Segundo festival "Santa Negritud", en Coyoacán
MÉXICO, D.F., 3 de noviembre (apro).- Con la presentación del grupo de danza “Raíces oaxaqueñas”, la “Orquesta Matraca Musical” y el concierto Fandangos de ébano, de la cantante Susana Harp, se inicia este domingo la segunda edición del festival “Santa Negritud”, en el Jardín Hidalgo del Centro Histórico de Coyoacán.
En conferencia de prensa, realizada en el Museo Nacional de las Intervenciones, Laura Esquivel, directora de Cultura de la delegación Coyoacán, hizo el anuncio del evento, en un acto en el que hubo exposiciones fotográficas y de grabados; conferencias, documentales y poesía.
Entre las actividades del evento destacan la muestra de imágenes La santa negritud, la tercera raíz (que se inaugura el mismo domingo después del concierto de la vocalista oaxaqueña Susana Harp), en tres recintos de Coyoacán y de manera simultánea: el Museo Nacional de Culturas Populares, el Centro Cultural Benemérito de las Américas y la Casa de Cultura “Ricardo Flores Magón”.
La parte fotográfica incluye obras de Jorge Acevedo Mendoza, Alberto El negro Ibáñez, Vittorio D’Onofri, Blanca Charolet y Ariel Mendoza; los grabados son de Laura Carmona, Onorio Hernández, Víctor M. Palacios, Alberta Primitiva, Cimarrón, y Jerónimo Hernández.
El próximo 10 de noviembre se inaugura la exposición México, la tercera raíz y la Independencia, en el Museo Nacional de las Intervenciones, integrada por 80 cuadros, entre óleos, documentos históricos y piezas de colección pertenecientes al acervo del museo.
Además, el programa incluye música con el trovador del Sotavento, David Haro; el ensamble de percusión Banco del Ruido; Lorena y Los Alebrijes; el dueto Los Andariegos; los conjuntos Pasatono y Sol Mestizo, y la Banda Costa Chica, bajo la batuta de Higinio Paláez.
También se presentará la reciente publicación de versos El eco de mis suspiros, del poeta Abel Emigdio Baños, y la proyección de los documentales: Sangre africana (African Blood), Son de Artesa, Chacahua reflejos de un parque, Nuestros Pueblos… Ahora Afromexicanos, y Foro Afromexicanos.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes también Susana Harp, en representación de la Asociación Cultural Xquenda; Perla Olivia Rodríguez, directora de promoción y difusión de sonido de la Fonoteca Nacional; Enriqueta Cabrera, directora del Museo Nacional de las Intervenciones, y Rodolfo Rodríguez Castañeda, director del Museo Nacional de las Culturas Populares.