Festival de Guadalajara: Presentan manual de producción
GUADALAJARA, Jal., 31 de marzo (apro).- Producción 100% mexicana: Se presentó en este encuentro cinematográfico el Manual básico de producción cinematográfica, escrito por Carlos Taibo, y la colaboración de Martha Orozco y Sandra Paredes, con el cual surge en México, por fin, la oportunidad de confiar en un texto propio para esta labor.
Además del autor y las colaboradoras, intervinieron en el acto los directores de las escuelas de cine: Henner Hofman, del Centro de Capacitación Cinematográfica; y Armando Casas, del Centro Universitario de Estudios Cinematográfico, entre otros.
A su vez, la experta en industria audiovisual europea, Ana Viñuela, quien también estuvo en la ceremonia, definió la labor del productor como “un oficio que consiste en fabricar y generar valor económico y simbólico a partir de una materia prima muy particular que son los sueños”.
Más pequeño, más valioso
En la sección de documental mexicano en competencia del festival se encuentra una delicada joya. La ópera prima de Tatiana Huezo Sánchez, egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica: El lugar más pequeño, que brinda una fuerte lección de vida, impartida por personas que viven en un pueblo llamado Cinquera, quienes sufren las cicatrices invisibles que les dejó la guerra civil de El Salvador.