Fallece el actor Ricardo Montalbán

miércoles, 14 de enero de 2009 · 01:00
MEXICO, D F, 14 de enero (apro)- El actor mexicano Ricardo Montalbán, famoso por su actuación en la serie televisiva "La isla de la fantasía", falleció esta mañana en su residencia de Los Ángeles, California Tenía 88 años de edad El deceso del actor fue dado a conocer en las primeras horas de hoy por el presidente del Consejo Municipal Eric Garcetti, representante del distrito donde vivía Montalbán, sin especificar las causas de su muerte Montalbán, quien ya era una estrella del cine mexicano cuando MGM lo convocó a Hollywood en 1946, se consagró en la meca del cine a la par de Anthony Queen Sin embargo, su mayor esplendor lo alcanzó como el misterioso Señor Roarke, quien presidía un centro turístico en una isla donde los visitantes podían alcanzar sus sueños, por lo general a expensas de una difícil lección El programa se transmitió durante seis años "La isla de la fantasía" tuvo buenos índices de audiencia la mayor parte de su vida en ABC, y aún se transmiten repeticiones de la serie El señor Roarke y su amigo Tattoo, interpretado por el pequeño (118 metros) Herve Villechaize, se convirtieron en iconos de la televisión Villechaize murió en 1993 En una entrevista en 1978, Montalbán analizó el éxito de la serie: "Lo que resulta atractivo es la idea de conseguir lo inalcanzable y aprender de ello Una vez que uno cumple una fantasía se convierte en realidad, y esa realidad no es tan emocionante como la fantasía A través de las fantasías uno aprende a apreciar sus propias realidades" Y en cuanto al señor Roarke, dijo: "¿Era un mago? ¿Un hipnotizador? ¿Usaba drogas alucinógenas? Finalmente, encontré un personaje que me viene bien Tiene la esencia del misterio, pero necesito un punto de vista para que mi actuación sea coherente Ahora lo interpreto 95 por ciento creíble y cinco por ciento misterioso No tiene que comportarse de forma misteriosa; sólo lo que hace lo es" En 1970, Montalbán organizó a sus colegas de origen latinoamericano en una agrupación llamada "Nosotros", de la que fue el primer presidente Su meta era mejorar la imagen de los estadunidenses hispanohablantes en la pantalla; asegurarse que los actores latinoamericanos no fueran discriminados y estimularlos a seguir estudiando la profesión Montalbán nació el 25 de noviembre de 1920 en la ciudad de México, hijo de inmigrantes españoles En 1980 escribió su autobiografía "Reflections: A Life in Two Worlds" "No es fácil crecer en un país que tiene costumbres distintas a las de tu familia", señaló Una vez que recorría Texas con su hermano, Montalbán recordó haber visto un letrero en un restaurante barato: "No se admiten perros ni mexicanos" En Los Ángeles, donde asistió a la escuela secundaria de Fairfax, se les impidió la entrada a él y a un amigo a un salón de baile porque eran mexicanos En lugar de buscar una carrera en Hollywood, Montalbán actuaba en Nueva York en la temporada de verano Regresó a México y entre 1941 y 1945 interpretó papeles estelares en películas, lo que lo llevó a obtener un contrato con la MGM Sin embargo, Montalbán consideraba que las películas "nunca fueron amables conmigo; tuve que luchar por cada pulgada de cinta", reflexionaba en 1970 "Normalmente mis mejores escenas terminaban en el piso del cuarto de edición" Montalbán tuvo mejor suerte tras salir de la MGM en 1953, aunque normalmente lo seleccionaban para papeles de contenido étnico Apareció como un actor japonés del kabuki en "Sayonara" y como un indígena en "Cheyenne Autumn" Sus créditos también incluyen "Madame X", "The Singing Nun", "Sweet Charity", "Escape del Planeta de los Simios" y "La Conquista del Planeta de los Simios" El 26 de octubre de 1944, Montalbán se casó con Georgiana Young, actriz y modelo y hermana menor de la actriz Loretta Young Católicos ambos, formaron una de las parejas más unidas de Hollywood y tuvieron cuatro hijos: Laura, Mark, Anita y Víctor En 1993, Montalbán perdió la sensibilidad en una pierna y exámenes exhaustivos hallaron que había sufrido una pequeña hemorragia en el cuello, similar a la lesión que sufrió décadas atrás El actor se sometió a casi 10 horas de cirugía en el Centro Médico de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) En una entrevista efectuada en esa época, Montalbán enfatizó: "Nunca he perdido la esperanza, pero tengo que ser realista Le di mis raquetas de tenis a mi hijo, suponiendo que nunca podré volver a jugar Pero mi médico me dijo: 'No digas eso Llegan a suceder cosas extrañas Uno nunca sabe'"

Comentarios