El Festival Ollin Kan reanuda actividades
MÉXICO, D F, 19 de mayo (apro)- Después de haberse suspendido toda actividad cultural debido a la contingencia sanitaria causada por la influenza humana, el sexto Festival Internacional Ollin Kan Tlalpanreanudará sus actividades el 26 de este mes y concluirá el 7 de junio
Organizado por la Dirección General de Cultura de Tlalpan, con apoyo de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, el festival inició el pasado 13 de abril y su clausura estaba prevista para el 10 de mayo, de acuerdo con la programación original
En el festival Ollín Kan continuará la presentación de 40 grupos internacionales de 33 países y 38 agrupaciones mexicanas en 22 escenarios distintos de la ciudad y otros estados de la república
De acuerdo con un comunicado oficial, del 26 al 31 de mayo se realizará un homenaje al compositor recién fallecido Jorge Reyes y diversas presentaciones de Líber Terán, No way Out, Rastak, Mehdí, Global Kryner, Otava yo, Altan Urag, Dj Tofu y Cooper More, por mencionar algunas agrupaciones contemporáneas de diversos géneros como Klesner, electrónico y gitano, así como tendencias latinas
Entre el 3 y 7 de junio dominará la presencia internacional de África y el Caribe mexicano, con grupos como Archie sheep, Cheick Tidiane Seck, Kleztory, Muntu Valdo, Huong Thanh Asian Colors, Xosé Manuel Budiño, Paban Das Baul, Ali Keyta y X Alfonso, entre otros
De México se realizarán presentaciones de ceremonias huicholes y chichimecas, danza contemporánea e indígena; o bien narraciones náhuatls y música huave, juego de pelota purépecha o la Danza del Tigre
Organizado por la Dirección General de Cultura de Tlalpan, con apoyo de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, el festival inició el pasado 13 de abril y su clausura estaba prevista para el 10 de mayo, de acuerdo con la programación original
En el festival Ollín Kan continuará la presentación de 40 grupos internacionales de 33 países y 38 agrupaciones mexicanas en 22 escenarios distintos de la ciudad y otros estados de la república
De acuerdo con un comunicado oficial, del 26 al 31 de mayo se realizará un homenaje al compositor recién fallecido Jorge Reyes y diversas presentaciones de Líber Terán, No way Out, Rastak, Mehdí, Global Kryner, Otava yo, Altan Urag, Dj Tofu y Cooper More, por mencionar algunas agrupaciones contemporáneas de diversos géneros como Klesner, electrónico y gitano, así como tendencias latinas
Entre el 3 y 7 de junio dominará la presencia internacional de África y el Caribe mexicano, con grupos como Archie sheep, Cheick Tidiane Seck, Kleztory, Muntu Valdo, Huong Thanh Asian Colors, Xosé Manuel Budiño, Paban Das Baul, Ali Keyta y X Alfonso, entre otros
De México se realizarán presentaciones de ceremonias huicholes y chichimecas, danza contemporánea e indígena; o bien narraciones náhuatls y música huave, juego de pelota purépecha o la Danza del Tigre