Anuncia el INAH, cierre indefinido de zonas arqueológicas en el país
MÉXICO, D F, 28 de abril (apro)- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció hoy el cierre indefinido de las zonas arqueológicas del país, debido al brote de influenza porcina que afecta al país
Además, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) informó que aplazó la 16 reunión del Comité Internacional de Bioética (CIB), que se realizaría en esta ciudad del 4 al 9 de mayo próximo
El organismo dijo que se tomó la decisión luego de las consultas realizadas con organismos como el Departamento de Seguridad de las Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud (OMS), las autoridades mexicanas y en acuerdo con los socios locales, representados por el doctor Adolfo Martínez Palomo, presidente del CIB
La conferencia reuniría a expertos en bioética del mundo y abordaría tres temas centrales: Cuestiones emergentes en bioética; construcción de una red internacional, y compromiso de la ética del discurso
Se espera que la conferencia se realice en México en dos o tres meses
También se canceló el Primer Foro Iberoamericano de Políticas Culturales en el Ámbito Municipal y Local, programado para realizarse en la ciudad de Puebla, del 28 al 30 de abril próximo
Además, el Encuentro de Formación de Investigadores de Arte Popular, que tendría lugar el 29 y 30 de abril en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, de Zacatecas
En tantos, las cadenas Cinépolis, Cinemark y Cinemas Lumiere anunciaron también el cierre temporal de sus salas, debido al cerco sanitario generado por la gripe porcina
Como lo hizo ya el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el propio INAH, el Fondo de Cultura Económica (FCE) abrirá, a partir de mañana, un espacio en internet para quienes permanecen en sus casas debido al brote epidemiológico
En el sitio, "Desde tu casa" se podrán leer fragmentos de libros para niños y adultos y tener acceso a una sección de juegos
A su vez, la UNAM anunció el inicio de la serie La influenza: las respuestas de la ciencia, que se transmitirá diariamente de manera simultánea por Radio y TV UNAM, de las 19:30 a las 20:30 horas, con la participación de médicos, virólogos, epidemiólogos y economistas, entre otros científicos, que abordarán el tema de esta enfermedad desde distintos ángulos
El programa forma parte de las acciones del recién instalado Comité Universitario para Atender la Emergencia Sanitaria
El programa puede sintonizarse en el 961 de frecuencia modulada, por TV UNAM, el Canal de los Universitarios, a través del canal 255 de Sky, el canal 411 de Cablevisión digital y en más de 550 ciudades y poblaciones a través de los diversos sistemas de televisión por cable
Además, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) informó que aplazó la 16 reunión del Comité Internacional de Bioética (CIB), que se realizaría en esta ciudad del 4 al 9 de mayo próximo
El organismo dijo que se tomó la decisión luego de las consultas realizadas con organismos como el Departamento de Seguridad de las Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud (OMS), las autoridades mexicanas y en acuerdo con los socios locales, representados por el doctor Adolfo Martínez Palomo, presidente del CIB
La conferencia reuniría a expertos en bioética del mundo y abordaría tres temas centrales: Cuestiones emergentes en bioética; construcción de una red internacional, y compromiso de la ética del discurso
Se espera que la conferencia se realice en México en dos o tres meses
También se canceló el Primer Foro Iberoamericano de Políticas Culturales en el Ámbito Municipal y Local, programado para realizarse en la ciudad de Puebla, del 28 al 30 de abril próximo
Además, el Encuentro de Formación de Investigadores de Arte Popular, que tendría lugar el 29 y 30 de abril en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, de Zacatecas
En tantos, las cadenas Cinépolis, Cinemark y Cinemas Lumiere anunciaron también el cierre temporal de sus salas, debido al cerco sanitario generado por la gripe porcina
Como lo hizo ya el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el propio INAH, el Fondo de Cultura Económica (FCE) abrirá, a partir de mañana, un espacio en internet para quienes permanecen en sus casas debido al brote epidemiológico
En el sitio, "Desde tu casa" se podrán leer fragmentos de libros para niños y adultos y tener acceso a una sección de juegos
A su vez, la UNAM anunció el inicio de la serie La influenza: las respuestas de la ciencia, que se transmitirá diariamente de manera simultánea por Radio y TV UNAM, de las 19:30 a las 20:30 horas, con la participación de médicos, virólogos, epidemiólogos y economistas, entre otros científicos, que abordarán el tema de esta enfermedad desde distintos ángulos
El programa forma parte de las acciones del recién instalado Comité Universitario para Atender la Emergencia Sanitaria
El programa puede sintonizarse en el 961 de frecuencia modulada, por TV UNAM, el Canal de los Universitarios, a través del canal 255 de Sky, el canal 411 de Cablevisión digital y en más de 550 ciudades y poblaciones a través de los diversos sistemas de televisión por cable