Cuadrienal de Praga 2011
MÉXICO, D.F. (apro).- Inaugurada el pasado 16 de junio en la ciudad de Praga (República Checa), la Cuadrienal de Escenografía y Arquitectura Teatral, que llega en 2011 a su decimosegunda edición, dentro de la representación mexicana este año cuenta con una importante presencia de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT).
Fundada en 1946, a pesar de diferentes momentos de crisis por los que ha atravesado, la ENAT cuenta ya con una tradición de 65 años en la formación de profesionales, muchos de los cuales han hecho historia en el teatro mexicano a través de sus carreras de escenografía, vestuario y actuación.
La ENAT está presente en la Cuadrienal de Praga, la exhibición de diseño escénico de mayor magnitud y reconocimiento a escala mundial, con una muestra representativa de la diversidad de trabajos que se han desarrollado cotidianamente en esta escuela durante los últimos cuatro años.
La curaduría está a cargo de los maestros Arturo Nava, Rocío Martínez y Félida Medina para presentar 19 diseños de escenografía y una cantidad similar de diseños de vestuario, además de la inclusión de tres obras cortas de la maestra Luisa Josefina Hernández, representadas en inglés y en español por los alumnos de la ENAT, dirigidos por Martín Acosta.
La presencia mexicana en Praga incluye también 26 proyectos seleccionados entre 199 propuestos de 64 instituciones productoras, que se unen a los más de 50 países de los cinco continentes que buscan explorar a fondo el teatro y el diseño escénico contemporáneo, así como generar encuentros e intercambios entre profesionales del teatro, estudiantes y espectadores.
En su edición 2007, más de 34 mil personas visitaron la Cuadrienal para conocer el trabajo de más de mil 500 diseñadores escénicos de todo el mundo, a través de 12 mil metros cuadrados de objetos, fotografías, videos y presentaciones en vivo, abarcando desde las artes escénicas hasta las artes visuales.
La Cuadrienal también cuenta con un amplio espectro de diversos eventos como talleres, cursos, conferencias, presentaciones, foros de discusión y espectáculos en vivo.
Para la edición 2011, la participación de México es organizada por la Comunidad de Amigos de Praga, grupo conformado por artistas escénicos mexicanos que han participado en las cuadrienales anteriores y en eventos similares como el World Stage Design. El curador y responsable para esta edición es el escenógrafo Sergio Villegas.
En la Cuadrienal de Praga 2007, México participó con 26 proyectos de los diseñadores Alejandro Luna, Tolita y María Figueroa, Mónica Raya, Philippe Amand, Jorge Ballina, Humberto Spíndola, Claudio Valdés Kuri e Igor Lozada, Jerildy Bosch, Eloise Kazan, Cordelia Dvorák, Jesús Hernández y Sergio Villegas.
Es esa ocasión, Mónica Raya fue llamada para ser jurado, al maestro Alejandro Luna se le entregó un reconocimiento por su trayectoria y se otorgó la Medalla de Oro a los diseñadores de vestuario para redondear la carrera de éxitos internacionales que han tenido los diseñadores mexicanos en los últimos años.