forma, tamaño y coloración de sus senos
Al examinarse deben utilizar los tres dedos del medio con el pulgar extendido, palpando siempre con las partes planas y sensitivas de los dedos
Se ejerce presión suave, pero firme, para movilizar la piel El autoexamen se debe realizar después del ciclo menstrual
Pueden comenzar con el examen durante el baño, colocando una mano detrás de la cabeza y con la mano opuesta examinar el seno Si las mamas son grandes o colgantes, se deben sostener con una mano y examinarla con la opuesta
Frente al espejo, primero se observan los senos manteniendo los brazos a los costados Se levantan los brazos por encima de la cabeza Hay que buscar cualquier modificación en el contorno de la mama: alguna hinchazón, depresión en la piel o cambios en el pezón
Acostada en la cama, se coloca una almohada debajo de uno de los hombros, con el fin de aplanar y elevar el tejido Se examina cada mama con la mano opuesta, dos veces La primera vez con la mano debajo de la cabeza y la segunda con el brazo al lado del cuerpo
Existen tres patrones de palpación: circular, triangular y vertical La primera comienza en la parte superior, donde se ubicaría el medio día en las manecillas del reloj, luego avanza a la una y continúa bajando hasta que vuelva a las 12
En la palpación triangular los movimientos deben desplazarse desde el pezón a la periferia de la mama y se regresa hasta cubrir todo el seno
Y la vertical, consiste en desplazar la mano desde arriba hasta abajo y viceversa, cubriendo de nuevo toda la mama Se avanza hasta el centro hacia el pezón apretándolo con los dedos pulgar e índice Si existe alguna secreción blanca o sangre se debe informar al médico
Existen factores que incrementan el riesgo de cáncer, como ser mayor de 50 años o que la menopausia se presente después de esa edad, tener historia familiar de cáncer de mama, un estilo de vida sedentario y la obesidad
Aprender a cuidarse también es cosa de hombres Para ello, es importante conocerse, ya que sólo de esta manera se puede detectar cualquier anomalía y evitar complicaciones, como infecciones y tumoraciones
El cuidado del pene es un factor importante, por ello durante el baño diario debe ser lavado con abundante agua y jabón neutro
Para lavarlo, se desliza hacia atrás el prepucio para dejar al descubierto el glande, pues en el surco que los separa se forma una secreción blanquecina, sebácea, llamada esmegma, que si no se retira causa irritación y predispone a infecciones del conducto urinario
Para examinar los testículos se colocan los pulgares de ambas manos en la parte superior de los testículos y los dedos índice y medio en la parte inferior Se presiona ligeramente y se mueve el testículo entre la yema de los dedos
La superficie debe estar tersa y con una consistencia firme Hay que estar alerta a cualquier masa dura o irregular al tacto
La exploración de los testículos debe practicarse al menos una vez al mes Para mantener sanos los testículos también es recomendable utilizar ropa interior cómoda y holgada de algodón