A Fuentes la medalla Adolfo Ruiz Cortines
La entrega del reconocimiento estaba programada para finales de enero, aunque el 6 de diciembre es la fecha oficial para otorgar la presea a veracruzanos distinguidos
Al respecto, el presidente del Congreso local, Fernando González Arroyo, afirmó que la entrega se pospuso hasta el 6 de febrero por cuestiones de agenda del escritor
El 27 de noviembre pasado, en sesión ordinaria, por unanimidad el pleno del Congreso del estado aprobó otorgar la medalla "Adolfo Ruiz Cortines" a Carlos Fuentes por su destacada participación social en el ámbito nacional e internacional, no obstante que el escritor no es nativo de Veracruz, pero se le considera como tal debido a que su padre, el escritor Rafael Fuentes Boettiger, nació en la ciudad de Córdoba, y de acuerdo con la Constitución política local, es veracruzano quien tenga padres originarios de esas tierras
En la propuesta de la comisión especial designada por el Congreso local, en la terna para ser galardonados con la medalla "Adolfo Ruiz Cortines" estaban, además de Carlos Fuentes, el presidente del Consejo Supremo de Totonacapan, Juan Simbrón Méndez, y el historiador Aristeo Rivas Andrade
La mesa directiva del Congreso local confirmó este martes que será el 6 de febrero cuando el gobierno del estado entregue la condecoración al autor de libros y novelas como Aura, Terra Nostra, La Región más Transparente y Las Buenas Conciencias, entre otras
El escritor mexicano, de 80 años, tiene una vasta obra que incluye novelas, cuentos, teatro y ensayos, que le han valido numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Xavier Villaurrutia y el Premio Rómulo Gallegos