El tema de la influenza en el Festival de Cine de Durango

viernes, 1 de mayo de 2009 · 01:00
DURANGO, Dgo, 1 de mayo (apro) -Los directores Iván Ávila Dueñas, Alberto Cortés, Alan Coton y Jorge Pérez Solano; el productor y director Roberto Fiesco; los actores Jorge Adrián Espíndola y Jorge Zárate, y la actriz Evangelina Sosa, hablaron para esta agencia sobre la influenza en el marco del Festival de Cine Nacional de Durango, que acaba de concluir Según sus opiniones, el gobierno federal oculta información
Iván Ávila Dueñas:Hay mucha imprecisión y mucho ocultamiento de información Estos momentos críticos muestran una incapacidad absoluta de controlar un problema, sea de las dimensiones que sea, porque como ciudadano común, por más que luchamos por informarnos no hemos logrado obtener la información a la mano También ha dejado ver las carencias de la salud pública y la educación promedio del mexicano, de la persistencia del rumor como fuente informativa, y el exceso de los medios de comunicación en cuanto al manejo certero y veraz y adecuado o conciente de la información
Alberto Cortés: Es grave Es una situación alarmante Al mismo tiempo creo que la respuesta de la gente ha sido ejemplar
Alan Coton: Como muchas cosas que maneja el gobierno a ciertos niveles, no son lógicas, son extrañas Todo es muy sospechoso ¡Nos tratan a la población como si fuéramos idiotas! Algo raro se coció aquí desde hace muchísimo tiempo y no se difundió, se ocultó, y de pronto explotó, y ya no hubo más que decirlo
Jorge Pérez Solano:El A-H1N1 pega en el momento menos oportuno, pero esas cosas no se pueden controlar No sé qué pensar
Roberto Fiesco: Lo del virus es terrible Me angustia mucho Está bien que se hayan cerrado las salas de cine, pero dada la voracidad de los exhibidores y la inminencia de los estrenos de verano norteamericanos, ¿qué va a ocurrir con esas pequeñas películas que justo agolparon sus estrenos durante estas semanas para evitar la llegada del verano? Como Cochochi, de Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán, o Los bastardos incluso, ya tenían programado su estreno?
Jorge Adrián Espíndola:Lo que sucede es bastante trágico? Y más si ya había casos anteriormente y no se pusieron las medidas correctas para prevenir todo este caos de ahora
Jorge Zárate: Percibo en la información que circula que apenas están diciendo que si te atiendes a tiempo esa gripe, no es mortal Eso lo debieron decir desde el principio a pesar que había gente ya fallecida? Creo que hay más muertes con el sida y no le han prestado tanta atención, o con la diabetes No dejo de pensar que se trata de manipulaciones del gobierno No se me hace gratuito que la alarma esté hasta el 6 de mayo Es decir, no se me hace gratuito que el 1 de mayo no se hagan las reuniones sindicales que suelen efectuarse --y que en el DF son tan conflictivas y escandalosas para el gobierno federal de Calderón--, no creo fácilmente lo que nos informa Percibo un intento de asustar a todo mudo y faltar a la verdad
Evangelina Sosa:No sé si es un instinto de sobrevivencia, pero todo lo quiero ver positivamente? La crisis económica mundial nos ha hecho apreciar nuestro trabajo y cuidarlo Con el virus se debería de valorar la vida 

Comentarios