Restauran en París tumba del pintor Julio Ruelas

miércoles, 4 de febrero de 2009 · 01:00
ZACATECAS, Zac , 4 de febrero (apro)- La tumba del pintor y dibujante simbolista, Julio Ruelas, en el cementerio de Montparnasse en París, Francia, fue restaurada con recursos del gobierno de esta entidad que, con el apoyo de la embajada de México en Francia, logró además que los restos del artista no fueran trasladados a la fosa común, al mantener el permiso para que permanezca en el mismo sitio donde fue sepultado hace más de 100 años
         El gobierno del estado informó que, al conocerse las deplorables condiciones en que se encontraba la tumba de Ruelas ?quien falleció en París a los 37 años de edad--, la gobernadora Amalia García anunció que se asignarían recursos del erario para pagar los derechos del cementerio, renovar los permisos para conservar el sepulcro y hacer tareas de restauración en el mismo
         La tumba está ubicada en la división 26, línea este 26, tumba 16 norte, del cementerio de Montparnasse Sobre ella hay una escultura en mármol de Arnulfo Domínguez Bello: una mujer desnuda recostada de lado, una musa que llora la muerte del flemático ilustrador de la Revista Moderna, del México de finales del siglo XIX
         El espacio para los restos del artista fue adquirido por Jesús Luján, mecenas de Ruelas y del propio escultor Domínguez Bello, quien así cumplió con los últimos deseos del zacatecano, de quedarse en París
         Sin embargo, al cumplirse el centenario de su muerte --en septiembre del 2007--, se venció el pago del permiso y existió el riesgo de que los restos del también grabador fueran trasladados a la fosa común
         En junio de 2006, la asociación "Amigos de Ruelas" contó a la corresponsal de Proceso en Paris, Anne Marie Mergier, detalles de la lucha que inició para impedir que se cumpliera ese trámite ?también existía el peligro de que la escultura fuera destruida--, y denunció la indiferencia de las autoridades mexicanas ante esa situación
         Al respecto, el gobierno del estado informó que las autoridades mexicanas iniciaron un litigio con las de París, "pues no se contaba con documentos testamentarios de los herederos de Jesús Luján", litigio que, con el apoyo de la embajada mexicana, se logró ganar
         Pero, además, en virtud de que la escultura "se encontraba seriamente dañada por el tiempo y los factores ambientales", junto con la embajada, el gobierno canalizó fondos para su restauración
         La semana pasada, Amalia García viajó a París donde, junto con el embajador de México en Francia, Carlos de Icaza, depositó una ofrenda floral en la tumba de Ruelas
 

Comentarios