Obama debe rectificar políticas con AL: Silvio Rodríguez

viernes, 27 de marzo de 2009 · 01:00

JALAPA, Ver , 27 de marzo (apro)- El cantautor cubano, Silvio Rodríguez, afirmó hoy que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, debe rectificar las políticas que sus antecesores asumieron con los países de América Latina

         En el marco del homenaje que la Universidad Veracruzana (UV) rindió anoche a los escritores Ernesto Cardenal y Eduardo Galeano, el trovador, quien llegó a esta ciudad para acompañar a los homenajeados, dijo que Obama no se ha pronunciado lo suficiente sobre América Latina

        "No quiero anticiparme a lo que ellos van a hacer", añadió, y dijo que el acercamiento del gobierno de Obama con México "es normal y lógico, porque México es un país muy importante para Estados Unidos"

         Ante insistentes preguntas sobre las críticas de Estados Unidos a México por la presencia del narcotráfico, el cantautor dijo: "Yo soy un huésped de México y amo muchísimo a este pueblo; es lo que me corresponde decir"

         Afirmó: "Obama debe ser una persona honesta y, como dijo alguien, poco a poco se irá dando cuenta del país que dirige"

         Anoche, Silvio Rodríguez y el cantante mexicano Óscar Chávez, acudieron a la ceremonia de entrega del doctorado Honoris Causa  de la UV a Cardenal y Galeano

         Chávez destacó el hecho de que la UV haya distinguido "a dos grandes escritores, ideólogos y defensores de la libertad y los derechos humanos, con lo  que la institución pone el ejemplo de lo que debe hacer el país y así dejar de hacer tantas tonterías"

         Por su parte, Rodríguez dijo que uno de los grandes legados de Ernesto Cardenal "es su defensa por los pobres, ya que, a pesar de los grandes avances de la sociedad, su número sigue en aumento, por lo que debe impulsarse el apoyo a los que menos tienen"

         Hoy, como parte de los trabajos del II Encuentro de Escritores por la Tierra, los novelistas Eraclio Zepeda, Carlos Montemayor y Mario Muñoz, se reunieron en el Museo de Antropología de esta ciudad, donde leyeron fragmentos de sus obras y platicaron con el público asistente

         Montemayor leyó un fragmento de su novela Los informes secretos, basada en entrevistas y documentos del Archivo General de la Nación (AGN) Explicó: "Eran tres paquetes con 2,400 documentos de la policía secreta que tenía agentes infiltrados en diferentes partidos políticos"

         A su vez, Zepeda leyó su cuento Horas de Vuelo, que pertenece a la novela Sobre la Tierra, y el veracruzano Mario Muñoz dio lectura a su escrito "La amarga memoria", el cual forma parte de un libro Difícil de definir

Comentarios