Emir Kusturica recibe el premio Guadalajara Internacional
GUADALAJARA, JAL , 23 de marzo (apro)- En la 24 edición del Festival Internacional de Cine de esta ciudad, el cineasta y músico serbio Emir Kusturica recibió el Premio Guadalajara Internacional y las llaves de la metrópoli
El creador argumentó que, en ocasiones como esta, "es muy frecuente que se digan frases un poco acartonadas como 'es un gusto enorme para mí estar con ustedes esta noche y quiero agradecer a toda la gente que ha estado detrás de esta gran producción', pero esta noche no lo voy a hacer, lo que quiero decir es que cuando vengo a este país para recibir un premio tan importante es algo muy especial para mí"
El Premio Guadalajara Internacional fue entregado por primera vez La finalidad del mismo es reconocer la labor de personalidades relacionadas con el mundo del cine que no pertenezcan a un país iberoamericano, y que su labor haya traspasado las fronteras de su propio país
Además, Kusturica presentó en el Auditorio Telmex el documental sobre el famoso futbolista Diego Armando Maradona titulado Maradona por Kustorica Luego, el creador, nacido en Sarajevo en 1954, ofreció un concierto con su banda The No Smoking Orchesta (TNSO), con el cual cautivó al público
Kusturica debutó en el cine en 1981 con ¿Te acuerdas de Dolly Bell?, cinta con la que consiguió el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia Hacia 1985 ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes con el filme Papá está en viaje de negocios, con la cual estuvo nominado al Óscar como mejor película extranjera
En 1989 Kusturica obtuvo en ese mismo festival el premio al mejor director con Tiempo de gitanos, una mirada de la cultura gitana y exploración de sus jóvenes
Debutó en Estados Unidos con una comedia de humor absurdo, El sueño de Arizona, con la que se llevó el Oso de Plata en Venecia
Con La vida es un milagro, en 2004, volvió arrasar en los principales festivales internacionales
Fue en 1986 que el realizador se reunió como bajista a TNSO, una banda punk de ex Yugoslavia formada en los ochenta y liderada por Dr Nele Los conoció durante la filmación de ¿Recuerdas a Dolly Bell? y empezó con ellos a recorrer el mundo
TNSO realizó la banda sonora de Gato negro, gato blanco, donde crearon el sonido que bautizaron como Unza Unza, el cual es una mezcla punk, funk, ritmos gitanos, jazz, y otros géneros
En 2001, después del lanzamiento del disco Unza Unza time, Kusturica lanzó Super 8 stories, un documental sobre el grupo
Para 2005, el violinista El Juez Dejan, Nele y Kustorica crearon las canciones para su película La vida es un milagro, y Kustorica con su hijo Stribor hizo la ópera punk Tiempo de gitanos, presentándose en París y pronto en diversos lugares de Europa
El creador argumentó que, en ocasiones como esta, "es muy frecuente que se digan frases un poco acartonadas como 'es un gusto enorme para mí estar con ustedes esta noche y quiero agradecer a toda la gente que ha estado detrás de esta gran producción', pero esta noche no lo voy a hacer, lo que quiero decir es que cuando vengo a este país para recibir un premio tan importante es algo muy especial para mí"
El Premio Guadalajara Internacional fue entregado por primera vez La finalidad del mismo es reconocer la labor de personalidades relacionadas con el mundo del cine que no pertenezcan a un país iberoamericano, y que su labor haya traspasado las fronteras de su propio país
Además, Kusturica presentó en el Auditorio Telmex el documental sobre el famoso futbolista Diego Armando Maradona titulado Maradona por Kustorica Luego, el creador, nacido en Sarajevo en 1954, ofreció un concierto con su banda The No Smoking Orchesta (TNSO), con el cual cautivó al público
Kusturica debutó en el cine en 1981 con ¿Te acuerdas de Dolly Bell?, cinta con la que consiguió el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia Hacia 1985 ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes con el filme Papá está en viaje de negocios, con la cual estuvo nominado al Óscar como mejor película extranjera
En 1989 Kusturica obtuvo en ese mismo festival el premio al mejor director con Tiempo de gitanos, una mirada de la cultura gitana y exploración de sus jóvenes
Debutó en Estados Unidos con una comedia de humor absurdo, El sueño de Arizona, con la que se llevó el Oso de Plata en Venecia
Con La vida es un milagro, en 2004, volvió arrasar en los principales festivales internacionales
Fue en 1986 que el realizador se reunió como bajista a TNSO, una banda punk de ex Yugoslavia formada en los ochenta y liderada por Dr Nele Los conoció durante la filmación de ¿Recuerdas a Dolly Bell? y empezó con ellos a recorrer el mundo
TNSO realizó la banda sonora de Gato negro, gato blanco, donde crearon el sonido que bautizaron como Unza Unza, el cual es una mezcla punk, funk, ritmos gitanos, jazz, y otros géneros
En 2001, después del lanzamiento del disco Unza Unza time, Kusturica lanzó Super 8 stories, un documental sobre el grupo
Para 2005, el violinista El Juez Dejan, Nele y Kustorica crearon las canciones para su película La vida es un milagro, y Kustorica con su hijo Stribor hizo la ópera punk Tiempo de gitanos, presentándose en París y pronto en diversos lugares de Europa