Banxico denuncia difusión de 1,200 objetos apócrifos de Frida Kahlo
MÉXICO, D F, 22 de septiembre (apro)- El Banco de México (Banxico) presentó una denuncia penal por la difusión de 1,200 objetos apócrifos de la pintora Frida Kahlo en dos libros de reciente publicación
José Luis Pérez Arredondo y Fabián Ortega, delegados fiduciarios especiales de Banxico, en el fideicomiso de los museos Diego Rivera y Frida Kahlo, acudieron a la Procuraduría General de la República (PGR) para presentar la querella en contra de quien resulte responsable
La denuncia la originó la publicación de dos libros: Findig Frida Kahlo, de la autora Bárbara Levie, editado por Princenton Architectual Press, New York, en 2009, y El Laberinto de Frida Kahlo: Muerte, dolor y ambivalencia Cartas ilustradas, dibujos y notas íntimas, publicado en 2008, por el Centro de Investigación y Arte Mexicano
Según los denunciantes, ambas publicaciones contienen diversas imágenes y reproducciones de objetos, documentos y obras presuntamente apócrifos, corroborados por expertos de la obra del artista y personal de los museos Anahuacalli Diego Rivera y Frida Kahlo que se dieron cita en las oficinas de la PGR
El representante legal de los fiduciarios especiales se presentó en las instalaciones de la Delegación de PGR en el Distrito Federal, para entregar el documento en el que se señalan hechos presuntamente constitutivos de delito
José Luis Pérez Arredondo, representante legal del Banco de México, sostuvo que expertos conocedores de la vida y obra de la artista afirman que la mayoría de las obras no son de la autoría de la artista
Arredondo dijo a los reporteros que el comité técnico del fideicomiso decidió hacer la denuncia tras conocer la opinión de varios expertos sobre la presunta obra de Frida divulgada en las publicaciones "Finding Frida Kahlo" y "El laberinto de Frida Muerte, dolor y ambivalencia Cartas ilustradas, dibujos y notas íntimas"
Los anticuarios mexicanos Carlos Noloya y Leticia Fernández presentaron en agosto pasado los 1200 objetos como auténticos de la obra de Frida, aunque admitieron que eran muy distintos a las otras obras pictóricas que dejó la artista
Tanto el pintor Pedro Diego Alvarado, nieto de Diego Rivera, como el crítico de arte e historiador estadunidense James Oles, coincidieron en señalar que todo huele a una gran falsificación
La Procuraduría General de la República inició la averiguación previa PGR/DF/SPE-XXVII/4396/09-09
José Luis Pérez Arredondo y Fabián Ortega, delegados fiduciarios especiales de Banxico, en el fideicomiso de los museos Diego Rivera y Frida Kahlo, acudieron a la Procuraduría General de la República (PGR) para presentar la querella en contra de quien resulte responsable
La denuncia la originó la publicación de dos libros: Findig Frida Kahlo, de la autora Bárbara Levie, editado por Princenton Architectual Press, New York, en 2009, y El Laberinto de Frida Kahlo: Muerte, dolor y ambivalencia Cartas ilustradas, dibujos y notas íntimas, publicado en 2008, por el Centro de Investigación y Arte Mexicano
Según los denunciantes, ambas publicaciones contienen diversas imágenes y reproducciones de objetos, documentos y obras presuntamente apócrifos, corroborados por expertos de la obra del artista y personal de los museos Anahuacalli Diego Rivera y Frida Kahlo que se dieron cita en las oficinas de la PGR
El representante legal de los fiduciarios especiales se presentó en las instalaciones de la Delegación de PGR en el Distrito Federal, para entregar el documento en el que se señalan hechos presuntamente constitutivos de delito
José Luis Pérez Arredondo, representante legal del Banco de México, sostuvo que expertos conocedores de la vida y obra de la artista afirman que la mayoría de las obras no son de la autoría de la artista
Arredondo dijo a los reporteros que el comité técnico del fideicomiso decidió hacer la denuncia tras conocer la opinión de varios expertos sobre la presunta obra de Frida divulgada en las publicaciones "Finding Frida Kahlo" y "El laberinto de Frida Muerte, dolor y ambivalencia Cartas ilustradas, dibujos y notas íntimas"
Los anticuarios mexicanos Carlos Noloya y Leticia Fernández presentaron en agosto pasado los 1200 objetos como auténticos de la obra de Frida, aunque admitieron que eran muy distintos a las otras obras pictóricas que dejó la artista
Tanto el pintor Pedro Diego Alvarado, nieto de Diego Rivera, como el crítico de arte e historiador estadunidense James Oles, coincidieron en señalar que todo huele a una gran falsificación
La Procuraduría General de la República inició la averiguación previa PGR/DF/SPE-XXVII/4396/09-09