Alistan estreno del documental "Niño Fidencio: De Roma a Espinazo"

lunes, 28 de septiembre de 2009 · 01:00
MONTERREY, N L, 28 de septiembre (apro)- El documental Niño Fidencio: de Roma a Espinazo, se estrenará el 23 de octubre en la Ciudad de México con 7 copias, anunció su director y guionista Juan Farré, quien agregó que la cinta fue musicalizada por el compositor estadunidense Philip Glass, tres veces nominado al Oscar
El filme sobre el presunto santo finalmente verá la luz en las salas del país, pese a las complicaciones que enfrentan las producciones de este género, poco conocido, para ser presentadas al público en general, dice Farré en entrevista
Niño Fidencio? que es su ópera prima, será distribuido por Decine Al respecto Farré confió en que después de su estreno en la capital del país, el público comience a comentarla para que, al llegar a otras ciudades, exista la expectativa y la gente acuda al cine a apoyarla como una muestra del cine mexicano, y como un documento que es parte de la historia de México
"Yo sé que siete copias son pocas, pero el Niño Fidencio es muy milagroso Estoy seguro que alguna sorpresa nos va a dar", señaló, en espera de que la atención que genere la cinta provoque una mayor demanda de copias para exhibirla en más salas
Niño Fidencio fue producida en el 2007 con un presupuesto de dos millones de pesos y se estrenó en marzo del 2008, en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara Su duración es de 87 minutos La producción estuvo a cargo de Curry Fernández, esposa del documentalista Participaron como coproductores el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y el Consejo de las Artes de Nuevo León (Conarte)
Con más de 30 años de experiencia en el quehacer cinematográfico, Farré considera que el público puede habituarse a ver este cine diferente que no es aburrido, como muchos suponen
"Creo que ya hay espacio para documental Este tema le interesó a Decine y le apuesta a que sea atractivo y el mercado de prueba es el Distrito Federal donde no hay muchos antecedentes de Fidencio", agregó
La historia de Niño Fidencio: de Roma a Espinazo refiere el culto que se le rinde a este personaje mexicano que vivió entre 1898 y 1938, convertido en polémica figura de adoración en el poblado Espinazo, ubicado en el municipio de Mina, Nuevo León, en su frontera con Castaños, Coahuila
El realizador comenzó a trabajar en la vida de José Fidencio Síntora Constantino desde 1995, cuando se interesó e hizo un documental sobre el extraño culto que se le rinde a este personaje: una especie de santón norteño que a lo largo de casi un siglo ha sido adorado por generaciones de fieles católicos que le atribuyeron, en vida, poderes curativos y que ahora, décadas después de su muerte, aún imploran por su ayuda
Farré reconoció lo complicado que es vender una película documental y aunque está resignado a no recuperar la inversión que hizo, espera que sea apreciada por el público
Dijo que en siete u ocho meses, luego de que concluya la corrida comercial, podrá obtener quizás "algo" de beneficio cuando se comercialice en video
La invitación para ver la cinta, es abierta "No es nada más para fidencistas, es para todo público; la puede ver cualquier persona que le interese un poco la historia de México, la vida de este personaje tan singular, que se interese en la medicina tradicional y muchos temas que hay en esta película
"Es cine mexicano al que urge apoyar Es de calidad y tiene una propuesta interesante, nada aburrida, no es didáctica, ni mucho menos El documental se basa en la realidad, no es ficción Es interesante y en muchos sentidos entretenida El documental está etiquetado, pero no deja de ser un género, es un largometraje al alcance de cualquiera", concluyó

Comentarios